A un año de su deceso: Maradona, entre luces y sombras

Fútbol Int.
Publicado el 25/11/2021 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Diego Armando Maradona  dejó este mundo un día como hoy hace un año. Su legado se mantiene vivo entre sus feligreses en Argentina y a nivel mundial, así como también sus escándalos personales que se volvieron públicos, dando una imagen del exfutbolista entre luces y sombras.

Y es que el “10”, considerado por muchos el mejor jugador de fútbol de la historia, fue idolatrado por millones tras ser el artífice que llevó a la Albiceleste a consolidar su segunda Copa del Mundo, tras conquistar el Mundial México 1986.

Paralelamente a esos éxitos, Diego fue bastante criticado por su polémica vida pública, con escándalos que, incluso a un año de su deceso, siguen siendo parte de la agenda pública.

El “10” argentino y mundial

Nacido en Lanús Oeste (Buenos Aires) un  30 de octubre de 1960, surgió jugando al fútbol en el popular barrio de Villa Fiorito, donde en una humilde casa pasó gran parte de su infancia y juventud antes de mostrar sus dotes en su primera casa deportiva: Argentinos Juniors.

 La vivienda del “Pelusa” fue declarada como “Lugar Histórico Nacional” por las autoridades argentinas.

Dueño de un fútbol exquisito y una zurda endiablada, Maradona se fue ganando el cariño de todos los hinchas del fútbol, pero principalmente de todo su país que vibró con dos hechos históricos en la Copa del Mundo 1986: los goles sobre Inglaterra -un hecho tomado como una reivindicación por la Guerra de Las Malvinas- y la consagración ante Alemania en la gran final en el estadio Azteca.

Diego Maradona tenía todo con el éxito que le llegó en cuestión de poco tiempo. Pero, todo ello también dejó un camino pedregoso lleno y no exento de polémicas.

Los escándalos no cesan

Maradona fue protagonista dentro y fuera de la cancha. Su buen y exquisito fútbol contrastaron con su adicción a las drogas y otros aspectos ligados a su vida.

Entre todos los hechos polémicos de su vida están su adicción a las drogas, alcohol y salud deteriorada que lo llevó a ser internado; denuncias de violencia de género; demandas por paternidad en Europa y Argentina;  deudas con el Fisco; demandas contra su exrepresentante Guillermo Cóppola y otro contra su exmujer Claudia Villafañe.

Pero, al margen de los hechos que dañaron la imagen de Diego (para muchos no afectó en nada), luego de su muerte un 25 de noviembre de 2020 en Tigre (Buenos Aires), hay dos sucesos recientes que aún no dejan descansar del todo al “10”.

El primero, la acusación de su exnovia cubana, Mavys Álvarez, quien denunció que fue  violada e inducida a las drogas siendo adolescente, además del último rumor donde algunos hinchas dicen que Diego fue enterrado sin su corazón.

Considerado un “Santo popular”

La primera casa propia de Maradona, ubicada en el barrio porteño de La Paternal, no sólo esconde objetos míticos del Pelusa. Subiendo por las escaleras, en el piso superior, se encuentra un pequeño santuario, decorado con cuadros, zapatillas de fútbol y hasta un altar con fotografías.

“Algunos católicos se persignan, hemos visto gente arrodillada, quebrarse... La verdad es que son momentos que se viven muy fuertes por Diego”, señala a Efe César Pérez, curador de una vivienda-museo que es punto de peregrinación para los “feligreses” maradonianos.

 

Nápoles recuerda a Diego con tres estatuas

La ciudad italiana de Nápoles (sur) recordará a Diego Maradona con una estatua que se instalará hoy, cuando se cumple un año de su muerte, frente al estadio del club napolitano del que se convirtió en un símbolo y que ahora lleva su nombre.

La escultura, diseñada por el artista Domenico Sepe y encargada por el gobierno municipal, se inaugurará en una ceremonia a la que asistirán autoridades de la ciudad, excompañeros suyos del Nápoles y su hijo Diego Armando Maradona Junior.

La estatua, que representa en tamaño real al jugador con la camiseta del equipo napolitano, en el que jugó desde 1984 a 1991, respeta su físico y sus expresiones, y busca representar “un campeón vivo”, en palabras del artista, según medios locales.

La obra, por ahora, sólo se podrá ver hoy, ya que después se retirará antes de ser colocada oficialmente en las próximas semanas.

Asimismo, se instalará una segunda escultura de bronce del futbolista dentro de los vestuarios del estadio, en el espacio frente a las salas para los árbitros, que quedará inaugurada el próximo sábado 27 cuando el estadio cobre vida con el partido entre el Nápoles y el Lazio.

Finalmente, una tercera escultura realizada por Christian Leporino y titulada “El sueño del héroe” se exhibirá en el Jardín de las Camelias del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

Maradona es considerado un ídolo en Nápoles.

 

La noche en que Messi heredó la corona del “10”

Lionel Messi elevó su mirada al cielo y le agradeció a Diego Maradona ganar la Copa América ante Brasil en el Maracaná, la noche del pasado 10 de julio, cuando se consagró, al fin, heredero del gran capitán albiceleste.

“Seguro nos bancó (apoyó) desde donde esté”, dijo Messi. El nacido en un barrio obrero y de clase media de Rosario (al norte) no quería olvidarse del que surgió de una “villa miseria”, en un suburbio sur de Buenos Aires.

Argentina rompió en el coliseo carioca un hechizo de 28 años sin ganar un torneo de primer nivel de mayores. Lo hizo con un conjunto sólido y un gol angélico: un exquisito zurdazo de emboquillada de Ángel Di María.

La “Pulga” pudo ceñirse así la corona vacante del “Pelusa”, el icónico líder fallecido en su lecho hace un año.

La sucesión también había tardado. Fueron años de amarguras con la selección, pese a que le ofrendaba su talento y goles de ensueño.

Maradona lo sabía desde 2006 cuando declaró. “Ya conozco al jugador que ocupará mi lugar en el fútbol argentino, su nombre es Lionel Messi”.

En otra noche inolvidable, antes del partido con Grecia (2-0) por la fase de grupos del Mundial de Sudáfrica 2010, quien había entrado para siempre en el corazón de millones de hinchas al ganar el Mundial de México 1986, le pasó el mando simbólico. “Prepárate Leo, vas a salir de capitán”, le dijo Maradona, DT albiceleste.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

El Ministerio de Salud recomienda vacunarse para evitar contagios de influenza, Covid-19 y el virus sincitial respiratorio que circulan actualmente en Bolivia. Pide también usar barbijo.
La exministra de Salud, Eidy Roca, consiguió los garantes solventes que le exige la justicia y podrá viajar hoy a Argentina para recibir tratamiento médico
Después de que los procesos de preselección de candidatos a las elecciones judiciales fueron paralizados en dos ocasiones y a espera de que se apruebe una ley para definir las nuevas fechas, el...
A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, que permite...


En Portada
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) devolvió este viernes el vehículo que fue donado por el Gobierno, en su aniversario, reportado...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...

Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió devolver un vehículo que tenía en su poder,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...