Arando busca financiamiento para asistir al Mundial de Ruta
La historia se repite. Ahora, el atleta potosino Rubén Arick Arando Quispe se convierte en el protagonista principal.
Ocurre que el deportista, como muchos, busca respaldo financiero para competir en tun torneo internacional, en esta caso en la primera versión del Campeonato Mundial de Atletismo de Ruta 2023, que tendrá lugar el Riga, Lestonia, el 30 y 1 de octubre de este año.
Ante la imposibilidad de contar con el apoyo de la Federación Atlética de Bolivia (FAB), Arando se puso manos a la obra para gestionar su viaje, logrando en primera instancia el respaldo de la Asociación Atlética de Potosí, cuyos dirigentes se hicieron responsables de realizar el trámite de rigor ante la Embajada de Letonia con la finalidad de conseguir la visa de ingreso a esa nación para el atleta.
Arando obtuvo el pase al Mundial, en el Campeonato de Media Maratón que se celebró el 2 de julio en Santa Cruz de la Sierra, por lo que competirá en el certamen ecuménico en esa especialidad por primera vez.
“Primero debemos conseguir el visado, después el pasaje. Esperamos la visa salga positivamente”, señaló el atleta potosino que radica en Comarapa, Santa Cruz de la Sierra, desde hace un año, pero continúa compitiendo con el emblema de la Villa Imperial.
El deportista requiere de por lo menos 1.500 dólares para solventar su pasaje, porque los gastos de estadía son cubiertos por la organización.
“La FAB no cuenta con recursos económicos para pagar el pasaje de ida y vuelta, razón por la que busco apoyo”, remarcó.
Arando dijo que renunció a un par de competiciones internacionales en Argentina porque prioriza el Mundial de Ruta, en donde pretende seguir mejorando el tiempo (01:05:41) que registró en el Sudamericano.
“Mi intención es lograr la marca mínima para concurrir a los Juegos Olímpicos de París, por eso seguimos una preparación exigente”. sostuvo.
El atleta nacional es dirigido a distancia por los experimentados entrenadores mexicanos Cecilio Blancarte y Banjamín Vidaurri.
“No ha sido fácil conseguir que me entrenen, me costó mucho, porque ellos preparan a deportista de alto nivel competitivo; vieron las condiciones que tengo y la superación que he tenido en este deporte”, comentó el deportista nacional.