¿Cómo habrían sido los octavos de final sin el VAR?

Entretiempo
Publicado el 30/06/2018 a las 0h00

La tecnología del videoarbitraje llegó para quedarse. El Mundial Rusia 2018 dejó constancia de que aplicar esta innovación tecnológica ayudó a pulir algunos errores arbitrales. Sin embargo, no todos los grupos se han visto afectados en terreno ruso. Sólo tres de ellos (B, C y F), habrían variado sus posiciones al término de la etapa de grupos, aunque en ninguno de ellos una selección eliminada hubiera pasado a la siguiente fase.

España, Francia y Suecia, habrían caído a la segunda colocación en caso de no haberse aplicado el VAR. Los españoles habrían quedado segundos y se medirían ante Uruguay en lugar del inminente choque con Rusia. Por su parte, los galos también habrían bajado al segundo puesto, enfrentándose con Croacia y evitando a la Argentina. Los suecos tampoco liderarían su grupo y jugarían contra Brasil.

El VAR evitó que Portugal sumara siete puntos y se convirtiera primera en un grupo repleto de polémica por las ocasiones en las que el árbitro tuvo que echar mano de la nueva tecnología.

El grupo de Dinamarca y Francia también hubiera sufrido cambios. Sin la decisión del videoarbitraje, los daneses les quitarían el primer puesto a los franceses.

Por último, en el Grupo F, México vería recompensadas sus dos victorias transformadas en un primer puesto en solitario y no con un escaso segundo puesto.

 

GRAN PROTAGONISTA DEL MUNDIAL

En el trascurso de los primeros 48 partidos del Mundial, un total de "335 acciones fueron objeto de una verificación" por parte del equipo de asistencia de videoarbitraje (VAR) durante la primera fase del Mundial 2018, anunció ayer la FIFA, reivindicando un porcentaje de decisiones correctas del 99,3 por ciento gracias a su ayuda, contra 95 por ciento que hubiera habido sin ella.

Tus comentarios