Rudy Villarroel: “Ya logré mi sueño como jugador de frontón”
“Creo que ya conseguí mi objetivo al haber logrado los títulos de las categorías sub-20, open y seniors, ya no aspiró a más”, dice el destacado jugador de raqueta frontón que nació en Potosí, pero que siempre representó a Cochabamba, Edson Rudy Villarroel Montoya. Es múltiple campeón nacional y departamental desde 1998 hasta la fecha.
Villaroel, que es ingeniero de sistema de profesión, sumó a su vitrina de trofeos el bicampeonato de la categoría seniors tras conquistar los títulos nacionales en 2019 y 2021, el último disputado en Cochabamba.
¿Cuál fue su trayectoria hasta el presente?
Empecé a jugar la raqueta a frontón en la cancha de Río Seco, Pacata Baja (Sacaba), desde mis 15 años, y después de entrenar un tiempo debuté en un campeonato local con mucho éxito. Esto me permitió superarme cada día más, ya que creí que podía alcanzar mis metas trazadas al comenzar a practicar este deporte.
¿En qué campeonatos nacionales ha participado?
Al primer torneo nacional sub-20 que fui a competir fue en Trinidad, Beni, representando a Cochabamba y logré el subcampeonato en 1997.
El primer título que logré fue en 1998 en el nacional de Potosí; después desde 1999 hasta 2001, logré cuatro cetros consecutivos, el último en Sucre.
Posteriormente, cuando entré a la universidad fui pentacampeón universitario desde el 2001 hasta 2005 en los campeonatos inter-facultativos.
¿Qué titulos ganó en la categoría Open?
Conseguí seis títulos nacionales en la categoría Open, el primero en Sucre en 2001, después en Cochabamba, Sucre, Trinidad y Quillacollo en 2006, gracias a Dios.
¿Actualmente en qué categoría juega?
En seniors, que es para mayores de 35 años. En esta categoría en 2018, fui subcampeón en Tarija, mientras que en 2019, logré el título en Oruro y este año me consagré bicampeón en el nacional que se realizó el mes pasado en el frontón del estadio Félix Capriles de esta ciudad.
En los campeonatos departamentales debute en primera categoría y conseguí el título ocho veces, es un orgullo para mí.
¿Cuál es su máxima aspiración?
Gracias a Dios, creo que ya logré todos mis objetivos que soñaba en este deporte que me apasiona al haber sido campeón de las categorías sub-20, open y seniors.
¿Quiénes fueron sus entrenadores?
Mi primer entrenador fue Carlos Herbas (+), quien me enseñó a jugar este deporte, al darme las bases. Actualmente, es Juan Carlos Doria Medina, a ambos les debo agradecer, ya que ellos me permitieron lograr tantos lauros deportivos.
¿Quiénes son sus principales rivales?
Actualmente, son los hermanos Luis y Marcelo Vargas, Mauricio Llanos y Samuel Quispe.
¿Cuánto tiempo entrena?
Los miércoles y viernes de 14:00 a 18.00 en el frontón del estadio Félix Capriles.
¿Cuál es su profesión?
Soy ingeniero de sistemas y me dedico a la importación de productos chinos.
¿Qué premios ha conseguido?
Muchos, fui campeón y subcampeón nacional y departamental en tres categorías durante varios años.
¿Ha pensado alguna vez en abandonar este deporte?
Creo que puedo competir todavía muchos años más y lograr varios títulos nacionales y locales, ya que la raqueta a frontón me apasiona mucho y es parte de mi vida.
¿Alguien de su familia le sigue los pasos?
Mi hermano menor Víctor Hugo que integró la selección de Quillacollo. Deseo agradecer a Dios y a mi familia que me apoya siempre.
24 años en el deporte
Rudy Villarroel inició a practicar la raqueta frontón en 1997 a sus 15 años y ya lleva 24 años de carrera deportiva.