Los cocaleros levantan la vigilia de los cuarteles, pero la Policía aún no retorna

Seguridad
Publicado el 13/11/2024 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba levantaron las vigilias que instalaron en los cuarteles de las Fuerzas Armadas (FFAA) y de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) de la Policía.

El ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del  ala “evista” y secretario político de las Seis Federaciones, Vicente Choque, insistió ayer que la toma de las instituciones militares fue pacífica y que no se cometieron delitos.

“Lo que hicimos en los (cuarteles) fue una vigilia pacífica, muchos lo tomaron de mala manera, como si hubiésemos cometido algún delito. Hemos explicado las razones por lo que se hizo la vigila en la Novena División del Ejército”, señaló Choque.

El dirigente cocalero indicó que el presunto intento de asesinato del expresidente Evo Morales molestó a los lugareños, quienes determinaron hacer una  vigilia en la carretera y no en las puertas de los cuarteles.

“La vigilia se inició porque las movilidades que fueron utilizadas para intentar asesinar a nuestro líder ingresaron a una de las unidades militares. Eso generó la rabia de los pobladores, pero no hemos hecho nada, ahí están las imágenes, hemos conversado (con los militares pacíficamente)”, mencionó.

Según Choque se hizo entender a las  bases de que se  debían levantar todas las vigilias. “En este momento, ningún cuartel o institución está con vigilia y las actividades se desarrollan con normalidad”, sostuvo.

El 31 de octubre, los cocaleros  tomaron las instalaciones de Umopar de la Policía en Ivirgarzama, la Novena División del Ejército en Villa Tunari y otros cuarteles.

 

Molestia con la Policía

En cuanto al pedido de garantías y de seguridad por parte de la Policía, para que el Comando Regional de Villa Tunari, la Felcc, la Felcv y la Dirección de Tránsito retornen a la región del trópico a cumplir sus funciones, los dirigentes cocaleros señalaron que “ellos no son quienes para brindar garantías”.

“Nadie les está prohibiendo que vuelvan al trópico. Pero no vamos a tolerar que maten o secuestren a (Evo Morales)”, aseveró.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, señaló que  siguen evaluando las condiciones para instruir el retorno de las  unidades policiales a los municipios del trópico.

El ministro se pronunció ayer  tras la entrega de reconocimientos a los policías que participaron en el desbloqueo de carreteras.

En tanto, la atención en el Banco Unión, en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y varias instituciones del Estado  continúan suspendidas, tras el repliegue de la Policía.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir...
Las autoridades de un colegio particular de la ciudad de Cochabamba determinaron suspender de manera indefinida a tres estudiantes de secundaria implicados en...

El analista Paúl Coca terminó su declaración ante los investigadores del caso de Juan José Zúñiga por la toma militar de la plaza Murillo, pasado el mediodía de este martes. "No me van a silenciar,...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas
Un operativo detectó y detuvo a un camión que transportaba de forma ilegal 12 turriles con 2.400 litros de diésel, presumiblemente, destinados a la minería ilegal en el norte de La Paz, informó el...
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca disfrazado de ‘Joker’, por su presunta participación en el ataque a tres...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...