Atletismo. Camargo cambiará de prueba para los Juegos de París 2024

Entretiempo
Publicado el 28/03/2022 a las 7h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La fondista paceña Jhoselyn Camargo determinó cambiar de prueba para hacer realidad su máximo sueño, llegar a unos Juegos Olímpicos. La multicampeona nacional incursionará en la maratón, prueba que le ofrecerá mayores opciones de llegar a París 2024.

“Mi meta es llegar a los Juegos Olímpicos de París. Con ese objetivo a fines de este año voy a debutar en (la prueba de) maratón, porque mi objetivo es ir a los Juegos en esa prueba”, dijo.

Camargo, que es dueña de siete récords nacionales, buscará clasificarse con marca mínima a París 2024.

“Mi meta es ganarme el cupo con marca mínima. Estamos a la espera porque en julio recién conoceremos los tiempos que tendremos que hacer para los Juegos Olímpicos de París 2024”, aseguró.

Camargo es una de las atletas más versátiles de Bolivia, que tiene los mejores registros a nivel nacional en los 800, 1.500, 3.000, 5.000 y  10.000 metros planos y de la media maratón.

“Ya llegué a correr media maratón. Actualmente, poseo el récord nacional en esta prueba y eso nos da un buen parámetro para llegar a la maratón”, señaló.

El cambio de prueba no será nada fácil para Camargo. Ella explicó que se necesitará “mucho más sacrificio, porque para correr en la maratón hay que dedicarle muchas horas de entrenamiento, hay que hacer más kilometraje, además la alimentación influye mucho y también en el aspecto psicológico en este tipo de pruebas de largo aliento”.  

La maratón en la que planea debutar será en España, aún no lo tiene definido, pero su primera carrera en esta prueba de los 42 kilómetros será en el viejo continente.

Mientras llegue el día de su debut en la maratón, Camargo se enfocará en competir en  pruebas de los 5.000 y 10.000, dejando de lado de momento las pruebas cortas.

Este año inicia el ciclo olímpico rumbo a París 2024, que estará lleno de eventos como los Juegos Bolivarianos de Valledupar (Colombia), los Juegos Suramericanos Asunción (Paraguay), el Iberoamericano, los Grand Prix Sudamericanos, competencias que ayudarán  al objetivo final.

Camargo logró colgarse una medalla de bronce en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 en la prueba de los 3.000 metros con obstáculos. Este año se prepara para volver a subirse al podio ya sea en Colombia o Paraguay.

“En 2018 saqué bronce en los 3.000 metros con obstáculos. Ahora estamos buscando el pase en la media maratón o en los 10 mil metros vamos a definirlo”, apuntó

Pero para alcanzar sus metas Camargo necesitará mucho apoyo no sólo para su preparación, sino para tener ritmo de competencia.

Por eso, Camargo agradece a las empresas que le brindan su apoyo como el Instituto Tumi, Platinium-Medicina Estética, Platiym Gym, Flexiroam Bolivia, Calories, Universidad Tecnológica Boliviana (UTB) y Señor Nacho ropa deportiva-IAM.

Camargo también agradeció a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa y su gobierno municipal, porque “me está brindando apoyo en mis eventos deportivos”.

Camargo dijo que “no es fácil ser atleta de élite en estas condiciones”, pero que si hasta ahora sin apoyo han logrado “sacar buenos resultados, qué se podría esperar si tuviéramos todo el apoyo  necesario”.

 

CAMARGO SE ENAMORÓ DEL ATLETISMO EN LOS PLURIS

REDACCIóN CENTRAL

Jhoselyn Camargo inició su carrera deportiva cuando aún se encontraba en colegio, tras que uno de sus profesores vio que tenía el biotipo para las competencias de fondo y ahí empezó su amor por el atletismo.

“Mis inicios en el atletismo fueron en la etapa de colegio, ahí es donde surgió el amor al atletismo con los Juegos Plurinacionales, después fui tomando el atletismo de manera más profesional, hace como cuatro años, hasta convertirme en una de las mejores atletas del país, hoy en día ostento siete récords nacionales”, contó Camargo.

La atleta relató todos los sacrificios que un deportista de élite debe hacer para lograr sus objetivos, como sacar horas al día para entrenar, trabajar y estudiar.

“Es un sacrificio que hacemos los deportistas para representar al país.  Es complicado como atleta de élite porque tengo que entrenar dos horas en la mañana y dos horas en la tarde, de lunes a lunes. Tengo que estudiar en la noche, estoy en la carrera de psicología y, además, trabajo tres veces a la semana para poder sustentar algunos de los gastos que tengo en estas competencias”, dijo Camargo.

Tus comentarios




En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...