Ehteraz y Hayya, las aplicaciones obligatorias para entrar a Catar

Fútbol Int.
Publicado el 31/10/2022 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

A 20 días para el inicio de la Copa Mundial, las interrogantes sobre las aplicaciones obligatorias que los visitantes a Catar deben descargar son cada vez mayores, debido a que las catalogan como espías e invasivas a la privacidad. 

Si ya el Mundial en Catar era polémico por las críticas por la violación de derechos humanos en la construcción de los estadios, ahora se suma la obligatoriedad de que los visitantes al país árabe instalen las aplicaciones Ehteraz y Hayya en sus celulares. 

La polémica se instaló en torno a estas dos aplicaciones, porque según algunos expertos con estas las autoridades catarís no sólo tendrán acceso a los datos de los asistentes, sino también obtendrán la autorización para editarlos y borrarlos a su antojo. 

Los responsables de seguridad de Norwegian Broadcasting Corporation (NRK), una empresa de medios de comunicación noruega propiedad del gobierno, según Vanguardia, desveló que no parece que sea muy buena idea descargar estas aplicaciones, ya que en ambas se ha encontrado spyware, que es un tipo de software malicioso que intenta mantenerse oculto mientras registra información en secreto y sigue sus actividades en línea, tanto en equipos como en dispositivos móviles.

“No es mi trabajo dar consejos de viaje, pero personalmente, nunca llevaría mi teléfono móvil en una visita a Catar”, dijo Øyvind Vasaasen, jefe de seguridad de la compañía NRK.

Ehteraz es una aplicación de seguimiento de Covid-19 necesaria para todas las personas mayores de 18 años. En cambio, Hayya, que es una app oficial, permite a los asistentes del Mundial seguir el horario del torneo y tener sus entradas digitalizadas así como acceder al metro de Catar de forma gratuita. 

NRK explica que Ehteraz pide acceso a “varios derechos sobre tu móvil”. Por ejemplo, sí se aceptan los permisos se da acceso “a leer, borrar o cambiar todo el contenido del teléfono, así como el acceso a conectarse al wifi y al Bluetooth, anular otras aplicaciones y evitar que el teléfono se apague en modo de reposo”. 

Según Vanguardia, además, la aplicación sabrá en todo momento dónde está cada uno, podrá hacer llamadas,  tendrá la posibilidad de desactivar el bloqueo de la pantalla. Por ejemplo, si se toma una foto de algo que a Catar no le interesa que salga a la luz, la podrán borrar de forma remota. 

Hayya no es tan intrusiva, pero no es precisamente una santa. Según la compañía noruega, la app oficial pide acceso para compartir información personal sin apenas restricciones. De forma paralela, proporciona acceso para determinar la ubicación exacta del teléfono, puede evitar que el dispositivo entre en modo reposo y también puede ver las conexiones de red del teléfono.

La recomendación que hace Vasaasen, según Vanguardia es que es mejor no descargar las aplicaciones hasta llegar a Catar.

Según Vasaasen, las autoridades catarís obtienen un control prácticamente total sobre el contenido de los móviles de los aficionados una vez se instalan estas dos apps. “Le das a la gente que controla las aplicaciones la capacidad de leer y cambiar las cosas, y ajustarlas. También tienen la oportunidad de recuperar información de otras aplicaciones si tienen la capacidad de hacerlo, y creemos que la tienen”, avisó el experto. 

Tal y como explica Vasaasen, aceptar todos estos permisos es como dar las llaves de tu casa: “Estás diciendo que está perfectamente bien que las autoridades entren en tu casa. Tienen una llave y pueden entrar. No sabes lo que están haciendo allí. Dicen que puede que no aprovechen la oportunidad, pero les estás dando la oportunidad”. Y lo que es peor: no se puede hacer nada para que se eliminen los datos conseguidos.

Los aficionados, evidentemente, ya han empezado a descargarse estas apps. Hasta el pasado 17 de octubre, según Doha News, el 75% de los poseedores de entradas para el Mundial ya habrían descargado ambas. 

Para Vasaasen esto habría sido un error por parte de los asistentes, ya que tampoco se conoce de qué forma Catar controlará que todo el mundo ha instalado estas aplicaciones.

Los spyware usados por ciberladrones

Los ciberladrones usan el spyware para recabar datos e información personal.  Una vez en el dispositivo, puede realizar una variedad de operaciones encubiertas.

Pueden registrar todo lo que escribe, como nombres de usuario, contraseñas, información bancaria. Puede grabar audio y video o hacer captura de pantalla. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas con el banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...

Actualidad
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) pidió a la Alcaldía de Cercado que emita la resolución administrativa que...
La Gobernación de Cochabamba espera la entrega de la Coronilla, que lleva más de un año cerrada a consecuencia de los...
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas...
Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...

Doble Click
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....