Tras tres años, Antonio Parada responderá por ítems fantasmas
Después de tres años, fue extraditado de Brasil ayer y entregado a las autoridades bolivianas el exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz en la gestión de Angélica Sosa, Antonio Parada Vaca, para ser procesado por el denominado caso ítems fantasma.
Parada fue extraditado tras permanecer más de tres años detenido en cárceles de Brasil. Inicialmente, estuvo recluido en Corumbá y luego en Campo Grande.
Su entrega fue coordinada por Interpol y la Policía Federal de Brasil, y contó con un fuerte resguardo policial por parte de efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), la Unidad Anticorrupción y el grupo DACI de la Policía.
El Ministerio Público investiga a Parada por legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito y daño económico al Estado.
De acuerdo con la acusación, durante su gestión se crearon más de 800 ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz, lo que generó un perjuicio de al menos Bs 27 millones.
A su llegada, el jefe de personal de la Alcaldía cruceña no emitió ninguna declaración sobre la denuncia en su contra, que provocó la detención de varias personas.
El fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó que Parada fue trasladado en avioneta al Aeropuerto de El Trompillo, en la ciudad de Santa Cruz.
Bajo un estricto operativo de seguridad, la Policía Federal de Brasil entregó al acusado, considerado el principal implicado en el caso ítems fantasmas. Se lo acusa por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas.