Ariel Rodríguez regresa con todo y va por el cinturón mundial

Entretiempo
Publicado el 04/12/2024 a las 5h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El deportista valluno Ariel Rodríguez partirá hoy rumbo a Santiago de Chile, donde buscará este sábado 7 de diciembre un nuevo título mundial de kickboxing en su regreso luego de tres años, en ocasión de la disputa del torneo Latinoamericano World Kickboxing Council (WKC).

Para la categoría -80 kilogramos, Rodríguez peleará por el cinturón WKC con el mexicano Alexis Mayen, quien llega a la capital chilena con la misma pretensión.

“Se me está abriendo otra oportunidad allá en Santiago de Chile. Realmente estoy muy emocionado, ya estoy a pocos días. Yo estoy cien por ciento confiado en que me voy a traer el cinturón para Bolivia, para Cochabamba, nuestra Llajta y donde nací que es Arani. Yo voy a dar otra vez otro orgullo y estoy cien por cien seguro de que va a haber otro cinturón acá en Bolivia”, indicó Rodríguez, en entrevista con Los Tiempos.

A tiempo de recordar sus títulos logrados en Cochabamba y Ciudad de México en 2021, agradeció al maestro Yuri Silva que fue quien le brindó la oportunidad de alcanzar el cénit de este deporte, pero entre esos éxitos y este año pasaron tres temporadas en las que Ariel se vio obligado a dejar la actividad por temas familiares.

Su preparación de retorno fue complicada, ya que tuvo que recuperar la resistencia física y bajar de peso. Ahora, está enfocado en ganar y rendir homenaje a su padre, quien falleció hace poco y fue uno de los pilares fundamentales de su incursión en el deporte.

“Mi papito, que está en el cielo, estaba con cáncer muy delicado y con muchos cuidados. Me dio un bajón, el luto realmente fue muy duro. Pero, como siempre, los alumnos, las personas te inspiran a seguir y es lo que realmente a mi papá le gustaba, que yo haga este deporte y él se sentía muy orgulloso de mí. La preparación fue difícil, fueron tres meses muy duros, volver a empezar de cero”, relató Rodríguez.

Ya con la mente enfocada en este nuevo reto, Ariel tomó todas las previsiones para llegar y regresar de la sede del evento sin dificultades. Recibió un gran apoyo de la Asociación Departamental de Kickboxing de Cochabamba , de su familia, de la empresa privada y además de su gimnasio Team Rodríguez, que son el motor anímico para el deportista en la lucha por sus objetivos.

“(Quiero) agradecer a todas las personas que han estado conmigo, mis alumnos, mi familia, mi señora. Me siento muy orgulloso de que formen parte de mi vida, han sido pilares fundamentales para que yo siga adelante; ha sido difícil, no voy a mentir, ha sido muy difícil salir a trotar dos cuadras y me cansaba, cuando (antes) corría 14 kilómetros; golpeaba la bolsa todos los días hasta tres horas, luego apenas 10 minutos y ya me estaba muriendo (...) realmente mi corazón se quería salir, ha sido difícil. Pero la gente me alentaba, me decía ‘vamos, tú puedes’ y aquí estamos para (conquistar) otro cinturón más”, declaró el atleta cochabambino.

Sobre el rival, el mexicano Mayen llega a Santiago antecedido de un gran cartel: es cinta negra 4 Dan de la Kickboxing Black Belt México (KBBM), es campeón mexicano de la World Kickboxing Council (WKC), de la KBBM, de la Federación Mexicana de Kickboxing, Full Contact, Vale Todo y Deportes de Contacto (FMKF) y campeón internacional de la Asociación Intercontinental Kickboxing Organizado (Aikbo), entre otros eventos que participó.

Tus comentarios

Más en Entretiempo

Este viernes arrancará el Campeonato Mundial Junior de Ráquetbol, en Guatemala



En Portada
El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua
Cinco municipios del departamento de La Paz se declararon en estado de desastre por los estragos causados por las lluvias

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de condenar a seis años de cárcel a Gonzalo “Goni” Sánchez de Lozada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a cinco candidatos a las elecciones judiciales por infringir las normas.
Las organizaciones políticas de alcance nacional ultiman la elección de sus directivas para mantener vigente su personería jurídica ante el Órgano Electoral
El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado interno

Actualidad
Los transportistas de minibuses de la ciudad de El Alto iniciaron con fuerza su jornada de protesta de este miércoles....
La Policía aprehendió en Santa Cruz a dos presuntos líderes de los avasallamientos de tierras en Guarayos, confirmaron...
El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua
Las fuerzas de seguridad de Israel desalojaron ayer un puesto de avanzada de colonos cerca de la urbe palestina de...

Deportes
El deportista valluno Ariel Rodríguez partirá hoy rumbo a Santiago de Chile, donde buscará este sábado 7 de diciembre...
Tras la sorpresiva salida de Pablo Rubinich de la dirección técnica, el club Real Tomayapo definió a su reemplazante:...
Olympic se impuso a San Martín por tres sets contra ninguno en el partido considerado como una "final adelantada" por...
Aurora no pudo sostener la victoria parcial de 0-1 y empató anoche 1-1 ante Blooming, en el partido correspondiente a...

Tendencias
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...

Doble Click
El estudio de arte El Escenario personificará la obra de teatro-danza Socavón en el icónico teatro José María Achá
La Coral Infantil de Cochabamba es sinónimo de Navidad. Los niños que conforman el grupo musical volvieron al ruedo con...
Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial y el Carnaval de Oruro
La guarania, el ritmo creado en 1925 por José Asunción Flores para preservar el idioma guaraní y rescatar del olvido la...