Los 20 clubes más ricos pierden más de 2.000 millones en ingresos por COVID

Fútbol Int.
Publicado el 26/01/2021 a las 9h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 20 clubes económicamente más poderosos del fútbol mundial perderán entre la pasada temporada 2019-20 y la presente 2020-21 unos 2.000 millones de euros en ingresos por el impacto de la pandemia de la COVID-19, según el estudio anual 'Football Money League' que elabora la consultora Deloitte.

"Estimamos que los 20 clubes de 'Money League' perderán sobre los 2.000 millones de euros en ingresos al final de la temporada 2020-21, debido a la reducción de los ingresos en día del partido por la ausencia de espectadores, compensaciones a las televisiones y los impactos comerciales negativos, así como la oportunidad perdida de continuar su trayectoria de crecimiento", afirma el informe.

Según los datos del estudio, solo en la temporada pasada el recorte de ingresos para los grandes clubes fue de 1.100 millones de euros, con una merma del 17% en los asociados al día de partido (257 millones menos, relacionados con los abonos, entradas y la restauración, en una temporada en la que hubo público hasta marzo), cayeron un 23% los ingresos por retransmisiones (957 millones menos), aunque se mantuvieron los ingresos comerciales, con un alza del 3% (105 millones más).

En esta temporada, los autores del estudio calculan un impacto similar e incluso consideran que el golpe de la pandemia "podría no conocerse completamente hasta dentro de varios años" debido a la incertidumbre que genera a las compañías que adquieren los derechos para retransmitir o los socios comerciales de los clubes.

"Afortunadamente para los clubes, la pandemia ha destacado la importancia del deporte para muchas personas, reforzando sus fortalezas y atractivo para televisiones y marcas. Veremos en las próximas negociaciones de derechos televisivos y acuerdos comerciales cómo afecta esto a las valoraciones", indica el informe.

En cuanto a la clasificación de clubes por ingresos, la estabilidad es la tónica dominante, con el Barcelona en la primera posición, con 715,1 millones de euros de ingresos pese a una merma de más de 125 millones respecto al año anterior; seguido por el Real Madrid, que facturó 714,9 millones, 40 menos que en la 2018-19.

Les sigue el vigente campeón de Europa, el Bayern Múnich alemán, que ingresó en la 2019-20 unos 634,1 millones de euros (25 menos que el curso anterior), con los ingleses Manchester United, Liverpool y Manchester City a continuación, el París Saint-Germain francés, el Chelsea y Tottenham ingleses y el Juventus italiano completando los diez primeros lugares de los principales clubes por ingresos.

El Atlético de Madrid se mantiene en la decimotercera posición, tras haber recibido 331,8 millones de euros en ingresos según las cuentas de Deloitte (casi 50 millones menos que el año pasado), por detrás de los diez primeros, el Arsenal inglés (undécimo) y el Borussia Dortmund alemán (duodécimo).

Completan la lista de los 20 clubes con mayor facturación el Inter de Milán italiano, el Zenit ruso (uno de los pocos clubes que mejora su facturación hasta los 236 millones por su participación en la Liga de Campeones), el Schalke 04 alemán, el Everton inglés (otro que crece, 2 millones por ingresos comerciales), el Olympique de Lyon francés, el Nápoles italiano y el Eintracht Fráncfort alemán.

Justo después de los 20 principales clubes figura el Valencia español, con unos ingresos de 172,1 millones, por delante del Leicester inglés, el Benfica portugués, el Borussia Mönchengladbach alemán, los ingleses Crystal Palace y West Ham, el Ajax neerlandés, los ingleses Sheffield y Wolverhampton y el Milan italiano.

"La crisis derivada de la COVID-19 ha empujado a los clubs a repensar y recalibrar sus objetivos estratégicos y modelos de negocio, de manera que puedan asegurar una recuperación sólida y pronta", explica Concha Iglesias, socia responsable de deportes de Deloitte España.

Según el estudio, el 93% de los encuestados de 20 países pretende regresar a los estadios cuando se permita, y el 86% considera que la falta de público en los coliseos futbolísticos empeora la experiencia televisiva.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.

El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34, donde terminó con las cuentas para ser campeón de su vigésima liga inglesa,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de ganar con contundencia al Chelsea en Stamford Bridge (1-4) en el partido de vuelta...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura y ambos ya clasificados, pero...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...