“Francotiradores”, “crimen organizado” y la escalada de violencia en los bloqueos se cobran la vida de cuatro policías y un civil en Bolivia

Seguridad
Publicado el 12/06/2025 a las 14h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante los bloqueos que impulsan leales a Evo Morales desde hace 11 días en carreteras troncales del país.

La jornada de mayor violencia se dio en el municipio potosino de Llallagua, donde el Gobierno de Luis Arce denunció que los policías fueron emboscados en la carretera por personas que estaban apostadas en los cerros aledaños, desde donde lanzaron piedras, dinamitas y, según las autoridades, también atacaron a los agentes con armas de fuego.

Los uniformados asesinados fueron identificados como sargento 1ro Jesús Alberto Mamani Morales, el teniente Brayan Jorge Barrozo Rodríguez (23 años), el teniente Carlos Enrique Apata Tola (34 años) y el subteniente Christian Calle Alcón, de aproximadamente 22 años, quienes fueron enviados a las zonas en conflicto, donde se organizó operativos de desbloqueos.

Un contingente llegó a Llallagua, en el norte de Potosí, otro recorrió la ruta que une a Cochabamba con Oruro.

Para el ministro de Justicia, César Siles, en estos enfrentamientos “ya no se puede decir que son protestas civiles” sino que “estamos hablando de grupos paramilitares que portan armas” y que cuentan en sus filas con “francotiradores”.

Mientras que la cúpula de la Central Obrera Boliviana (COB) denunció que estos sectores no pueden ser considerados movimientos sociales, pues por su accionar “delincuencial” ahora deben ser tildados como parte del “crimen organizado” y no pueden ser relacionados con la clase trabajadora y los campesinos.

“Estos hechos han generando caos y miedo en la población, hechos que solo responden a un atentado a la democracia y a un plan macabro de golpe de Estado en el que el único responsable es Evo Morales Ayma”, dijo Boris Villa, secretario de Seguridad Social de la COB, en un manifiesto público.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, también se refirió al tema y señaló que lo que se vive ahora no es una demanda social legítima, sino “una estrategia violenta para forzar una candidatura inconstitucional” y, caso contrario, postergar las elecciones.

Evo “Morales quiere imponer su candidatura e intereses personales, aún a costa de vidas humanas y por encima del pueblo boliviano”, manifestó.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Se trata de reclusos de alta peligrosidad, uno brasileño y otro chileno
Enrique Mamani, el dirigente evista que amenazó públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue enviado a la cárcel por tres meses con...

El Comando de la Policía de Cochabamba ordenó el repliegue de su personal de la zona del trópico por las constantes amenazas de grupo movilizados.
Todos son objeto de investigación por la comisión de “los delitos de asociación delictuosa y falsificación de moneda”.
Se transportaban en una vagoneta todo terreno, hasta las 17:30 de este jueves no se conocía informe oficial alguno sobre el caso.
Un grupo de bloqueadores evistas interceptó y agredió a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en la carretera Santa Cruz – Cochabamba, y sustrajo equipo táctico y...


En Portada
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...

Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...

Actualidad
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las...
En el Museo de la Tolerancia, Javier Milei recibió hoy el Premio Nobel Judio que le entregó la prestigiosa fundación...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...