A nueve días de Catar, se vive una expectativa Mundial
El inicio de la Copa del Mundo Catar 2022 entró en cuenta regresiva: en nueve días, el planeta se paralizará para ver en acción a 32 selecciones en la disputa del trofeo más anhelado del deporte.
Los Tiempos, el medio de comunicación líder de Cochabamba y la región, realizará la mayor cobertura del Mundial que este año se traslada hasta las tierras árabes. Además, hoy circulará un práctico fixture de bolsillo con la edición impresa.
¿Qué esperamos de Catar?
Con siete de los ocho campeones mundiales presentes (excepto Italia, ausente por segunda edición consecutiva), Catar presagia una competencia de alto nivel, además de importantes retornos y se aguardan sorpresas.
La estrellas mundiales Lionel Messi (Argentina), Kylian Mbappé (Francia), Cristiano Ronaldo (Portugal), Neymar (Brasil), Robert Lewandowski (Polonia) y Manuel Neuer (Alemania), entre otras, dirán presente en el torneo que acaparará la atención de todos los aficionados del planeta.
Las deudas históricas de Países Bajos (tres veces subcampeón), Croacia (un subtítulo) y Bélgica (un tercer y cuarto lugar) llevan a pensar que en Catar puede existir un nuevo campeón en FIFA.
Catar, clasificado por primera vez, tratará de dar la sorpresa en su debut absoluto, además de pugnar junto a las potencias de Asia (Japón y Corea del Sur) y de África (Nigeria, Camerún y Ghana) por llevar el primer título a su confederación.
Una vez más sin un seleccionado de Oceanía presente, las restantes cinco confederaciones estarán a la expectativa desde el primer segundo que el balón comience a rodar. Ecuador y Catar abrirán el telón del Mundial el domingo 20 de noviembre (11:00 HB). La vigésima segunda edición del torneo está a días de arrancar oficialmente.
Bolivia y el mundo estarán a la expectativa por el desarrollo de la cita ecuménica, que a lo largo de 28 días será el eje principal de la información.
FIFA prohíbe uso de lemas a Dinamarca
La FIFA prohibió a Dinamarca entrenarse con camisetas en defensa de los derechos humanos en el Mundial de fútbol en Catar, anunció ayer la federación danesa.
La federación internacional rechazó la petición danesa de utilizar estas camisetas con el mensaje “Human Rights for All” (“Derechos humanos para todos”), confirmó a la AFP Jakob Hoyer, un portavoz de la DBU.
La Federación Danesa, hostil desde hace tiempo a la organización del torneo en Catar, quiere liderar la lucha en favor de los trabajadores migrantes y la defensa de los derechos LGBT. (AFP).