Suecia vence a Suiza y lleva su arrojo a cuartos de final
Suecia completó ayer su sorprendente clasificación para los cuartos de final del Mundial al ganar 1-0 a Suiza en un partido en el que evidenció su fortaleza física y mental para volver a soñar a lo grande.
Un afortunado gol de Emil Forsberg, a los 66 minutos, fue suficiente para decidir el pase sueco.
Suecia alcanzó las semifinales del Mundial de 1994 y desde entonces jugó sólo dos Mundiales, cayendo en ambos en la fase de grupos. Y eso que contó con enormes jugadores como Zlatan Ibrahimovic, Henrik Larsson o Freddie Ljunberg.
Ahora, sin ninguna estrella de primer nivel, vuelve a imaginar la grandeza. Y nadie podrá decir que le regalaron nada, pues en la fase de grupos acabó por delante de México y de Alemania, sin ir más lejos.
La primera parte, como en realidad todo el partido, fue puro despliegue físico. Cierto es que faltó calidad técnica, pero ambas selecciones hicieron honor a las virtudes que lucieron antes para llegar a las eliminatorias: valentía, arrojo e intensidad.
Hubo oportunidades principalmente para Suecia y la primera fue para Marcus Berg, quien remató fuera cuando lo tenía todo a favor. Después lo intentó Albil Ekdal, con idéntico destino. Y sería de nuevo Berg quien probaría a los 28 minutos las cualidades de Yann Sommer, espléndido para sacar un balón lleno de peligro.
No fue hasta el último tramo de la primera parte cuando Suiza enseñó sus garras, con un disparo de Blerim Dzemaili que se fue lejos. Suecia respondió casi de inmediato con una ocasión de Ekdal que malogró cuando ya se gritaba el gol en la grada. Con mejores sensaciones se marchó Suecia al descanso.
La segunda parte se inició bajo idénticas premisas, siempre con Suecia más cerca del gol que su rival simplemente por su capacidad para llegar con más jugadores al área contraria. Sólo le faltaba la efectividad, y ésta llegó a los 66 minutos.
Fue entonces cuando Forsberg trazó una diagonal hacia la frontal del área y su disparo potente salió muy centrado, pero con la fortuna de que tocó en el defensor suizo Manuel Akanji para sorprender a Sommer cuando éste se disponía a apresar la pelota. Un tanto para la gloria.
A pesar de la fortuna de su gol, Suecia encontró el premio que merecía.
Suiza acudió, cómo no, a la jugada de saque de esquina para tener su mejor ocasión en un remate de Embolo que sacó Forsberg bajo palos. Eran los mejores momentos de la selección helvética, obligada a arriesgar para ir al menos a la prórroga. Al final, los suecos avanzaron de fase.
OPINIONES
"No estamos satisfechos con esto, queremos ganar el próximo (partido) y no queremos bajar el nivel de ambición ". Janne Andersson. DT de Suecia
"Estamos tristes, queríamos hacer más (...), estábamos (jugando) demasiado lento, demasiado impreciso". Vladimir Petkovic. DT de Suiza
¿HAY ALGUIEN CON PEOR SUERTE QUE SUIZA EN LOS MUNDIALES?
marca.com
La mala suerte de los helvéticos en el Mundial volvió a llegar con puntualidad suiza. Unos años ganan al futuro campeón, otro empatan contra el favorito. A veces son los penaltis, otras un gol en el último minuto. Pero, por una cosa o por otra, nunca son capaces de superar la barrera de octavos.
Alemania 2006: Se fue a casa en octavos de final, invicta... ¡y sin haber recibido ningún gol en sus cuatro partidos! Cayó contra Ucrania en la tanda de penaltis, donde los helvéticos fallaron sus tres lanzamientos.
Sudáfrica 2010: Eliminada en fase de grupos pese a vencer el primer partido a España, que ganó todos los demás encuentros y acabó conquistando el Mundial por primera vez en su historia.
Brasil 2014: Un gol de Di María en el penúltimo minuto de la prórroga volvió a dejar a los suizos muy cerca de alcanzar los cuartos de final.
Rusia 2018: Suiza ganó 9 de los 10 partidos en la fase de clasificación, pero perdió el último contra Portugal y, por diferencia de goles, acabó segunda y se vio obligada a jugar una repesca para poder estar en Rusia 2018, donde superó a Irlanda del Norte. Tras una gran primera fase, en la que incluso llegó a empatar contra Brasil, cayó nuevamente en octavos tras perder por la mínima ante Suecia 1-0.