Di María se resiente de su lesión
Marca.com
Ángel di María parecía que se había recuperado más pronto de lo previsto de su desgarro y que estaría disponible para la final de la Copa América Centenario de este domingo contra Chile, pero parece que las cosas han cambiado. Durante el entrenamiento de ayer, 'El Fideo' se resintió de su lesión.
Al margen de la sequía argentina de 23 años sin títulos y las frustraciones consecutivas del Mundial Brasil 2014 y la Copa América Chile 2015, 'El Fideo' carga con su propia maldición. En Brasil se lesionó en los cuartos de final contra Bélgica y ya no volvió a jugar, perdiéndose el choque decisivo contra Alemania. En Chile, se lastimó en el primer tiempo de la final contra la 'roja' y vio la derrota por penales impotente sentado en el banco.
Ahora, en Estados Unidos, tuvo un debut a toda orquesta con gol y asistencia ante el propio Chile, en el 2-1 de la fase inicial, pero en el partido siguiente ante Panamá (5-0) se desgarró al final de la primera etapa. Entre el escueto parte médico que habló de un "mínimo edema en el aductor mediano" y lo corto del torneo, las chances de Di María de volver a jugar en la copa no eran muchas, según varias especulaciones.
Sin embargo, hubo una primera señal positiva en el horizonte cuando el delantero apareció trotando en una práctica de Argentina apenas dos días después de su lesión. Mientras, Ezequiel Lavezzi, Nicolás Gaitán y Erik Lamela ocuparon su lugar ante Bolivia (3-0) en el cierre del grupo D, los cuartos de final frente a Venezuela (4-1) y la semifinal contra Estados Unidos (4-0).
Tan bueno fue el desempeño de estos jugadores que la selección no extrañó tanto como se pensaba a Di María, su hombre más desequilibrante en ataque detrás del astro Lionel Messi.
Pero Gaitán se lesionó ante Venezuela y Lavezzi sufrió una fractura de codo contra Estados Unidos y de repente todo cambió. El primero está en duda para la final y el segundo es baja segura. Así, la recuperación exprés y en silencio de Di María cobró otra relevancia para Gerardo Martino.
Si quizás por el secretismo previo a una final el técnico se niegue a confirmarlo, pocas dudas hay de que Di María estaría en el once de este domingo en el Metlife Stadium si se encontrará en plenitud de condiciones.
Fideo estaba totalmente recuperado del desgarro sufrido ante Panamá y venía respondiendo bien en la última práctica. Lo exigieron un poco más para evaluarlo y ahí le tiró. Por eso en el entrenamiento de este jueves se retiró al resentirse de su lesión.
Por ahora no hay ninguna certeza, es duda y Martino lo esperará hasta último momento.
EL DATO
Di María le dio a Argentina su último título olímpico en 2008, al anotar el único gol de la final ante Nigeria.
LAVEZZI SERÁ OPERADO HOY
El delantero argentino Ezequiel Lavezzi será operado por una fractura del codo izquierdo hoy en Nueva York, informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Lavezzi sufrió la fractura el martes en la victoria de Argentina por 4-0 ante Estados Unidos por las semifinales de la Copa América Centenario en Houston.
La AFA comunicó que el ariete del Hebei Fortune de China será intervenido por el doctor Robert Hotchkiss en el Hospital for Special Surgery de Manhattan.
Lavezzi fue titular y anotó el primer gol ante Estados Unidos. El ariete se desempeñó en el extremo izquierdo, una posición que habitualmente ocupa el lesionado Ángel Di María. Además de Lavezzi, el técnico Gerardo Martino no contará el domingo con el mediocampista Augusto Fernández, que salió lesionado del partido contra Estados Unidos, y en su lugar sería titular Lucas Biglia, quien a su vez se recuperó de una lesión que lo marginó de la fase de grupos.
MESSI, A UN PASO DE SUPERAR A PELÉ
Lionel Messi se encuentra a un solo paso de alcanzar una de sus últimas metas por lograr, levantar un título con la selección Argentina. Ya van varios intentos. El último fue en 2015, en la pasada Copa América. Mismo rival y misma competición. El resultado privó al astro argentino de su primer trofeo y ahora desea revancha. De conseguirlo, superaría a dos de los mejores jugadores de la historia del fútbol, debido a que Pelé y Maradona no lograron hacerse con esta competición.
El palmarés es algo vital para alguien que aspira convertirse en el mejor futbolista de la historia. Por eso Leo Messi tiene una obsesión en la cabeza, rellenar uno de los huecos que faltan en sus vitrinas.
Con la selección no ha logrado levantar ningún título y ahora se encuentra en su tercera final consecutiva con la Albiceleste.
Frente a Chile, el próximo domingo, Argentina afrontará su segunda final seguida ante la Roja. Una revalida en la que parece que todos dan el cartel de favoritos a los argentinos
Lionel Messi
Delantero Argentina
“Estar en tres finales seguidas tiene mucho mérito. Ojalá esta vez podamos coronar. Tenemos una tercera oportunidad".