Las mujeres iraníes hacen historia con su entrada al estadio Azadi de Teherán

Entretiempo
Publicado el 10/10/2019 a las 15h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Las mujeres iraníes rompieron hoy un tabú con su entrada al estadio Azadi de Teherán, donde fueron las protagonistas indiscutibles del partido clasificatorio del Mundial entre las selecciones de Irán y Camboya.

Armadas con banderas iraníes, gorros con los colores nacionales y trompetas, las mujeres comenzaron a animar en un ambiente ensordecedor más de dos horas antes de que arrancara el duelo, que terminó con la victoria aplastante de Irán por 14 goles a 0.

Con su presencia en Azadi, espacio que tenían vetado desde hace cuatro décadas, hicieron historia aunque el acceso no estuvo exento de controversia, ya que solo se vendieron 3.500 entradas para las mujeres.

"Estoy muy contenta porque era mi sueño poder venir al estadio Azadi", dijo a Efe emocionada la aficionada Sharvanaz Salehí, que cubría sus hombros con la bandera iraní.

Para Salehí, de 25 años, fue "un momento histórico" y "un buen comienzo" en la apertura de los estadios a las mujeres, aunque reconoció que espera que en un futuro próximo haya menos limitaciones y se vendan más entradas.

Las mujeres ocuparon cinco sectores de gradas, separadas de los hombres, en un estadio con capacidad para 78.000 personas que estaba prácticamente vacío.

Con el primer tanto del delantero centrocampista del club Persepolis Ahmad Nourollahi en el minuto 5, la zona de mujeres enloqueció con gritos de apoyo a la selección iraní, el llamado Team Melli.

Una bandera iraní de grandes dimensiones recorrió las gradas de arriba a abajo en varias ocasiones y las aficionadas saltaron y gritaron con cada gol de su selección, destacando los tres tantos que marcaron cada uno los delanteros Sardar Azmoun y Karim Ansarifard.

El número de asistentes mujeres fue reducido y las entradas se agotaron en pocas horas cuando salieron a la venta la semana pasada, pero de todas formas marcaron un hito.

Desde el triunfo de la Revolución Islámica en 1979 las mujeres solo habían entrado al estadio a ver partidos de fútbol masculinos en un par de ocasiones y por invitación: el duelo entre el club iraní Persépolis y el japonés Kashima Antlers en noviembre pasado, y el amistoso entre Irán y Bolivia, en octubre de 2018.

En esta ocasión hubo también restricciones, sobre todo para las periodistas mujeres. No se emitieron por ejemplo acreditaciones para cámaras de televisión o fotógrafas para evitar su presencia junto a los hombres en el campo.

Las periodistas quedaron recluidas en una especie de zona VIP sin acceso a las aficionadas, pese a que, según dijo a Efe uno de los representantes de la FIFA, habían luchado durante tres días para conseguir más facilidades.

"Paso a paso", fue la frase más escuchada tanto entre los representantes de la FIFA como de la Federación de Fútbol iraní.

A pesar de las limitaciones, para las periodistas iraníes también fue un momento único, ya que después de años cubriendo partidos de fútbol por televisión por primera vez podían asistir a uno en persona.

Una de las presentes, Mariam Sarjosh, que lleva 13 años trabajando para el periódico del club Persepolis Piruzi, aseguró a Efe que para ella era "muy emocionante después de tantos años tener por primera vez derecho a ver un partido de cerca".

"Es un buen paso que se haya roto el tabú de la presencia de las mujeres en los estadios", dijo Sarjosh, quien expresó su esperanza de que "en el futuro se amplíe".

Esta periodista, de 37 años, no cree que por el momento se vaya a permitir la entrada a las mujeres a los partidos de los clubes iraníes pero se mostró optimista: "Lo importante es que comience la apertura", subrayó.

Las autoridades iraníes no han permitido hasta ahora a las mujeres acudir a los estadios de fútbol porque alegan que el ambiente no es recomendable para ellas, debido al comportamiento en ocasiones violento y maleducado de los hinchas.

Esta prohibición ha llevado a muchas aficionadas a intentar entrar en los estadios disfrazadas de hombres, pese al riesgo de ser detenidas.

Un caso muy grave fue este año el de la joven hincha del club Esteghlal Sahar Jodayari, quien murió tras inmolarse al saber que podría ser condenada a seis meses de cárcel por esta infracción.

La insistencia de la FIFA dio por fin sus frutos. Su presidente, Gianni Infantino, aseguró que su estrategia es "presionar desde el respeto, pero con fuerza".

Para organizaciones como Human Rights Watch (HRW), la cuota de espectadoras es "discriminatoria, engañosa y peligrosa", una crítica que también se extendió en una campaña en Twitter bajo la etiqueta #ven conmigo al estadio.

Pese a todo, las hinchas que acudieron hoy disfrutaron con intensidad cada minuto del partido y, junto a su selección, se alzaron con una victoria por goleada.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el Premio Internacional de Literatura Rubén...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba, llevan adelante la primera edición del...

Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote pederasta", Alfonso Pedrajas, por lo que dejó...


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...