Germán Montoya: “Mi principal objetivo es ganar un nuevo título”

Entretiempo
Publicado el 29/11/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“La meta que me he trazado actualmente es lograr un nuevo título o un ascenso”, dijo el destacado guardameta argentino Marcelo Germán Montoya, que jugó en siete equipos de su país, logrando varios títulos y su principal característica es la seguridad que brinda en el juego aéreo, atajar penales y ordenar su defensa. Hoy defiende los colores de Aurora, club donde se recupera de una operación de rodilla y a la espera de volver pronto a las canchas.

—¿Qué le atrajo del fútbol?

—El fútbol fue mi pasión desde niño y por eso, a mis siete años (1990), fui con mis amigos a un club del barrio en pleno auge del Mundial Italia 1990. Todos soñábamos con ser Diego Maradona o Claudio Caniggia, las figuras de la selección Argentina en aquel tiempo, y, la verdad, me entusiasmé en ser portero. 

—¿A qué portero admiraba?

—En aquel tiempo, Ángel David Comizzo, portero de River, y Carlos Fernando Navarro Montoya, de Boca, llamaban mi atención y admiración.

—¿En qué equipo comenzó a jugar fútbol?

—Cuando tenía 11 años (1994), me convencí de que realmente me gustaba el fútbol. En aquella época, entrenábamos tres veces en la semana y jugábamos los domingos, esa rutina me generaba mucho entusiasmo y me llenaba de responsabilidad, lo disfrutaba mucho.

El club Social y Deportivo Villa Azalais de la provincia de Córdoba nos tomó en cuenta para las divisiones menores.

—¿Cuál fue su campaña en el fútbol profesional?

—Debuté en Primera División con el club Belgrano de Córdoba el año 2001. Sin embargo, sólo jugué tres partidos antes del descenso del equipo a la Primera “B” Nacional.

En dicha categoría tuve más participación, gracias a la salida de Juan Carlos Olave a Gimnasia (de La Plata). En 2006 logramos el ascenso nuevamente y, para participar en Primera División, incorporó a préstamo a Ezequiel Medrán, de Boca Juniors. A pesar de esto, seguí como titular en el equipo, siendo la figura. 

Al iniciarse la temporada, jugué por Vélez Sarsfield, con el que logré cuatro títulos en Primera División. En el Clausura 2009, El Fortín (mi equipo) se consagró campeón por séptima oportunidad a nivel nacional con la asistencia perfecta que hice al plantel. 

Tuve la valla menos vencida del torneo, lo acreditó al Premio Ubaldo Matildo Fillol oficializado por la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).

En la temporada 2013/14, jugué en el arco de club Colón. En el segundo semestre de 2014, abandoné este equipo y me incorporé a Independiente. El Rojo compró un 25 por ciento de mi pase en 500 mil dólares y firmé contrato por 18 meses. Sólo atajé un partido por Copa Argentina frente a Alianza

Coronel Moldes, donde me hicieron un gol; ganamos el partido por 4 a 1 por penales. Yo atajé dos.

En busca de mayor continuidad, me fui a Atlético de Rafaela en 2016; después volví a Belgrano (2016-2018), y finalmente a Sportivo Estudiantes, de la Tercera División del fútbol argentino (2018-2020), antes de incorporarme al club Aurora.

—¿A qué entrenador destaca?

—Cuando tenía 18 años (2001), mi entrenador fue Carlos Ramaciotti y la verdad es que ello significó un momento de crecimiento para mi carrera deportiva, debido a que marcaba pautas de cómo los jóvenes deberíamos alistarnos para ser profesionales y la gran responsabilidad de ser deportistas de élite.

—¿Cómo llegó a Aurora?

—En enero de este año, surgió la posibilidad de jugar por primera vez en el exterior y la verdad ha sido muy positivo, ya que siempre me había desarrollado en mi país. Estoy muy agradecido con el club Aurora, que me dio esta posibilidad.

—¿Qué opina del nivel del fútbol boliviano?

—Es un fútbol muy competitivo y complejo debido a su distribución geográfica. El deportista debe adaptarse a diferentes factores ambientales, por ejemplo, la altura o el llano, ello requiere de una buena preparación y gran predisposición para estar siempre competitivo.

—¿Qué opción tiene su equipo de clasificarse para un torneo internacional?

—Cuando faltan algunas fechas para que concluya el torneo, es muy importante la regularidad y el equilibrio, ya que son factores decisivos para alcanzar el objetivo. 

—¿Qué planes futuros tiene?

—Anhelo salir campeón nuevamente, sea en Bolivia, donde juego actualmente o en la Argentina. Considero que los logros deportivos como la clasificación a un torneo internacional, un título o un ascenso, sin lugar a dudas son una gran motivación.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...