"La valija de Lionel", el cuento de migración y ternura que emocionó a Messi

Entretiempo
Publicado el 27/12/2022 a las 12h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Lionel Messi es humano y llora. En las últimas horas, no dudó en hacer pública su emoción por un cuento del escritor argentino Hernán Casciari, amante del fútbol y que ya le había dedicado en 2016 su relato "Messi es un perro". La nostalgia del migrante, las raíces que no se olvidan y la ternura quedaron en un escrito que se difundió tanto como la reacción del astro.

"Nos pusimos a llorar los dos, porque era algo muy cierto todo lo que cuenta, muy emotivo", fue una de las frases del 10 de la Albiceleste en un mensaje de voz enviado al locutor Andy Kusnetzoff, tras el cuento relatado en su programa de la emisora Urbana Play por el creador de la revista y proyecto colaborativo Orsai (forma rioplatense para decir fuera de juego, por offside).

"La valija de Lionel" es un relato que aparecerá en febrero en dicha publicación, según explicó Casciari, quien quiso reflejar en su escrito la alegría que el exjugador del F.C. Barcelona generó a todos los argentinos que vivían en España, como al propio escritor le sucedió durante 15 años.

No obstante, tras el triunfo de la Albiceleste en el Mundial de Catar 2022, Casciari decidió adelantar una parte del relato en la radio y lo hizo con su delicada y tierna manera de narrar que, más allá del contenido, emocionó a buena parte del público.

El cuento

"Es dificilísimo explicar cuánto nos alegró la vida a quienes vivíamos lejos; cómo nos sacó del hastío de una sociedad monótona; de qué manera nos ayudó a no perder la brújula un nene chiquito, que no hablaba", explicó el escritor, quien llegó a Barcelona en 2000, igual que Messi.

En aquel momento, los emigrantes argentinos, dijo, "se repetían dos preguntas: una era cómo hacer dulce de leche con una lata de leche condensada y la otra a qué hora jugaba el chico rosarino de 15 años que hacía goles en todos los partidos".

Según detalló, la televisión pública catalana (TV3) emitía los partidos de las categorías inferiores del Barcelona y el rating' matutino de esos sábados "superaba al rating del prime time (hora estelar) de la noche".

"Mucha gente empezaba a hablar de este nene, "aquest nen" (en catalán); en las peluquerías, en los bares, en las tribunas del Camp Nou (...) El único que no hablaba era él", continuó el escritor, quien agregó: "Los argentinos emigrados hubiéramos preferido a un charlatán. Pero había algo bueno: cuando por fin hilvanaba una frase más o menos larga se comía todas las eses y decía 'ful' en lugar de 'falta' y decía 'gambeta' en lugar de 'regate'".

Para Casciari, aquello era un símbolo de que ese chico era "de los que tenía la valija sin guardar".

"Era uno de los nuestros", señaló para distinguir que, en aquella Barcelona repleta de emigrantes estaban quienes "guardaban la valija bien lejos" y se adaptaban rápidamente a usos y dichos españoles, y quienes tenían la maleta junto a la puerta y mantenían costumbres como "el mate o el yeísmo".

El escritor convirtió a Messi en el "líder en esa batalla" de los argentinos contra la pérdida del acento por vivir fuera, ya que, además de mantener el suyo, siempre andaba con termo y mate o lucía la bandera albiceleste en cuanto podía.

"De repente, Messi se convirtió en el humano más famoso de Barcelona; pero, igual que nosotros, nunca dejaba de ser un argentino en otra parte", comentó Casciari, quien resaltó: "Todo lo que hacía era un guiño para nosotros".

En el relato recordó las críticas recibidas desde Argentina hacia Messi, que jamás pasó una Navidad lejos de su Rosario natal, pero al que se acusaba de ser "mercenario" o "pechofrío", y la alegría al ver cómo "cerró las bocas de sus detractores" con los tres títulos logrados con la selección: Copa América, Finalissima y Mundial.

