La AMA da a España cuatro meses para "corregir" su legislación antidopaje

Entretiempo
Publicado el 15/09/2021 a las 13h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha advertido a España de que será declarado país no cumplidor del Código Antidopaje si no corrige su legislación antes de cuatro meses para adaptarla a la normativa internacional en vigor en este materia.

"Si las acciones correctivas no son implementadas antes del 14 de enero de 2022, la Agencia Nacional Antidopaje (la AEPSAD, en el caso español) recibirá automáticamente una notificación formal de no cumplimiento", informó la AMA tras una reunión de su Comisión Ejecutiva.

El pasado 15 de junio el Consejo de Ministros español aprobó un proyecto de Ley Orgánica de lucha contra el dopaje en el deporte, que inició así su tramitación parlamentaria.

Cuando sea aprobado, se incorporará al ordenamiento jurídico el nuevo Código Mundial Antidopaje, que entró en vigor el 1 de enero de 2021 y que exigía reajustar la vigente Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva, la conocida como Ley Antidopaje.

La AMA pone ahora un plazo de cuatro meses a esa aprobación para no sancionar a España.

En la misma reunión la AMA ya declaró como no cumplidoras a las agencias de Corea del Norte, Indonesia, Tailandia, Rumanía, Montenegro y la comunidad germana de Bélgica.

Entre las advertidas, además de España figuran las agencias nacionales de otras tres comunidades belgas y de Grecia, Irán, Letonia, Holanda, Portugal y Uzbekistán.

La AMA aprobó asimismo la lista de sustancias prohibidas en 2022, que hará pública el próximo 1 de octubre. El organismo adelantó que los cambios se limitan a "contadas modificaciones", entre ellas la prohibición de todas las formas inyectables posibles de glucocorticoides.

Respecto al cannabis, "que está actualmente prohibido en competición y lo seguirá estando en 2022", la AMA acordó "iniciar en 2022 una revisión científica" de su estatus, "tras recibir varias peticiones" de distintas partes.

Por otra parte, se ha suprimido la posibilidad de que los deportistas accedan en tiempo real a los datos hematológicos de su pasaporte biológico, tras comprobarse que algunos los utilizaban "para calibrar sus estrategias de dopaje y evitar la detección".

Los deportistas tendrán acceso a sus datos, pero mediante una petición vía un organismo antidopaje.

La AMA da por superada la ralentización de los controles antidopaje derivada de la pandemia y ya ha recuperado, incluso superado, los niveles del año 2019.

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...