Sorteo Catar 2022: posibles cruces de “alto voltaje”
El esperado sorteo de los grupos del Mundial Catar 2022 tendrá lugar hoy (12:00 HB) en Doha, capital del país anfitrión y donde pueden darse sorpresas y duelos de “alto voltaje”.
Una vez establecido el nuevo ranking FIFA, los cuatro bombos sufrieron un pequeño cambio, pero nada traumático: Túnez y Canadá cambiaron posiciones, dejando a las Águilas de Cartago en el bolillero 3 y los Canucks en el 4.
Pero ¿qué duelos estelares pueden darse en Catar 2022? Con los siempre favoritos Francia (vigente campeón del mundo), Argentina, Brasil, España, Portugal, Bélgica e Inglaterra en el bombo 1, es probable que uno de ellos quede emparejado con una de las potencias mundiales y que marcha en el casillero 2: Alemania.
Recordar un Alemania-Argentina trae a la memoria los desenlaces de los mundiales 1986, 1990 y 2014... O un Brasil vs. Alemania, con la definición de 2002 y el escandaloso 1-7 de la Mannschaft en Belo Horizonte (2014), sugieren que pueden darse grandes clásicos mundiales.
Además, desde los bombos 3 y 4 surgen grandes amenazas para los “grandes”, como Japón, Corea del Sur y Senegal (bombo 3), Camerún y Ecuador (bombo 4).
Además, los ganadores de los tres repechajes pendientes y que se jugarán entre el 7 y 14 de junio en Doha ya conocerán a sus futuros rivales,
De estos tres encuentros cruciales, es probable que 12 años después se dé la presencia de equipos de las seis confederaciones continentales, siempre y cuando Nueva Zelanda (Oceanía) supere a Costa Rica (Concacaf).
Mascota del Mundial
En las últimas semanas corrieron imágenes de una posible mascota del Mundial Catar 2022, empero este ícono representativo de la cita ecuménica puede conocerse hoy.
Desde la irrupción del león Willie en Inglaterra 1966 hasta Zabivaka en Rusia 2018, los mundiales de fútbol tuvieron a 14 mascotas distintas y para todos los gustos. Catar espera la suya.
FIFA espera ingresos récord, pese a Covid-19
La caja del fútbol está llena: la FIFA contempla llegar a unos ingresos récord de 7.000 millones de dólares (6.300 millones de euros) tras el Mundial 2022 de Catar (21 noviembre-18 diciembre), a pesar de los efectos de la crisis de la Covid-19.
“No solo durante el año de la Covid (en 2020) la FIFA no registró pérdidas, no solo la FIFA alcanzó ya en marzo de 2022 su objetivo de ingresos de 6.400 millones de dólares (para el ejercicio 2019-2022), sino que alcanzará casi los 7.000 millones (de dólares) a finales de año”, celebró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Si bien la pandemia del Coronavirus redujo los ingresos a 266 millones de dólares en 2020, “la posición financiera de la organización sigue siendo sana y robusta, con reservas suficientes”, indican las cuentas de la instancia. (AFP).