Investigan a cinco integrantes de banda de Nabor por sicariato y lavado de dinero
El Ministerio Público y el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía realizaron ayer nueve allanamientos en Cochabamba y Santa Cruz para aprehender a cinco miembros de una organización criminal vinculada a Nabor López, el líder de una banda de secuestradores en el trópico.
De acuerdo con la investigación policial, Ariel Villarroel sería el sucesor de Nabor y el responsable de haber conformado una organización delincuencial implicada en los delitos de narcotráfico, secuestro, sicariato, extorsión y legitimación de ganancias ilícitas.
A la fecha, a esta organización delincuencial se le atribuye por 20 delitos, entre estos están los asesinatos de una niña de 5 años en Entre Ríos, el de un empleado de un banco en Ivirgarzama y de dos mujeres en Puerto Quijarro (Santa Cruz).
Según el capitán Boris Gutiérrez, del Viceministerio de Régimen Interior y Policía del Ministerio de Gobierno, se hizo ocho allanamientos en Cochabamba, cuatro en el municipio de Sacaba y cuatro en Ivirgarzama, Chimoré y Entre Ríos; y uno en Santa Cruz, en el Plan 3000.
“Estamos tras la captura de la banda de Nabor López Herbas, y de su sucesor, Ariel Villarroel, quien a la fecha tiene cuatro órdenes de aprehensión”, sostuvo Gutiérrez.
Mientras, el viceministro de Régimen Interior y Policial, Jhonny Aguilera, aseguró que la segunda parte de la investigación está relacionada con el lavado de activos.
“(El dinero proveniente de las extorsiones y de otros delitos) habrían sido invertidos en tres farmacias y la construcción de inmuebles. El DACI de Santa Cruz ha realizado la intervención de una licorería que habría sido alquilada por Villarroel para el empleo de una de sus parejas, al igual que un departamento”, informó el viceministro Aguilera.
Además, aseguró que los inmuebles fueron precintados para el inicio de una acción penal por lavado de activos. Asimismo, dijo que se hizo el secuestro de tres vehículos.
“Estos (motorizados) eran usados por la organización criminal que, si bien ha sido (desmantelada), ha continuado generando incertidumbre”, acotó.
Esposa de Nabor
En el allanamiento que se realizó en el Plan Tresmil, en Santa Cruz, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, el personal policial arrestó a dos mujeres, una de ellas es la esposa de Nabor López, quien fue asesinado el 26 de enero en el penal de Chonchocoro, en La Paz.
¿Quién era Nabor López?
Nabor López era líder de una banda dedicada al secuestro, extorsión y asesinato de personas, operaba en los municipios del valle alto y del trópico de
Cochabamba.
La organización criminal que lideraba Nabor cometió ocho secuestros y una serie de asesinatos. Hasta que, en mayo de 2023, Nabor fue capturado y recluido en el penal de El Abra, desde donde seguía delinquiendo.
En enero de 2024, López fue trasladado a Chonchocoro, donde halló la muerte a manos de un brasileño.