La marea peruana se adueña de Catar

Fútbol Int.
Publicado el 13/06/2022 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La alegría y euforia de los miles de aficionados peruanos llegados desde distintos lugares del mundo inunda hoy (14:00 HB)  las calles de Catar con banderas blanquirrojas en apoyo a la selección dirigida por Ricardo Gareca, apenas horas antes de jugarse contra Australia uno de los últimos pases al Mundial de fútbol .

"El ambiente es fantástico, más cuando viajas para un evento de este tipo, es una fiesta y más aún cuando encuentras compatriotas y para los que vivimos fuera es muy emocionante", comentó a Efe Mario Albahuerta, de Callao, afincado en Barcelona desde hace 18 años y en Doha para apoyar a la selección peruana.

Ni las altas temperaturas, que han rozado e incluso alcanzado algunos días los 50 grados han podido con los seguidores peruanos, armados con botellas de agua y el típico pañuelo o kufiya árabe que visten los cataríes.

"En los estadios cada asiento tiene aire acondicionado, pero fuera de los hoteles hace un calor infernal, oscila entre 40 y 47 grados, afuera te quemas", dijo Franklin Palomino, que voló desde su Lima natal en un vuelo con 200 compatriotas más para apoyar a Perú.

La fiesta peruana no ha dejado indiferente a nadie en Catar: alrededor de 450 aficionados se juntaron en el hotel de concentración de la selección con camisetas rojiblancas, tambores, trompetas, con saltos y cánticos, ataviados con bufandas y algunos incluso con atuendos de coloridos reyes incas, a los cuales los cataríes miraban asombrados y pedían fotos.

"Es increíble la cantidad de peruanos que hay aquí desde tantos países, solo un Mundial de fútbol puede albergar esta mezcla de culturas. Me encanta su energía, no sé qué cantan, ni qué dicen, pero esta noche voy con Perú", afirmó Ahmed Al Malki, ciudadano qatarí y convertido, al menos ocasionalmente, en seguidor de Perú.

 

Optimismo general

Los peruanos jugarán esta noche ante Australia en el Ahmed Bin Ali, estadio del Al Rayyan, una de las ocho sedes del Mundial con capacidad para 50.000 aficionados.

Las dos selecciones solo se han enfrentado una vez, durante la fase de grupos de Rusia 2018 en la que se impusieron los sudamericanos por 0-2.

"Nos mantenemos optimistas con alegría y tenemos que alentar con el corazón y las buenas vibras para el triunfo peruano. Tenemos la fe, la moral, la alegría a tope y esperemos que estemos felices por alcanzar otro campeonato de fútbol", comentó a Efe Lisandro Murillo, otro fanático de la selección peruana.

El apoyo y el fervor no es para menos, puesto que la selección andina se juega su entrada por segunda vez consecutiva a un Mundial de fútbol, cita a la que han acudido en cinco ocasiones (1930, 1970, 1978, 1982 y 2018), y cuyos mejores resultados han sido los cuartos de final alcanzados en 1970 y 1978.

Según la Embajada de Catar en Perú se esperan "miles" de aficionados y los cálculos rondan entre 10.000 y 12.000 personas, llegadas desde diversos puntos del globo.

En Doha también hay una comunidad peruana que apoya a su selección y que se siente feliz de poder estar viviendo tan cerca este momento histórico.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera...



En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...