"Todos disfrutamos ver a Messi volver a su casa con la Copa del Mundo en su valija sin guardar, porque nunca guardó su valija. Esta historia épica no hubiera ocurrido nunca si el Leonel de 15 años hubiera escondido su valija en el ropero", concluyó.

La reacción

La viralización de este relato llegó cuando la esposa de Messi, Antonela Roccuzzo, lo comentó y compartió, después de lo cual el propio Leo envió su mensaje a la emisora.

"Estaba acá, nos levantamos con Anto, estábamos tomando mate, me puse a mirar un poquito Tik Tok", comenzó el mensaje del mejor jugador del Mundial, quien agregó que ella le había mostrado "lo que (Casciari) escribió, lo que contó, cómo lo contó, fue impresionante" y confesó que se emocionaron y lloraron.

Todos los presentes en el estudio, incrédulos, se emocionaron hasta las lágrimas con el audio de ese chico que "no hablaba".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Un total de 1.409 abogados se presentaron a la convocatoria para cargos notariales, informó la Dirección del Notariado Plurinacional (Dirnoplu).
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzó los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción subió en 14 por ciento, destacó ayer el...

El Índice de Precios Productor (IPP) registró en noviembre un aumento de 0,74 por ciento respecto al mes anterior
En la gestión 2022, el sector de la construcción proyecta cerrar con un crecimiento aproximado del 3 por ciento, tras una serie de esfuerzos orientados a superar la crisis y recuperar los niveles de...
Las legisladoras de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos y Cecilia Requena alertaron ayer sobre la aprobación de la Ley No. 302 que amplía por tres años el plazo de la Ley 247 de Regularización...
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, sostuvo que clanes familiares dedicados al narcotráfico actualmente se están fortaleciendo con una estrategia de expansión en territorio y mecanismos como el...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó las críticas que hizo Evo Morales al manejo económico del país y señaló que nunca en su carrera había...
El intendente municipal Enrique Navia informó este martes que más de 300 guardias municipales controlarán las medidas de bioseguridad, horarios y carnet de...

Hoy se cumple el cuarto día de bloqueo en la ruta Santa Cruz-Beni, en proximidades a Cerro Grande; los manifestantes exigen la liberación de sus 10 compañeros...
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, sostuvo que clanes familiares dedicados al narcotráfico actualmente se están fortaleciendo con una estrategia de...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que para el 2023 se impulsará el federalismo desde Santa Cruz, con el objetivo de evitar abusos de...
Para el senador y dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, el responsable de la división interna en el partido azul es el vicepresidente...

Actualidad
El intendente municipal Enrique Navia informó este martes que más de 300 guardias municipales controlarán las medidas...
Las personas con enfermedades de base podrán vacunarse con la quinta dosis contra la Covid-19 para prevenir las...
La feroz tormenta invernal que azota Estados Unidos desde hace varios días causó la muerte de al menos 47 personas
La Intendencia Municipal de Cochabamba sancionó a ocho establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas en el...

Deportes
El entrenador paraguayo Pablo Godoy dió un paso al costado y no seguirá al mando de Universitario de Vinto, institución...
El extremo cruceño Moisés Calero consolidó este martes el acuerdo con Universitario de Vinto y será uno de los...
La partida inesperada del lateral izquierdo montereño Jhon Jairo Velasco a Bolívar, de La Paz, obligó a la dirigencia y...
La pretemporada de Wilstermann se iniciará los primeros días de 2023 con los jugadores que continuarán de la anterior...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
La noche del domingo 26 de diciembre de 1982, Charly García ingresó a la cancha de Ferro para protagonizar un memorable...
Las audiencias de sus series, como cuanta gente empieza o termina una temporada, son su secreto mejor guardado. Hay...
El filme protagonizado por Tom Cruise "Top Gun: Maverick", la película de dinosaurios "Jurassic World: Dominion" y la...
El poder del perro, Duna y CODA fueron algunas de las películas más nominadas y premiadas del año 2022. Además, Hombre...