Al menos 13 personas fueron víctimas de sicarios en el trópico en el último año

Seguridad
Publicado el 20/01/2025 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron asesinadas por sicarios y por gente ligada a actividades ilícitas, y tres murieron a manos de una turba enardecida en Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel.

Análisis

Según el análisis del abogado penalista y docente de criminología de la Universidad Mayor de San Simón, Juan Carlos Montaño, en los últimos años, el trópico de Cochabamba se convirtió en una región en el que se cometen los crímenes más violentos.

Montaño relacionó los asesinatos en los que se hizo uso armas de fuego con el sicariato, el narcotráfico y el surgimiento de bandas criminales, como la de Nabor López, una organización que cometió secuestros y asesinatos.

“Un delincuente común no acaba con la vida de una persona con varios disparos; incluso, sólo amedrenta. Pero en los asesinatos suscitados en el trópico, según el análisis que hemos realizado, ha participado gente preparada para matar”, explicó.

Además, aseguró que los asesinatos en los que se hizo uso armas de fuego estarían relacionados con el narcotráfico, un campo en el que se hace negocios verbales y los incumplimientos, y, en muchos casos los errores, se pagan con la vida.

“En la actualidad, lo único que se está haciendo es contabilizar la cantidad de hechos y víctimas, pero no se está trabajando en acciones que vayan a reducir la criminalidad, lo que podría ser muy peligroso para el futuro”, añadió.

Cronología

El 4 de enero de 2024, Rosendo Z. V., de 47 años, fue acribillado con 10 impactos de proyectiles de arma de fuego, en tanto que su vehículo contaba con 18 disparos más. La víctima fue acorralada cuando se dirigía a su chaco, en el municipio de Entre Ríos. El crimen fue atribuido a la banda de secuestradores de Nabor López.

El 28 de febrero, un hombre de 68 años y su hijo seis fueron victimados por una deuda. El asesinato ocurrió en Villa Tunari. El anciano falleció a causa de los golpes que recibió y el menor de edad por un disparo en la frente. Los cadáveres se hallaban sepultados en fosas comunes.

El 27 de abril, Moisés L. Q. perdió la vida luego de recibir cuatro disparos de arma de fuego. El crimen ocurrió en la localidad de Isarzama. La víctima circulaba a bordo de su vehículo cuando fue atacada por dos sicarios.

El 8 de mayo, una turba de pobladores acabó con las vidas de tres personas acusadas de secuestro. Los lugareños sacaron a los sindicados de una celda de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Ivirgarzama.

El 7 de noviembre, Bernardino L. R., de 41 años, y Pascuala C., de 46, fueron acribillados en Entre Ríos. El doble asesinato sucedió en el interior de una tienda de barrio. El hombre recibió seis disparos y la mujer, dos.

El 13 de noviembre, en Pucamayu, en el límite entre los municipios de Villa Tunari y Colomi, cinco personas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas: Thadhashy L. M, de 50 años; Auristela Liza L., de 48 años; Trinidad M. P., de 49 años, Juan Carlos R. M., de 50 años, y Cristian C. Z., de 18 años.

El 3 de diciembre, Jhonny S., de 43 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza. El hombre trabajaba en una entidad bancaria. El hecho sucedió en Ivirgarzama.

Finalmente, el 10 de enero de 2025, en Entre Ríos, Héctor A. L., de 34 años, y su familia fueron atacados por dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en contra de la camioneta de las víctimas. Cuatro de los disparos impactaron en la humanidad de una niña de 5 años, hija de Héctor. La niña murió camino al hospital.

 

Narcos se amenazan con panfletos en el Chapare

Tras la muerte de una niña de 5 años el pasado 10 de enero en Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, en una balacera, se desató una ola de amenazas entre presuntos “narcos” que además emplazan al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a intervenir.

Las amenazas se realizan a través de panfletos pegados en sitios públicos y que se replican a través de las redes sociales del trópico de Cochabamba.

En las redes sociales y en las calles aparecieron capturas de imagen de los panfletos con el nombre y la fotografía de un presunto narcotraficante responsable de la muerte de una niña.

Sin embargo, se le atribuyen al menos seis asesinatos perpetrados en el último año, el primero en enero de 2024 y el último en enero de 2025.  La disputa se extendería hasta Yapacaní, en Santa Cruz, donde se han pegado panfletos.

Por el caso de la niña, el viernes un sospechoso fue enviado a la cárcel.

Los panfletos revelan  que, también, existe una “guerra” entre clanes de narcotraficantes que buscan tomar el control de la producción de droga en esta región del país.

“¿Quieres que pare esta guerra, la única solución es que te entregues a la Policía Boliviana por las muertes que ocasionaste? Sabes que no vamos a parar hasta matarte. Ya te decretamos la muerte (…) molestaste a una familia inocente y nos iremos contra tu familia”, señala el contenido que se halla en los panfletos.

Además, reiteran que el  ministro de Gobierno intervenga para evitar más muertes en esta disputada entre presuntos narcotraficantes en el Chapare.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La directora de la Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de abuso sexual en el colegio...
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado poco antes en la Ceja de la ciudad de El...

El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir del país por miedo, indicaron sus...
Las autoridades de un colegio particular de la ciudad de Cochabamba determinaron suspender de manera indefinida a tres estudiantes de secundaria implicados en un presunto caso de abuso sexual de un...
El analista Paúl Coca terminó su declaración ante los investigadores del caso de Juan José Zúñiga por la toma militar de la plaza Murillo, pasado el mediodía de este martes. "No me van a silenciar,...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...