Choferes y vecinos lidian con el caos y robos por las filas

Seguridad
Publicado el 17/11/2024 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La escasez de carburantes, al margen de provocar filas de camiones y  vehículos pequeños en los surtidores, provocó algunos accidentes tránsito, robos, peleas, discusiones entre conductores y dueños de casa, además de pérdidas económicas.

Algunos conductores relataron a Los Tiempos que permanecen hasta ocho días en las filas para adquirir entre 600 a 700 litros por el racionamiento que existe en la venta de diésel. La falta del carburante  obliga a los choferes, incluso, a hacer cola en dos estaciones de servicio.

Los transportistas contaron que no tienen agua ni acceso a un baño, además que son víctimas de malos tratos por parte de algunos dueños de casa.

Asimismo, señalaron que no tienen dinero para alimentarse, sufren robos y por las noches deben hacer guardia por turnos para cuidar sus camiones y la carga que transportan.

“Mi persona está cuatro días en la fila. Los choferes no tenemos un baño para hacer nuestras necesidades ni un lugar para bañarnos y descansar”, contó Marcelo Choque,un chofer que esperaba combustible en la avenida Blanco Galindo.

Mientras, el conductor de un bus, Mauricio Flores, señaló que lleva tres días en  una fila que no avanza por inmediaciones del puente Killman. “Ya no tengo dinero para alimentarme, no soy de Cochabamba y debo dormir en el bus”, agregó.

Otro transportista, Lorenzo Calle,  sostuvo que aguarda su turno en un vehículo con carga. 

“Estoy trasladando mercadería a la ciudad de La Paz y al margen de cuidar mi camión  debo cuidar la carga. A algunos de mis compañeros les robaron baterías y llantas de auxilio”,  afirmó. 

Para evitar ser víctimas de robo, los conductores se organizan en grupos y hacen guardia en la noche.

“Se ha suscitado el robo de lo que nosotros conocemos como motor del ‘truqui’, que es una parte del camión que tiene un costo de hasta 800 dólares; una llanta de auxilio, está costando 400 dólares; las baterías 4.500 bolivianos, y algunos sensores que son fáciles de sustraer tienen un precio de 1.500 bolivianos”, denunció el presidente de la Central del Transporte Pesado de Cochabamba, Juan Quispe.

Además, puntualizó que, en un ampliado nacional en la ciudad de Santa Cruz, se determinó otorgar al Gobierno  nacional 10 días para que normalice la distribución de diésel; caso contrario, se asumirán medidas de presión.

Afectación 

Algunos dueños de las viviendas cercanas a los surtidores indicaron que las filas por carburantes cierran el paso a sus garajes o les dejan un espacio reducido. 

Además, denunciaron que ya no pueden estacionar sus vehículos en sus aceras.

Por su parte, varios propietarios de  negocios que se encuentran en las  avenidas Villazón, Petrolera, Siglo XX y otras calles protestaron, porque sus  ganancias disminuyeron hasta en un 50 por ciento a causa de las filas.

“Al margen del peligro que ocasionan las filas de camiones y de autos, nos perjudican en nuestras ventas, nos quitan visibilidad. Mis ventas bajaron en más del 50 por ciento”, reclamó Florencio, dueño de una ferretería.

Ramiro Corrales, otro vecino, sostuvo que hace tres semanas la fila de camiones afectó la afluencia de clientes en su taller de soldadura que se encuentra en la avenida Villazón.

Controles 

Ante los reclamos de los vecinos, la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba movilizó, desde el  pasado miércoles, a todo su personal para realizar controles en las filas de los surtidores y así reducir el caos vehicular y evitar accidentes de tránsito.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas,  precisó que 150 guardias municipales ordenan las filas de autos en más de 60 estaciones de servicio.

“Se ha desplegado al personal municipal en las avenidas América, Simón López, Libertador Bolívar, Blanco Galindo, Petrolera, Siglo XX y otras que son denominadas como zonas críticas”, precisó Rojas.

La Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial recomendó a los conductores evitar hacer dobles filas e indicó que brindan seguridad a las cisternas.

“La Policía en general está apoyando en el control de la distribución de combustibles. Por ejemplo, estamos escoltando a las cisternas hasta los surtidores”, precisó el subdirector de Tránsito, Marcelo Gómez.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El fiscal de Distrito de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó ayer que el Ministerio Público inició una investigación de oficio sobre la presunta violación de...
El fiscal departamental de La Paz, Carlos Tórrez, destacó ayer la aprobación, en la Cámara de Senadores, del proyecto de ley que busca la protección integral...

La directora de la Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de abuso sexual en el colegio que fue intervenido ayer después que,...
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado poco antes en la Ceja de la ciudad de El Alto. La víctima fue herida con un...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la ciudad de La Paz, en el marco de la...
El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir del país por miedo, indicaron sus...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...