El fútbol argentino tiene que estar en los Juegos, dice vicepresidente de AFA

Fútbol Int.
Publicado el 05/07/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

La selección de fútbol "tiene que estar presente" en los Juegos Olímpicos, afirmó hoy el vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, tras negar que la intempestiva renuncia del entrenador Gerardo Martino ponga en duda la participación de la Albiceleste.

"Acá somos responsables todos. Hay que respetar al técnico, es muy difícil ir a la guerra sin soldados. Pero Argentina tiene que estar presente. Hay que ir, hay que cumplir", dijo hoy Tapia al canal TyC Sports.

'El Tata' presentó este martes su renuncia debido a "los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos", según expresó en un comunicado.

La mayoría de los clubes se negó a ceder a los jugadores elegidos por Martino.

"Los dirigentes iban a ceder a los jugadores pero ya era tarde. Intentamos convencer a Martino pero no hay vuelta atrás", agregó Tapia.

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, afirmó hoy que "hay un cincuenta por ciento de chances de que Argentina no presente el equipo de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos" de Río de Janeiro.

Por su parte, Elvio Paolorosso, preparador físico de la Albiceleste durante el ciclo de Martino, dijo hoy en rueda de prensa que el entrenador se va "triste e impotente" del seleccionado argentino.

"Martino se va triste, impotente y se quedó con las ganas de haber logrado, al menos, una de las dos Copa América. Estamos tristes por el resultado deportivo", dijo el preparador físico.

Paolorosso sostuvo que "hubo un desgaste natural", pero resaltó que "con el plantel hay una relación bárbara".

El preparador físico contó que desde que finalizó la Copa América Centenario no habló con Lionel Messi, quien renunció al seleccionado tras perder la final por penaltis ante Chile.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Vida

Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas rurales de Bolivia a través de “Miska”, las...



En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...