12 clubes abren una guerra con la UEFA y las ligas europeas
Así se ha definido la decisión de 12 importantes clubes del fútbol europeo de establecer una Superliga Europea que se jugará entre semana y que es vista por los órganos que regulan este deporte como una competición disidente.
Los equipos Milán, Arsenal, Atlético de Madrid, Chelsea, Barcelona, Inter de Milán, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham Hotspur son los miembros fundadores de esta Superliga.
A ellos se les sumarán otros tres clubes que serán invitados a formar parte de la competición en calidad de equipos fundadores. Los clubes franceses y alemanes no se han adherido a la iniciativa.
Según el acuerdo anunciado este domingo, los equipos recibirán una subvención neta por adelantado de aproximadamente 3.500 millones de euros (unos $us 4.190 millones).
Formato propuesto
La liga tendrá 20 equipos: los 12 miembros fundadores más los tres clubes, sin nombrar, que se espera se unan pronto, y otros cinco que se clasificarán anualmente según sus logros en las competiciones nacionales.
Empezará en agosto, con partidos entre semana, y los clubes se dividirán en dos grupos de 10 que jugarán entre sí en campo propio y ajeno. Los tres primeros clubes de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final, y los equipos que terminen en cuarto y quinto lugar jugarán un play-off para llenar los dos puestos vacantes.
Medidas de castigo
Los organismos que regulan el fútbol europeo e internacional así como las ligas nacionales rechazaron esta Superliga Europea y la calificaron como competición disidente.
“Se prohibirá a los clubes en cuestión jugar en cualquier otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y se podría negar a sus jugadores la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales”, dijo la UEFA.