Chile y Uruguay, duelo por la cima
Chile, ya clasificado, y Uruguay se juegan hoy en Río de Janeiro el primer puesto del grupo C de la Copa América, en un duelo que promete garra y emoción, a la altura de la histórica rivalidad que une a los dos últimos campeones de la Copa América.
La Roja, defensora del título que ganó en 2015 y 2016, sufrió más de lo previsto el viernes para ganar a Ecuador (2-1), pero llega el partido decisivo a toda máquina, líder con seis puntos, y dispuesta a seguir soñando con su objetivo de coronarse campeona por tercera vez consecutiva, como hizo Argentina en los años 40.
Cuestionada tras perderse el Mundial de Rusia 2018, la selección chilena del DT colombiano Reinaldo Rueda está en Brasil para reivindicarse que la “generación dorada” no está acabada aún. Le basta un empate para asegurarse el primer puesto.
Rueda, un entrenador con dilatada experiencia en selecciones nacionales (antes que a Chile, entrenó a Ecuador, Honduras y Colombia), probó un once inicial que le funcionó a la perfección ante Japón (4-0) y repitió con peor juego pero igual botín ante Ecuador.
Así que no sería de extrañar que cuente con un elenco muy parecido en el choque ante Uruguay (campeón continental en 2011), a las 19:00 HB en el Maracaná. Siempre y cuando la salud lo permita.
Y es que dos de sus “Cuatro Fantásticos”, el delantero Alexis Sánchez (Manchester United) y el volante Arturo Vidal (FC Barcelona), terminaron con molestias el partido ante Ecuador.
El Niño Maravilla, que ha tenido un año más que gris en su club inglés, sufrió un esguince.
Uruguay, con dos bajas
Los chilenos tendrán enfrente a la selección que más veces ha ganado la Copa América (15), un peso pesado con una pareja demoledora en punta, Luis Suárez (FC Barcelona) y Edinson Cavani (París Saint-Germain).
Segundos con cuatro puntos tras devorar a Ecuador (4-0) y empatar con Japón (2-2), los charrúas llegan al partido con dos bajas, la del lateral del AC Milan Diego Laxalt (con una distensión muscular que se hizo en el primer gol de Japón) y el volante del Inter de Milán Matías Vecino (también con una lesión muscular que se hizo contra Ecuador).
PARTIDOS SIMULTÁNEOS
Mientras Chile y Uruguay jueguen en Río de Janeiro, Ecuador y Japón se medirán en el Mineirao de Belo Horizonte.
UNA HISTORIA DE TENSIÓN:DEL CONFLICTO JARA CON CAVANI
El delantero del PSG sabe muy bien cómo es Chile, que en los últimos años se ha posicionado como rival peligroso para los charrúas, a medida que se ha ido convirtiendo en una potencia futbolística (aunque Uruguay le ha ganado 18 los 29 partidos de Copa América).
Y sabe que entre los dos hay un historial de duelos en los que no han faltado peleas entre jugadores, juego sucio, toda clase de artimañas para perjudicar al rival e incluso batallas campales entre aficiones.
Muchos recuerdan como si fuera ayer los cuartos de final de 2015, cuando el volante Gonzalo Jara le metió el dedo en las nalgas a Edinson Cavani. Las cámaras lo registraron, pero el árbitro no lo vio. Cavani respondió con una bofetada y terminó expulsado. No es el único antecedente.
OPINIONES
"Esperemos que el daño, ya en el pospartido, no sea grande y los podamos tener (a Alexis Sánchez y Arturo Vidal) ante Uruguay". Reinaldo Rueda. DT de Chile.
"Sabemos que Chile tiene un plantel muy bien preparado, que se conoce desde hace mucho tiempo, que ya está aceitado, como quien dice". Edinson Cavani. Delantero de Uruguay.