Aurora acepta sanción y pide castigar otros hechos

Entretiempo
Publicado el 02/07/2022 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de Aurora, Mirko Cornejo, aseguró ayer que el club celeste aceptó la sanción de dos años impuesta a la dirigente Alejandra Cornejo por el caso Kevin Mina, pero también pidió que se castiguen todos los hechos similares y que no fueron sancionados.

“Es una lástima, pero no solo por ella (Alejandra), sino que hay muchas situaciones que pasan en los estadios. Los que viajamos lo sentimos, pero no nos andamos quejando. De ahora en adelante lo haremos (denunciar). Empiezan a insultar y uno no dice nada para evitar problemas. Pero con un precedente así, que lastimosamente nos pasó a nosotros, de ahora en adelante esperemos  que hayan sanciones”, afirmó.

El 17 de abril pasado, Alejandra protagonizó un hecho de discriminación racial contra el jugador ecuatoriano Kevin Mina, en aquel entonces futbolista de Guabirá.

Luego de revisarse los antecedentes del caso, el Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sancionó a la dirigente celeste con dos años sin poder ingresar a los estadios del país.

Ante una posible apelación descartada, el secretario general de Aurora reiteró que pedirán que todos estos actos sean igual de sancionados.

Aurora tiene el once

El entrenador de Aurora, Francisco Argüello, definió el equipo para visitar mañana (15:00) a Nacional Potosí en la Villa Imperial.

El once celeste será con Agustín Cousillas; Edward Zenteno, Sebastián Zaracho, Luis Barbosa; Leonardo Vaca, Paolo Alcócer, Enrique Flores (sub-20), Brayan Araníbar, Leandro Maygua, Maximiliano Lugo; Oswaldo Blanco.

Ayer fueron presentados como refuerzos Diago Giménez y Kevin de Souza.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El proceso inició a fines de marzo y desde entonces ha avanzado en distintas instancias en la Asamblea, donde Lasso tiene un mínimo apoyo y se encuentra...

La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz por el delito de “enriquecimiento ilícito” y demanda su detención preventiva por seis meses en el...
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para buscar una solución al conflicto que...


En Portada
El exjesuita Pedro Lima llegó a Cochabamba y se presentó este jueves a la Fiscalía para dar su testimonio sobre el caso de pederastia del exsacerdote Alfonso...

La Fiscalía y la Policía allanaron ayer el colegio San Calixto y la Curia Provincial de la ciudad de La Paz, donde secuestraron documentos y precintaron varias...
El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte pesado, permanece de forma indefinida...
La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz por el delito de “enriquecimiento ilícito” y demanda su...
Mientras las pugnas entre legisladores por el control de la directiva del Concejo Municipal de Cochabamba persisten ahondando la crisis, este jueves se cumplen...

Actualidad
El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte...
La Fiscalía y la Policía allanaron ayer el colegio San Calixto y la Curia Provincial de la ciudad de La Paz, donde...


Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...