La actividad deportiva y la inmunidad ante la Covid-19

Entretiempo
Publicado el 22/07/2020 a las 8h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Hay muchas maneras para ayudar a fortalecer el sistema inmune. Haciendo esto reducirá la vulnerabilidad a un montón de enfermedades. Todos conocemos a una persona que nunca consigue enfermarse o una persona que no tiene un resfrío aun cuando su familia entera se enferma. ¿Cómo lo hacen? ¿Son ellos superhumanos?

El sistema inmunitario de cada persona es diferente, mientras algunos han nacido con un sistema inmune que los defiende como ninjas; la mayoría de las personas se enferman al menos una vez al año.

Pero no hay que preocuparse, porque hay muchas maneras que pueden darle al sistema inmune una ayuda y un impulso. Esto puede sonar como magia, pero la verdad es que muchos de esos trucos son increíblemente simples.

Lo que es mejor, muchos de estos trucos no requieren un gran cambio de vida. La mejor manera para aumentar el sistema inmunológico es estar activo. El sistema inmunológico responde haciendo ejercicios, produciendo más células de la sangre que atacan a los patógenos invasores.

Mientras más regularmente se haga ejercicio, hay más probabilidades de tener un gran sistema inmunológico. Científicos muestran que la gente que practica deportes moderadamente cuatro o cinco días a la semana han tenido la mitad de molestias, infecciones y de llegar a resfriarse menos que lo que no hacen ejercicio.

Diferentes estudios a nivel mundial han comprobado que el ejercicio tiene un impacto profundo en el funcionamiento normal del sistema inmune del ser humano. Las células inmunes que se movilizan con el ejercicio están activadas y “buscando pelea”. Su recirculación frecuente entre la sangre y los tejidos funciona de modo que aumenta la vigilancia inmune.

Sedentarismo

Al confinamiento al que estamos sometidos muchísimos bolivianos por la pandemia de Covid-19 (aunque muy necesario), debería igualmente ser importante mantenernos físicamente activos en nuestras casas, por muy variadas razones. Por eso, en colaboración con el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) explicaremos algunas actualizaciones.

El sedentarismo y la inactividad física matan más lentamente a cada persona, pero mucho más personas cada día, que la Covid-19. Por eso, es importante realizar actividad física todos los días por lo menos 30 minutos cuatro o cinco veces por semana, así como evitar estar sentado varias horas seguidas.

El sistema inmune humano es una red altamente complicada de células y moléculas diseñadas para mantener al cuerpo humano libre de infección y enfermedad. Se sabe que el ejercicio tiene un impacto profundo en el funcionamiento normal del sistema inmune.

Se ha demostrado que tener puntajes más altos de aptitud cardiorrespiratoria, ajustados según el sexo y la edad, y ejercitarse regularmente a intensidad entre moderada y alta conforme a las guías del Colegio Americano de Medicina Deportiva, mejoran la respuesta inmune a la vacunación, disminuyen la inflamación crónica y mejoran varios indicadores inmunes en varias enfermedades, entre las cuales se incluyen el cáncer, VIH, enfermedad cardiovascular, diabetes, limitaciones cognitivas y obesidad.

Protección

La pandemia ha hecho que surjan muchas preguntas con respecto a cómo el ejercicio nos puede proteger de una infección subiendo las defensas. Hay efectos del distanciamiento social y el confinamiento sobre la inmunidad: los glucocorticoides como el cortisol se elevan durante períodos de aislamiento y confinamiento y pueden inhibir muchas funciones críticas de nuestro sistema inmune. Cuando estamos estresados, la capacidad de nuestras células T de multiplicarse en respuesta a agentes infecciosos se reduce notablemente.

También es de vital importancia que nuestras células inmunes mantengan la capacidad de redistribuirse para que puedan “patrullar” áreas vulnerables en nuestro cuerpo (por ejemplo, la parte superior del tracto respiratorio y los pulmones), para impedir que los virus y otros patógenos encuentren un punto de apoyo para la invasión. Este proceso también es importante para reducir al mínimo el impacto del virus y acelerar la resolución viral si nos infectamos.

El ejercicio cardiorrespiratorio dinámico que involucra todo el cuerpo, moviliza de forma instantánea literalmente miles de millones de células inmunes, especialmente aquellos tipos de células capaces de ejecutar funciones efectoras, tales como el reconocimiento y eliminación de las células infectadas con virus.

Las células inmunes que se movilizan con el ejercicio están activadas y “buscando pelea”. Su recirculación frecuente entre la sangre y los tejidos funciona de modo que aumenta la vigilancia inmune del cuerpo, la cual, en teoría, nos hace más resistentes a las infecciones y nos equipa mejor para enfrentar cualquier agente infeccioso que haya logrado establecerse.

Contra el estrés

Es de vital importancia que intentemos mantener nuestros niveles de actividad física dentro de las pautas recomendadas. No solamente puede haber un efecto positivo directo del ejercicio en las células y moléculas del sistema inmune; se sabe también que el ejercicio puede contrarrestar los efectos negativos del estrés por aislamiento y confinamiento sobre varios aspectos de la inmunidad.

A pesar de que actualmente no existen datos científicos acerca de los efectos del ejercicio sobre los coronavirus, sí hay evidencia de que el ejercicio puede proteger al cuerpo humano de muchas otras infecciones virales, incluyendo la influenza, el rinovirus (otro causante del resfrío común), entre otros.

Si bien es cierto que el ejercicio podría no impedir que nos infectemos si nos vemos expuestos, es probable que al mantenernos dinámicos activemos nuestro sistema inmune para ayudar a reducir al mínimo los efectos perjudiciales del virus, para mejorar nuestros síntomas, para acelerar nuestra recuperación y para disminuir la probabilidad de que podamos infectar a otras personas con quienes entremos en contacto.

El autor Fabián Pacheco Lafuente, es médico miembro de la Sociedad Americana de Medicina del Deporte.

Tus comentarios




En Portada
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...