Rudy Villarroel: “Ya logré mi sueño como jugador de frontón”

Entretiempo
Publicado el 04/10/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Creo que ya conseguí mi objetivo al haber logrado los títulos de las categorías sub-20, open y seniors, ya no aspiró a más”, dice el destacado jugador de raqueta frontón que nació en Potosí, pero que siempre representó a Cochabamba, Edson Rudy Villarroel Montoya. Es múltiple campeón nacional y departamental desde 1998 hasta la fecha.

Villaroel, que es ingeniero de sistema de profesión, sumó a su vitrina de trofeos el bicampeonato de la categoría seniors tras conquistar los títulos nacionales en 2019 y 2021, el último disputado en Cochabamba.

¿Cuál fue su trayectoria hasta el presente?

Empecé a jugar la raqueta a frontón en la cancha de Río Seco, Pacata Baja (Sacaba),  desde mis 15 años, y después de entrenar un tiempo debuté en un campeonato local con mucho éxito. Esto me permitió superarme cada día más, ya que creí  que podía  alcanzar mis metas trazadas al comenzar a practicar este deporte.  

¿En qué campeonatos nacionales ha participado?

Al primer torneo nacional sub-20 que fui a competir fue en Trinidad, Beni, representando a Cochabamba y logré el subcampeonato en 1997.

El primer título que logré fue en 1998 en el nacional de Potosí; después desde 1999 hasta 2001, logré cuatro cetros consecutivos, el último en Sucre.

Posteriormente, cuando entré a la universidad fui pentacampeón universitario desde el 2001 hasta 2005 en los campeonatos inter-facultativos.  

¿Qué titulos ganó en la categoría Open?

Conseguí seis títulos nacionales en la categoría Open, el  primero en Sucre en 2001, después en Cochabamba, Sucre, Trinidad y Quillacollo en 2006, gracias a Dios.

¿Actualmente en qué categoría juega?

En seniors, que es para mayores de 35 años. En esta categoría en 2018, fui subcampeón en Tarija, mientras que en 2019, logré el título en Oruro y este año me consagré bicampeón en el nacional que se realizó el mes pasado en el frontón del estadio Félix Capriles de esta ciudad.

En los campeonatos departamentales debute en primera categoría y conseguí el título ocho veces, es un orgullo para mí.

¿Cuál es su máxima aspiración?

Gracias a Dios, creo que ya logré todos mis objetivos que soñaba en este deporte que me apasiona al haber sido campeón de las categorías sub-20, open y seniors.

¿Quiénes fueron sus entrenadores?

Mi primer entrenador fue Carlos Herbas (+), quien me enseñó a jugar este deporte, al darme las bases. Actualmente, es Juan Carlos Doria Medina, a ambos les debo agradecer, ya que ellos me permitieron lograr tantos lauros deportivos.

¿Quiénes son sus principales rivales?

Actualmente, son los hermanos Luis y Marcelo Vargas, Mauricio Llanos y Samuel Quispe.

¿Cuánto tiempo entrena?

Los miércoles y viernes de 14:00 a 18.00 en el frontón del estadio Félix Capriles.

¿Cuál es su profesión?

Soy ingeniero de sistemas y me dedico a la importación de productos chinos.   

¿Qué premios ha conseguido?

Muchos, fui campeón y subcampeón nacional y departamental en tres categorías durante varios años.

¿Ha pensado alguna vez en abandonar este deporte?

Creo que puedo competir todavía muchos años más y lograr varios títulos nacionales y locales, ya que la raqueta a frontón me apasiona mucho y es parte de mi vida.

¿Alguien de su familia le sigue los pasos?

Mi hermano menor Víctor Hugo que integró la selección de Quillacollo. Deseo agradecer a Dios y a mi familia que me apoya siempre.

24 años en el deporte

Rudy Villarroel inició a practicar la raqueta frontón en 1997 a sus 15 años y ya lleva 24 años de carrera deportiva. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e impidió el ingreso de la concejala...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los presuntos delitos en los que están incurriendo...

La epidemia de enfermedades respiratorias se produce en ocho de los nueve departamentos de Bolivia y se ampliará la vacunación contra la influenza en los niños hasta los 12 años, informó ayer el...
Los maestros urbanos determinaron hacer una pausa en su protesta por 15 días con el fin de reorganizarse y para revisar la última propuesta del Ministerio de Educación, informó ayer el dirigente José...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reeligió ayer a Óscar Hassenteufel como presidente, mientras que el vocal Francisco Vargas fue designado como vicepresidente, para el periodo 2023-...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración de la libertad de prensa y del derecho de...


En Portada
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración...

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, pidió la aprehensión del director de radio Fides, Germán Vidaurre, debido a que éste no se presentó a declarar en un...
Familiares del héroe de Ñancahuazú, Henry Laredo Arze, informaron este lunes que la cripta que se encuentra en el Cementerio General de Cochabamba no será...
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...
Este martes 3 de mayo Banco FIE celebró 38 años de historia promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...
Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...