El PSG quiere comprar el Estadio de Francia

Entretiempo
Publicado el 10/03/2023 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El París Saint-Germain (PSG) quiere comprar el Estadio de Francia, valorado en unos 600 millones de euros, para mudarse a un lugar más grande y moderno que el Parque de los Príncipes, indicó hoy el diario L'Équipe.

El club, propiedad del fondo soberano catarí, tiene intención de participar en la licitación para la explotación del recinto, levantado para el Mundial de 1998, después de que el actual contrato de explotación acabe en julio de 2025.

Según el rotativo, los propietarios cataríes del PSG mantienen su idea de tener un estadio de mayor capacidad, de hasta 80.000 plazas, frente a las 47.000 del Parque de los Príncipes, que los aficionados ahora llenan casi en cada partido.

El Estado francés, propietario del Estadio de Francia, no se opone a su venta, mientras que el PSG no logra que el Ayuntamiento de París, propietario del Parque de los Príncipes, les venda su actual sede.

Las negociaciones con el Ayuntamiento están atascadas. La alcaldesa, Anne Hidalgo, dio un portazo hace unas semanas, lo que cerró las ambiciones cataríes, que aspiraban a comprarlo para lanzar una gran renovación que les permitiera llegar a los 58.000 asientos.

L'Équipe señala que quedarse en el Parque de los Príncipes, su recinto histórico, sigue siendo la prioridad, pero no al precio de renunciar a importantes ingresos por venta de entradas, lo que dificulta su competitividad con otros clubes del continente.

El rotativo indica que el interés del PSG por el Estadio de Francia puede ser también una manera de presionar al Ayuntamiento de París para que flexibilice su postura sobre el Parque de los Príncipes.

El interés del PSG por el Estadio de Francia se produce pocos días después de que también la FIFA mostrara su voluntad de hacerse con el recinto, que en 2024 será el estadio olímpico en los Juegos de París.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mostró al presidente francés, Emmanuel Macron, su voluntad de hacerse con el imponente recinto situado en el municipio de Saint-Denis, al norte de la capital.

Los aficionados parisienses no son favorables a una mudanza al Estadio de Francia y prefieren mantenerse en su actual sede histórica, levantada para la Eurocopa de 1984.

El Estadio de Francia, recinto habitual de las selecciones francesas de fútbol y rugby, ha sido el escenario de la final del Mundial de 1998, de la Eurocopa de 2016, del Mundial de rugby de 2007, del de Atletismo de 2003 o de la Liga de Campeones de 2000, 2006 y 2022.

Esta última se saldó con importantes incidentes en sus aledaños donde los aficionados del Real Madrid y del Liverpool denunciaron agresiones, lo que empañó la reputación del lugar.

Antes de convertirse en el estadio olímpico de los Juegos de París, albergará la final del Mundial de rugby que organiza Francia este año.

Tus comentarios




En Portada
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...