“infierno” en el desierto de Arizona

Entretiempo
Publicado el 28/06/2024 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El rival y el calor serán dos de los factores que deberán vencer hoy (18:00) las selecciones de Colombia y Costa Rica en Arizona, en la segunda jornada del Grupo D de la Copa América.

Por las altas temperaturas ambas se vieron obligadas a cambiar sus horarios de entrenamiento, de diurnos a nocturnos, tanto en las ciudades de Glendale, donde se jugará el partido; y en Phoenix, donde permanecen concentradas.

Estas ciudades del estado de Arizona desde las 7:00 hora local registran unos 112 grados Farenheit o 44 grados Celsius.

Cuando se inicie el partido de este viernes, a las 15:00 local (18:00 HB), en el State Farm Stadium, según el portal weather.com habrá una temperatura de 43 grados, menos mal que el estadio es techado y climatizado, sino sería imposible jugar a esa hora.

Incluso en los noticieros locales advirtieron que en los próximos días hay una alerta meteorológica por el calor excesivo que puede sobrepasar los 44 grados.

Gran parte del estado de Arizona, conocido por sus paisajes desérticos y sus cactus, tiene un clima árido o semiárido y recibe menos de 40 centímetros de lluvia al año, siendo sus ciudades muy calurosas en verano y con un invierno muy llevadero.

Si bien los integrantes de la selección colombiana ya están acostumbrados a jugar en los 33 y 35 grados de Barranquilla, la sede del equipo en las eliminatorias sudamericanas, lo de Arizona no tiene punto de comparación.

Jhon Durán, delantero de 20 años del Aston Villa inglés, alertó: “La temperatura aquí es muy alta, incluso más que en Barranquilla... Esto acá es un infierno, nunca antes había sentido tanto calor”.

Y el calor no solamente agobia a Arizona.

Cabe recordar, que las altas temperaturas registradas en este verano de Copa América en Estados Unidos, ya hicieron que el juez de línea guatemalteco Humberto Panjoj se desplomara durante el partido entre Perú y Canadá el pasado martes en Kansas City, justo antes de terminar el primer tiempo. (Efe)

 

Tus comentarios




En Portada
Con los goles de Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araujo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur, Uruguay goleó este jueves por 5-0 a Bolivia y se...
El mandatario se refirió a la actuación del exjefe militar, Juan José Zúñiga en la toma militar en La Paz. 

Este jueves, se realizó la suscripción de un convenio para la construcción de la represa Vacas Kuchu Chiwalaki, que beneficiará a 239 familias.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reveló las peculiaridades de la personalidad del general Juan José Zúñiga, que sirven como antecedentes para...
Entre los detenidos hay altos jefes del Ejército, Inteligencia, Armada y personal subalterno de medio rango, según el reporte.
El general Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia, optó por el derecho constitucional de guardar silencio durante su comparecencia ante la...

Actualidad
El presidente Luis Arce rechazó ayer el intento del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga de involucrarlo en el...
El miércoles por la tarde, Bolivia vivió momentos de tensión e incertidumbre cuando un grupo de militares ocupó la...
La economía nacional comenzará a ver reflejados los resultados de las mejoras en el flujo comercial y el aumento en la...
Decenas de vecinos de la zona de La Glorieta están cansados de vivir en medio del polvo que provocan los trabajos de...

Deportes
La esperanza de Bolivia de cambiar su pobre imagen y mantener opciones de avanzar en la Copa América Estados Unidos...
Tras el deslucido empate 0-0 de su debut contra Costa Rica, Brasil encara hoy (21:00 HB) en Las Vegas (Nevada) contra...
El rival y el calor serán dos de los factores que deberán vencer hoy (18:00) las selecciones de Colombia y Costa Rica...
Desde mañana, la Copa América empezará a cerrar los grupos y determinar a los dos clasificados de cada serie, motivo...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, invitó a la población a participar de los actos centrales por el 263...
Conmemorando los 263 años de la fundación de la Villa San Pedro de Sacaba, con un gran despliegue y la exhibición de...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, entregó un lote de medicamentos, equipamiento e insumos al hospital...
Edgar Arandia Quiroga falleció ayer a los 74 años en La Paz, afectado por una enfermedad. Diversas instituciones y...