Génesis Castro López “Quiero lograr una medalla para Bolivia en Cali”

Entretiempo
Publicado el 06/09/2021 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

“Mi objetivo principal es ahora lograr una medalla para Bolivia en los Panamericanos (Junior) de Colombia y posteriormente buscar el título mundial”, dijo la  heptacampeona nacional de patinaje Génesis Castro López. Hasta ahora cumplió una destacada campaña a nivel internacional, nacional y local logrando muchas medallas doradas. 

La joven deportista valluna es una de las pioneras de este deporte en Bolivia y fue una de las atletas que representó al país en los inolvidable XI Juegos Suramericanos Cocha 2018.

En su currículum también resaltan otros eventos a nivel nacional e internacional, experiencia que buscará hacer prevalecer en Cali.

Pese a dejar un tiempo la práctica del patinaje, Génesis volvió y es una de las principales referentes de este emergente deporte  en el país.

¿Cómo se encuentra en su preparación?

Estoy concentrada en los dos compromisos internacionales en los que debo participar: en el mundial de patinaje en noviembre y en el Panamericano en noviembre y diciembre en Ibagué y Cali, Colombia, respectivamente, donde tendré como rivales a la élite de las patinadoras de América y el mundo.

Para ello, he intensificado mi preparación y estoy entrenando en doble turno (por la mañana y por la tarde) de dos a tres horas realizando trabajo en gimnasio, manejando bicicleta y patinando en el patinodromo de Coña Coña, bajo la dirección de mi entrenador el colombiano Camilo Ruiz.

¿Cuántos títulos ha obtenido?

Hasta la fecha desde mi incursión en este deporte he logrado mi primera medalla de oro en el torneo Patinhouse; después siete títulos en los nacionales que se realizaron en Santa Cruz y Cochabamba, además de dos departamentales, ya que estos últimos no se efectuaron más.

En el primer año que competí (14 de octubre 2016), después de entrenar varios meses, logré siete medallas de oro en el nacional.

El 26 de agosto de 2018, conseguí 2 el 21 y 22 de junio de 2019; tres el 12 y 13 de octubre de 2019; cuatro el 13 y 14 de diciembre del año pasado; tres el 13 y 14 de marzo, y tres el 6, 7 y 8 agosto últimos. En total sumé 20 medallas de oro.

Además, en 2018 obtuve una de plata y otra en 2019;  tres de bronce en 2019, el año pasado y este año.

Ocupé el sexto lugar, entre 10 participantes en los Juegos Suramericanos Cocha 2018. Este evento fue mi primera experiencia a nivel internacional.

El pasado agosto me clasifiqué para el Mundial de Ibague y el Panamericano  sub-23 de Cali, Colombia, en la modalidad de fondo  (resistencia), que es mi especialidad.

¿Cuando comenzó a practicar el patinaje?

A mis 14 años (2014) practique la modalidad de patinaje agresivo que consiste en saltar rampas, deslizar tubos y otros obstáculos.

Llegó a gustarme más este deporte gracias a mis amigas, que ya practicaban mucho tiempo este deporte y después de tres años de entrenamiento empecé a  competir en 2017. Este año se creó la escuela de patinaje de la cual primero fui alumna y después entrenadora de los que empezaban a practicar este deporte.

Actualmente, soy integrante del club  Tunari-Elite.

¿Qué otras experiencias ha tenido?

El 2018 se lanzó la convocatoria a un campeonato selectivo para elegir a las patinadoras que viajarían a Colombia, para prepararse para los Juegos  Suramericanos Cocha 2018. Gracias a Dios fui seleccionada para entrenar dos meses. Fue la Confederación Panamericana de Patinaje, la que nos dio indumentaria, comida, hospedaje, transporte y entrenadores.

¿Por qué dejó el patinaje en 2019?

Debido a que sufrí un accidente en el cual me fracturé el peroné, que me impidió entrenar durante cuatro meses, después volví a entrenar y competir.

El año pasado dejé la práctica del patinaje para estudiar en la  universidad, hasta que decidí volver al deporte que me apasiona en noviembre.   

Después llegó mi entrenador actual, el colombiano Juan Camilo Ruiz, junto con su esposa Estefanía Vélez, que también es entrenadora. 

Ellos me prepararon para el Panamericano de la categoría sub-23, que se realizó en febrero de este año en Ibagué Colombia, en el cual ocupé el sexto lugar entre 10 patinadoras.

Los gastos del viaje fueron pagados por la Worldskateamerica y por mis padres que siempre me apoyan.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Actualidad

Hace 40 años, a mediados de 1983, la crisis económica en la que había ingresado Bolivia se precipitaba sin solución de continuidad. El Gobierno de Hernán Siles...
Desde la muerte de Isabel II el año pasado, Camila ha tenido el título de reina consorte, si bien desde que se hizo pública la invitación oficial el 4 de abril...



En Portada
"Han golpeado y lacerado a muchos en este país", relató una de las víctimas del cura pederasta Alfonso Pedrajas, en una entrevista que fue difundida en el...
Pese a que el Gobierno llega a su mitad de gestión en medio de la división entre "evistas" y "arcistas", el expresidente del Estado y líder nacional del...

El Directorio de la Asociación Nacional de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII (ASIA J-23) sugirió a las víctimas del caso de pederastia del jesuita...
El Sedes informó este martes que las infecciones respiratorias aguas se redujeron en un 25 por ciento en la última de semana de 22.800 a 17.000.
El alcalde Manfred Reyes Villa promulgó el Decreto Municipal 369/2023, que reglamenta la Ley de Mercados 048/2014 para la regularización de sitios adjudicados...
Luego de confirmarse que el presidente de Bolivia, Luis Arce, donó un vehículo robado al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), el...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa promulgó el Decreto Municipal 369/2023, que reglamenta la Ley de Mercados 048/2014 para...
Luego de confirmarse que el presidente de Bolivia, Luis Arce, donó un vehículo robado al Consejo Nacional de Ayllus y...
Vociferando: "Claudia, Daniela, fuera del Concejo" un grupo de vecinos y comerciantes de los distritos 3 y 4 del...
Decenas de hombres uniformados de negro de la unidad de Rangers acorralaron a Khan y a su equipo de seguridad. Las...

Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...
LaLiga decidirá la próxima semana si acepta el plan de viabilidad con el que el Barcelona pretende rebajar sus gastos...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Lee, ubicada entre los más grandes cantantes y compositores de la historia de la música brasileña, murió hoy a los 75...