Bolivia se aplaza: cae por goleada ante Ecuador
Ecuador sólo necesitó de cinco minutos para destrozar las ilusiones de Bolivia, que cayó por goleada (3-0) en el estadio de Guayaquil, escenario en el que hace 28 años logró su clasificación al Mundial 1994, tras un empate ante la Tri.
La historia fue totalmente diferente anoche. Bolivia nunca pudo hacer pie en el partido, en el que a los 18 minutos del primer tiempo ya caía por 3-0, después de los goles de Michael Estrada (13’PT) y el doblete de Enner Valencia (16’PT y 18’PT).
Con esta derrota, Bolivia amplía su récord mundial de 61 partidos sin conocer victoria de visitante. La última vez que festejó fuera de casa fue en la goleada 1-7 a Venezuela en Puerto Ordaz hace 28 años, el 18 de julio de 1993.
Con la victoria Ecuador escala a la tercera posición de la tabla con 16 unidades, en zona de clasificación directa al Mundial de Catar 2022, mientras que Bolivia no es última con 6 puntos, porque Brasil logró remontar y derrotar (2-1) a Venezuela que se queda en el fondo con 4.
Los jugadores de la Verde son conscientes de que esta derrota los deja al borde del abismo, al que podrían caer si no se logran sumar los seis puntos que disputarán en La Paz primero ante Perú el domingo (16:00) y después ante Paraguay el jueves (16:00).
“Tenemos al frente dos partidos en casa, que son de vida o muerte. Sabemos que tenemos la presión de ganar esos dos partidos, porque es nuestra chance se seguir en pelea”, dijo el golero Carlos Lampe, tras la derrota.
El portero de la Verde también fue crítico a los errores que cometió la selección en la tenencia de balón y las fallas en salida.
“Lo más complicado fuimos nosotros mismos, porque todas las pelotas que tocábamos perdíamos, estamos imprecisos. Son aspectos que tenemos que mejorar: es cuestión de confianza, de creer en nosotros como lo hicimos en otros partidos”, dijo.
En el partido, Ecuador fue una arrolladora los primeros minutos, no dio chance a Bolivia de reaccionar. Tanto así que a los 10 minutos Carlos Lampe ya había detenido cuatro disparos directos al arco.
Fue así que la apertura del marcador llegó a los 13 minutos, tras una pared que construyen Ángel Mena y Byron Castillo y que terminó en un centro para Michael Estrada, quien empujó el balón al fondo de las redes (1-0).
Bolivia no logró despertar del golpe, ya que sólo tres minutos después Moisés Caicedo dejó a tres jugadores de la Verde, hizo un pase filtrado que recibe a espaldas de la defensa Enner Valencia, que sólo frente a Lampe lo venció con un remate cruzado (2-0).
Dos minutos después, Ecuador sentenciaba la goleaba con el segundo gol de Valencia. Esta vez, un error en salida de Bolivia fue recuperado por Estrada, quien remató pero dio rebote en la defensa, para que Valencia empuje el esférico para anotar el 3-0.
En el segundo tiempo, Ecuador bajó revoluciones, pero Bolivia no pudo aprovechar para anotar el descuento.
Sólo vacunados entran el domingo
Debido a las restricciones que mantiene el COED de La Paz, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reiteró que los menores de 18 años de edad aún no pueden ingresar al estadio Hernando Siles, porque el requisito para el ingreso será el carnet de vacunación contra la Covid-19.
El día domingo (16:00), la Verde enfrentará a Perú. Con el beneficio de 2x1 de los abonados, se espera que el cotejo se juegue ante unas 15 mil personas. El costo de las entradas es el siguiente: butacas Bs 360, preferencia Bs 250, general Bs 120, curvas Bs 70. El precio se mantendrá para el partido ante Paraguay.