Karim Benzema: “Quiero ganar la Copa Mundial”
Karim Benzema, que ganó ayer en París el Balón de Oro, cuando le restan dos meses para cumplir 35 años, afronta con ambición el Mundial de Catar, que comienza el próximo 20 de noviembre.
“Quiero ganar el Mundial”, dijo el mejor jugador del planeta de la última temporada.
El delantero francés no pudo participar en el triunfo de los “Bleus” en Rusia 2018 al haber sido apartado de la selección entre 2015 y 2021 acusado de una presunta participación en el chantaje a su compañero de selección Mathieu Valbuena, por el contenido de un video de carácter sexual.
Benzema, que ha sido 97 veces internacional, volvió tras casi seis años, ganando la Liga de las Naciones con Francia, en octubre de 2021.
P: Tras recibir el Balón de Oro, dijo que se trató del Balón de Oro del pueblo. ¿A qué se refiere?
R: “A nada político. Me refería a mis fans. Cuando digo Balón de Oro del pueblo es porque la afición me apoya cuando ha habido obstáculos. Quería compartirlo con ellos, lo merecen. Desde que empecé en Lyon siempre han estado ahí, motivándome”.
P: Con casi 35 años, es uno de los futbolistas más veteranos en ganar un primer Balón de Oro. ¿Qué ha cambiado del Benzema joven al de ahora?
R: “Siempre tuve este trofeo en mi cabeza. Lo que ha cambiado al tener 30 años es la ambición. Tras cumplir los 30 años entró la ambición en mi cabeza, trabajar más, ser más decisivo, pensar en cosas más importantes. Ser un líder en el equipo. Y tengo la suerte de jugar en el Real Madrid, el mejor club del mundo. Cuando tenía 20 años no tenía la misma ambición que hoy. He pasado momentos muy difíciles, como cuando no estaba en la selección y me quedé solo en el centro de entrenamiento del Real Madrid, en Valdebebas, porque todos los otros se marchaban con sus selecciones. Fueron los momentos más difíciles”.
P: Ha cumplido un sueño, pero ahora tiene tal vez cerca de un segundo que es pelear por el Mundial con su selección.
R: “Las promesas hechas a mi madre las cumplió. Pero tengo ambición, quiero ganar el Mundial con Francia, son cosas que me quedan por ganar. Espero estar en el grupo del Mundial. Es un objetivo, tengo mucha confianza y ambición. Ir al Mundial y darlo todo para ganarlo”.
Los premiados
El francés del Real Madrid Karim Benzema se convirtió ayer en el nuevo Balón de Oro, acompañado en el palco por la española del Barcelona Alexia Putellas, que repitió galardón por segundo año consecutivo.
Completó el cuadro de honor su compañero Gavi, trofeo Kopa al mejor sub-21, que recibió el premio de manos de su compañero Pedri, que lo había logrado el año pasado. El trofeo Yashin al mejor portero fue para el meta belga del Real Madrid Thibaut Courtois.
Benzema salió como el gran triunfador, tras una gran temporada en la que el francés se convirtió en el estilete de un Real Madrid campeón de España y de Europa y tras haber encadenado varias temporadas de quilates.
Benzema rompió así la maldición que tenía con este premio, que le parecía esquivo. Incluso el año pasado, cuando también hizo una gran temporada, quedó relegado al cuarto puesto superado por Lionel Messi, Robert Lewandowski y Jorguinho.
El francés se convierte en el segundo jugador que logra romper el tándem Messi-Cristiano Ronaldo.
Putellas repitió premio en París
La alegría de Alexia Putellas fue casi superior a la del año pasado, porque en esta ocasión ganó el premio tras haber sufrido una dura lesión que la mantuvo apartada de los terrenos de juego y que le hizo perderse la pasada Eurocopa.
“Me pregunto todos los días si este sueño es real, desde que soy profesional”, dijo la jugadora del Barcelona.
Fue la segunda barcelonista en subir al estrado tras Gavi, que se convierte en el segundo blaugrana consecutivo que gana el trofeo Kopa y que a sus 18 años inscribe su nombre en una lista en la que ya figuran nombres como Kylian Mbappé.
Courtois, Mané y Lewandowsky
El portero belga del Real Madrid, Thibaut Courtois, se llevó el Trofeo Yashin al mejor arquero del mundo. El delantero polaco Robert Lewandowsky ganó el Trofeo Gerd Müller al mejor goleador, con 41 tantos para el Bayern Múnich.
El senegalés Sadio Mané es el primer jugador en ganar el trofeo Sócrates, creado por France Football para recompensar la acción social fuera del fútbol.