Perú pide a FIFA que se investigue a fondo al árbitro Anderson Daroco
La polémica continúa de ese partido ante Uruguay en Montevideo por el uso del VAR en esa jugada en la que se reclama gol ante el remate de Miguel Trauco que el portero Rochet no pudo controlar y se metía con todo y balón a su arco.
Ayer, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) hizo público que presentó una denuncia ante la FIFA por la actuación del árbitro brasileño Anderson Daronco, quien se fió de lo que le dijo el VAR —que no fue gol— sin que él fuera a revisar el monitor.
Lo que se conoce desde la misma Videna, el que la FIFA investigue a fondo el tema sobre el arbitraje y en particular de lo que pasó en la jugada polémica sobre el final del encuentro.
Lo que se busca es que, de haber irregularidades, se sancione de forma ejemplar a los responsables, es decir, de los árbitros de campo y/o los del VAR.
La parte más interesante del reclamo es que la FPF deja claro su intención de que se piense en volver a jugar el partido si es que se las decisiones tomadas van en contra del juego limpio y la transparencia del deporte. Por ejemplo, si existen temas de amaño detrás de todo.
Por ahí pasa la parte que versa el reclamo de la Federación, pero el trasfondo tiene mucho más. La intención es que quede claro que la directiva peruana está atenta a lo que pueda pasar con los arbitrajes, con miras a lo que pueda pasar mañana ante Paraguay.
El árbitro designado para el Perú vs. Paraguay en el Estadio Nacional será el argentino Fernando Rapallini, acompañado por sus compatriotas Diego Bonfa y Maximiliano del Yesso. Fernando Espinoza será el cuarto árbitro. En el VAR estarán el argentino Mauro Vigliano (ARG), Rodrigo Guarizo (BRA) y Héctor Baldassi (ARG).