Ecuador evalúa acciones legales contra Chile por el caso Byron Castillo

Fútbol Int.
Publicado el 09/06/2022 a las 15h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, aseguró este jueves que su organismo no descarta tomar acciones legales contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile por las afectaciones causadas en su denuncia del caso Byron Castillo.

"La afectación es grande tanto al nombre del país, como al nombre de la federación, como al de nuestras autoridades y, por supuesto, al del jugador", señaló Egas en la emisora Radio La Red, donde reiteró que Ecuador no ha incumplido ningún reglamento.

"Si (el caso) se presta para iniciar alguna acción legal que repare toda esa afectación, no tengan dudas de que lo perseguiremos porque estamos realmente dolidos por lo que ha hecho la ANFP de Chile", insistió Egas.

En mayo, la ANFP de Chile denunció a Ecuador ante la FIFA por una supuesta alineación indebida de Byron Castillo en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022, una maniobra con la intención de alcanzar un cupo para la Copa del Mundo ante una eventual sanción para la Tricolor.

La denuncia se basa en que Castillo presentó supuestos documentos falsos en el juicio celebrado el año pasado, donde le fue ratificada su nacionalidad y su origen ecuatoriano, tras años de dudas y rumores que apuntaban a que nació en Colombia.

"La Federación tuvo mucho cuidado en este caso. Mientras el jugador tenía una disputa sobre la consistencia de sus documentos, no sobre su nacionalidad, la Federación se abstuvo de convocarlo", recordó Egas.

"Una vez que la decisión de la Justicia ecuatoriana y de los organismos competentes fue definitiva y señalaba que el jugador debía tener todos los derechos de cualquier ciudadano ecuatoriano, no había ningún motivo para no convocarlo", agregó.

El máximo dirigente de la FEF aseguró que tanto la ANFP como el abogado contratado por esta, el brasileño Eduardo Carlezzo, "han sido poco responsables".

"Me apena mucho porque lo que se ha montado es un circo mediático alrededor de este tema, principalmente por la ANFP y por su abogado, que parece creer que este partido se juega desde lo mediático y de sembrar en el público dudas", apostilló.

Egas apuntó que "los documentos que vemos que Chile y que los medios chilenos presentan una y otra vez son los mismos que se usaron durante el proceso que terminó con la decisión de la Justicia ecuatoriana de otorgar a Byron un registro limpio y documentos que acrediten su nacionalidad, sin posibilidad a cuestionamientos".

"Chile puede haber incluido en su escrito (a la FIFA) un millón de suposiciones y temas, sobre todo sacados de redes sociales, que además fueron parte del proceso judicial, pero no ha habido una investigación oficial sobre el tema", recalcó Egas.

"Sería ilógico pensar que la FIFA pueda resolver sin una investigación oficial al tema, tomando solo en cuenta lo que pudiera constar en el escrito de la ANFP de Chile", añadió.

El presidente de la Federación Ecuatoriana afirmó que su equipo está preparado para defender su posición en todas las instancias que sean necesarias, ya que "Chile ha anticipado que apelará de haber una decisión favorable a Ecuador".

Una vez salga la resolución de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, el caso puede ser revisado por la Comisión de Apelación y, si alguna parte está disconforme con ese segundo veredicto, puede recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Egas indicó que desconoce si la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha enviado alguna posición, pues entiende que su planteamiento era "abstraerse totalmente de tema, jugar su repechaje que se lo ganaron en la cancha y no intervenir en el tema".

Tus comentarios




En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...