Deportistas de élite indios denuncian la falta de investigación de abusos
Deportistas de élite de la India, incluyendo ganadores de medallas olímpicas, denunciaron hoy la inacción de la Policía y las autoridades a la hora de investigar las alegaciones de abusos sexuales en el mundo de la lucha libre, tres meses después de hacer públicas las acusaciones.
"Han pasado tres meses y no hemos conseguido que se haga justicia, por eso estamos protestando de nuevo. Queremos justicia, la denuncia todavía no ha sido registrada", dijo a los medios Vinesh Phogat, ganadora de medallas de oro en los Juegos de la Mancomunidad Británica de Naciones y en los Juegos Asiáticos, durante una manifestación en la capital en la que estuvo rodeada de otros luchadores.
Los deportistas de élite denunciaron el pasado enero los supuestos abusos sexuales que durante años han tenido lugar en el seno de la Federación de Lucha Libre de la India, acusando directamente al presidente de la federación, el político del partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP) Brijbhushan Sharan Singh.
Tras el escándalo generado por la protesta, las autoridades del país asiático anunciaron la formación de un comité de investigación liderado por la boxeadora Mary Kom.
Pero ante la falta de medidas, los luchadores presentaron una queja ante la Comisión de la Mujer de Nueva Delhi, indicó hoy el organismo en un comunicado.
"Los demandantes han informado a la Comisión de que varias mujeres, incluyendo una menor, han afirmado que el acusado ha cometido delitos de acoso sexual contra ellas durante su mandato al frente de la Federación de Lucha Libre de la India", dijo el organismo gubernamental.
Los luchadores presentaron además una queja ante la Policía el pasado viernes, reveló la Comisión, pero explicaron que por el momento las autoridades no han registrado la denuncia. Swati Maliwal, la directora del organismo, ordenó a la Policía registrar la denuncia y dar explicaciones sobre el retraso.
Los supuestos abusos sexuales y hostigamiento fueron cometidos por Singh y por entrenadores mantenidos en sus puestos a pesar de que la federación estaba en conocimiento de sus prácticas, según los deportistas.
El presidente de la federación de lucha libre defendió su inocencia y calificó las acusaciones de una conspiración política, al tiempo que se negó a renunciar al cargo.