Violencia sexual y feminicidios contra menores en Bolivia, en la impunidad

Seguridad
Publicado el 09/05/2025 a las 8h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Rilda Paco-Grisseth

En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 

Estos crímenes, muchos planificados y ejecutados con crueldad, afectan principalmente a niños, niñas, adolescentes y mujeres, reflejando una normalización de la violencia de género desde temprana edad. Según el Ministerio Público, en 2024 ingresaron al sistema penal juvenil 1.461 menores, la mayoría por violencia sexual. En tanto,  a nivel nacional se registraron 687 casos de violencia de género, cifras que subestiman la realidad debido a la falta de denuncias.

Casos que conmocionan 

En mayo de 2022, una niña de 12 años fue violada y asesinada por un menor de 16 en Viacha, La Paz. La madre, desconsolada, clamó por justicia: “No tengo dinero ni para enterrarla”. En febrero de 2024, una adolescente de 17 años fue asesinada en El Alto por dos jóvenes de su edad, quienes la agredieron sexualmente antes de matarla. Estos casos evidencian la falta de protección y revictimización que enfrentan las familias.

La doble victimizació

La psicóloga Riosel Jimena Flores explicó que muchas víctimas son culpabilizadas por sus familias, especialmente cuando el agresor es un familiar cercano. Además, las barreras económicas y burocráticas dificultan el acceso a la justicia, mientras el estigma social recae sobre las víctimas, se las acusadas de no haberse “protegido”.

Violaciones grupales 

Uno de los casos más graves ocurrió en 2016 en Cochabamba, donde María del Carmen Carballo (16) fue violada y asesinada por la pandilla “Wander rap”en donde la mayoría de sus integrantes eran menores de edad. Omar Ordoñez, condenado a 30 años, fue liberado en 2021 por la vocal Mirtha Montaño y escapó del país. Zulma Boniface, del colectivo Mujeres de Fuego, denuncia que “los juzgadores no aplican perspectiva de género”.

En 2018, el caso de “La Manada” en Santa Cruz reveló las desigualdades del sistema: cinco jóvenes, entre ellos un menor, violaron a una  joven de 18 años. Los agresores, de familias influyentes, evadieron la justicia, mientras la víctima y su madre huyeron del país por amenazas. La abogada Jessica Echeverría lamentó la revictimización: “La perseguían, sabían su horario en la universidad. La destrozaron”.

Exigir cambios

En 2024, una adolescente  fue violada en Oruro por dos hombres adultos y un menor, contactada mediante Tik Tok. Estos casos, junto al de María del Carmen, muestran un sistema que falla: las familias reciben amenazas y no hay protección. Pilar Reyes, madre de María del Carmen, fue advertida: “Si sigues con el proceso, violaremos a tus otras hijas”.

La impunidad, la influencia de los agresores y la falta de garantías judiciales perpetúan un ciclo de violencia que demanda reformas legales y sociales para proteger a las víctimas y castigar a los culpables. (El artículo fue elaborado por el colectivo artístico y periodístico La Cabrona)

Tus comentarios

Más en Seguridad

"Empezaron a secuestrar a las mujeres y a disparar de frente y mi papá fue sorprendido con este impacto de bala en la cabeza", relató el diputado Freddy...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea expulsado de todos los sindicatos de...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales, mientras que un juez de La Paz decidió que...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta modalidad está debidamente justificada...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que cumplieron una orden de apremio que había en su...


En Portada
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes,...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...