¿Qué efectos podría tener la salida de Messi del Barcelona?
BARCELONA |
El burofax de Leo Messi expresando su deseo de marcharse del Barcelona creó un paisaje radicalmente diferente en el azulgrana, en LaLiga y hasta en el fútbol mundial que EFE ha querido analizar con diferentes expertos en economía deportiva y estudiosos de la industria del deporte rey.
“Messi tiene 33 años, pero sigue siendo el mejor jugador del mundo y no tiene recambio. Sin el mejor jugador del mundo el Barcelona no podrá ser la mejor marca futbolística del mundo. Sin Messi, la marca Barça, valorada actualmente en 1,4 billones de dólares, perdería”, sentencia Xavier Ginesta, periodista y profesor de mercadotecnia deportiva en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya.
La marca futbolística más valorada es el Manchester United con 1,7 billones y el Real Madrid empata con el Barcelona en la segunda posición con 1,4. La sexta es el Manchester City, precisamente el pretendiente mejor situado para hacerse con Messi, la cual tiene un valor de un billón.
“Que Messi se fuera del Barcelona sería una verdadera hecatombe y un desastre para el club a nivel económico a medio y largo plazo, pero a la junta directiva de Bartomeu le permitiría disminuir los gastos con el ahorro de su salario (100 millones de euros brutos anuales) y esto, aunque no consiga un traspaso por el argentino, le facilitaría tapar el agujero de 200 millones de euros que ahora mismo tiene entre ingresos y gastos”, expone David Valero, experto en finanzas e investigador del fútbol.
Albert Deulofeu, economista de la candidatura de Toni Freixa en las elecciones del Barcelona de 2015, explica que en este mediano y largo plazo “se perderían ingresos directos como la venta de camisetas e ingresos indirectos como la posible pérdida de proyección del club a causa de la marcha de su principal estrella”.
Pero Deulofeu advierte que “la salida de Messi también tendría un impacto muy significativo en la reducción del gasto a causa de la elevada retribución del jugador”.
En lo que se ponen de acuerdo todos los expertos es que la marcha de Messi, sumada a la de Luis Suárez y a la que tuvo lugar temporadas atrás con Cristiano Ronaldo tiene muchas probabilidades de hacer perder prestigio, audiencia e ingresos por derechos televisivos internacionales a LaLiga.
Pero hay más vías de negocio que el Barcelona puede ver disminuidas. Ginesta, autor de “Las multinacionales del entretenimiento: fútbol, diplomacia, identidad y tecnología”, menciona una de ellas: “El Barcelona está muy interesado en su expansión en el mercado chino, en el cual Messi está bien introducido”.
“Próximamente allí debe inaugurarse el Messi Experience Park, un parque temático dedicado al jugador que es un proyecto compartido de Leo Messi Managment, Mediapro Exhibitions y Phoenix Group. Si Messi se va, este tipo de proyectos dejarán de estar relacionados con el Barcelona y el club está necesitado de ingresos para sufragar su deuda de 800 millones de euros”.
EFECTOS EN LAS NEGOCIACIONES
La noticia de la intención de Messi de marcharse del Barcelona llega en un momento en el que el club azulgrana se encuentra cerca de tener que renovar sus principales contratos de patrocinio, Rakuten (55 millones de euros anuales) y Beko (19 millones de euros anuales).
“El Barcelona tendrá menos argumentos para pedir dinero a las marcas por el hecho de quedarse sin la gran estrella mundial”, sentencia Valero. “Así que los ingresos por patrocinio disminuirán”.
David Serrahima, director general de la prestigiosa agencia de márketing deportivo Octagon, opina que “la marcha de Messi no tendría que afectar a las negociaciones con los patrocinadores si esta tuviese lugar de una manera ordenada”.
Según Serrahima, “las marcas lo que quieren es asociarse con clubes de éxito que transmitan un mensaje muy claro y la inestabilidad del Barcelona en este momento lo perjudica mucho más que el hecho puntual de la salida de uno de los cracks mundiales del fútbol, la cual evidentemente tampoco es una buena noticia”. Por eso considera que “puede haber marcas que prefieran esperar a ver cómo evoluciona la situación antes de negociar los contratos”.
TVBOY DIBUJA A MESSI VESTIDO DE CHE GUEVARA
El artista callejero y grafitero Salvatore Benintende, más conocido como TVBoy, ha dibujado al futbolista Leo Messi vestido de Che Guevara en una caja de conexiones eléctricas situada frente a la tienda de Apple en la plaza de Catalunya de Barcelona.
El dibujo, que el artista ha plasmado en un papel que luego ha pegado en la caja de conexiones, lleva el lema “Hasta siempre comandante” y representa al futbolista con una casaca militar verde y una boina negra con una estrella roja, un pañuelo rojo y un cigarro en la boca, con un fondo que es un corazón rojo.
El artista italiano afincado en Barcelona ha explicado que este nuevo grafiti quiere rendir un tributo a Messi en nombre de todo el barcelonismo.
TVBoy asegura que la obra, que define como “un homenaje cariñoso”, no tiene un carácter político, sino que quiere resaltar que Messi “ha sido el comandante” del Barça.
No obstante, la obra contiene varias referencias a su futuro, tiene en la mano un billete de avión, y tanto en su vestimenta como la valija tiene sellos de posibles destinos: la francesa (Paris Saint Germain), la italiana (Inter de Milan) y la británica (Manchester City).