Tarija conquista las aguas de La Angostura en torneo de canotaje

Entretiempo
Publicado el 13/10/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo de Tarija se impuso ayer en el II Campeonato Nacional de Canotaje, evento desarrollado en la laguna de La Angostura y  regentado por la Federación Boliviana de Canotaje (Feboca), en el que además La Paz se llevó el segundo puesto y los anfitriones acabaron terceros.

Al cabo de 22 pruebas, en 1.000 y 500 metros damas y varones, la delegación tarijeña se hizo con ocho preseas de oro, seis de plata y seis de bronce. La Paz logró el segundo lugar con siete de oro, siete de plata y cuatro de bronce. Los locales cerraron el podio con siete medallas doradas y cinco plateadas.

Los canoístas tarijeños, que llegaron con equipo completo, impusieron su ley en aguas vallunas y llegaron a dominar totalmente en algunas categorías, tal es el caso de  1.000 metros damas, donde el pleno de preseas fue para el equipo andaluz.

Sobre los dos cupos rumbo al clasificatorio para los Panamericanos, que se desarrollará en Montevideo, Uruguay, el próximo mes de noviembre, los canoístas Jamil Matías Cuba (CBB) y Jorge Gabriel Ávila (TRJ) tienen  casi asegurados los cupos para buscar su pase al Panamericano Asunción 2025, empero ambos tienen que mejorar sus tiempos para competir.

El próximo certamen nacional de canotaje será en el mes de diciembre, también en  La Angostura.

Tus comentarios

Más en Entretiempo

El raquetbolista chuquisaqueño, Conrrado Moscoso, quien además es la raqueta uno de Bolivia y el mundo, anunció ayer que la temporada 2024 llegó a su fin de...
El club Pádel Park VIP, en el parque Demetrio Canelas, será escenario del primer certamen universitario de pádel



En Portada
El Pacto de Unidad evista convocó ayer a un bloqueo nacional de caminos para este lunes 14 de octubre en defensa de su líder, Evo Morales
La XVII edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) superó expectativas

Debido a la poca demanda, la elevación de los insumos y el cambio climático, el sector piscicultor del trópico de Cochabamba bajó su producción
Después de 15 años, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) revitalizó el parque Facundo Quiroga
Bolivia ha dado un paso importante en la industria energética de Sudamérica al introducir cinco tipos de gasolina en el mercado
Son las siete de la mañana, el sol empieza a iluminar a la ciudad de Cochabamba, pero el día ya arrancó para la fondista punateña Benita Parra

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa dio inicio a la construcción de Fexco-Arena en el campo ferial de Alalay.
Después de 15 años, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) revitalizó el parque Facundo...
Bolivia ha dado un paso importante en la industria energética de Sudamérica al introducir cinco tipos de gasolina en el...
El Pacto de Unidad evista convocó ayer a un bloqueo nacional de caminos para este lunes 14 de octubre en defensa de su...

Deportes
El representante de Reino Unido, el nigeriano Samson Dauda gana el Mr. Olympia 2024 con un primer premio récord de $600...
La euforia por la remontada de la Verde en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026...
Son las siete de la mañana, el sol empieza a iluminar a la ciudad de Cochabamba, pero el día ya arrancó para la...
Con cinco ausencias, el DT de Argentina, Lionel Scaloni, prepara su mejor equipo para recibir este martes  (20:00 HB) a...

Tendencias
El mundo hoy está enfrentando una grave crisis por la pérdida de biodiversidad y América Latina y el Caribe es la...
En un estudio publicado en 2023, un equipo de investigadores, encabezado por la profesora Ayelet Erez del Instituto de...
La artritis reumatoidea, una enfermedad autoinmune crónica que afecta a las articulaciones, compromete la calidad de...
El Premio Nobel de Química 2024 es para David Baker por el diseño computacional de proteínas y para Demis Hassabis y...

Doble Click
Debido a la poca demanda, la elevación de los insumos y el cambio climático, el sector piscicultor del trópico de...
Huele a papel y tinta. En medio del bullicio de voces entusiastas en la XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba
13/10/2024 Cultura
Este lunes, a las 18:00, se estrena en Bolivia la esperada telenovela peruana “Tu nombre y el mío”
La XVII edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) superó expectativas