Dos goles de Bruno Fernandes clasifican a Portugal

Fútbol Int.

Aficionados de Portugal y Uruguay llegan al estadio

Publicado el 28/11/2022 a las 17h00
ESCUCHA LA NOTICIA

 Con dos goles de un brillante Bruno Fernandes, la selección de Portugal se clasificó para los octavos de final del Mundial de fútbol de Qatar 2022 al derrotar este lunes a Uruguay (2-0), en partido de la segunda jornada del grupo H disputado en el estadio de Lusail.

Bruno Fernandes abrió el marcador en el 54, de un centro-chut desde la izquierda que intentó peinar sin éxito Cristiano Ronaldo; y firmó el definitivo 2-0 al transformar un penalti -advertido por el VAR- por mano del uruguayo José María Giménez, en el 90. Portugal, que había derrotado a Ghana (3-2) en su primer encuentro, queda matemáticamente clasificada, tras esta victoria, para los octavos de final de Qatar 2022. 

Crónica

Uruguay ya está al límite de la supervivencia en el Mundial 2022, ni siquiera le vale el empate en la última jornada contra Ghana, nada más una victoria imperceptible hoy por hoy para la selección celeste, víctima de sus propios miedos durante una hora de partido, doblegado por dos goles de Bruno Fernandes y estrellado contra el poste, Diogo Costa y su ineficacia cuando perdió sus complejos (1-0), demasiado tarde para oponerse a la clasificación de Portugal.

Dos Uruguay para una derrota. Una, hasta el gol en contra, tan insustancial, tan conformista, tan falta de ambición, tan imprecisa, que siempre jugó al filo de la caída, de cualquier detalle. Otra, desde el 1-0 en adelante, que se acercó a todo lo que debe ser, con presión, con atrevimiento, con intensidad y con una ofensiva que no alcanzó el éxito, pero que pone en evidencia y cuestiona las razones de la puesta en escena de Diego Alonso.

No fue una casualidad el empate a nada contra Corea del Sur. Ni lo es su comprometida posición en el grupo. No está aún -y ya no queda margen- a la altura Uruguay de lo que pretende. Entre tanta expectativa, entre tanta convicción en sus palabras, entre tanta atracción en algunos de sus futbolistas, en una hora fue un equipo sin identidad, con un plan conservador e ineficaz, que transmite expresivamente el temor al fracaso en el Mundial Qatar 2022. No aparecía Valverde. Ni Cavani. Ni Darwin Núñez. Faltaba juego. Y carácter.

Ni la agitación del sistema, de dos a tres centrales, de laterales a carrileros; ni la apariencia de la presión en campo contrario, más visual que práctica; ni la irrupción de Cavani, quizá por aquello de que fue él quien marcó los dos goles que eliminaron a Portugal en el último recuerdo mundialista en Rusia 2018; ni el arrebato de orgullo de Bentancur, el único este lunes por encima de la media; ni alguna carrera de Darwin Núñez, tan inexpresivo como el resto. Nada remediaba la intrascendencia. Un problema de Uruguay.

Necesitaba más el grupo de Diego Alonso, contenido por su propia prudencia, resistente por la contundencia de sus centrales, con la que soportó los ratos en los que le dio toda la iniciativa a Portugal, y sólo aligerado del peso de la presión, de la responsabilidad táctica, cuando surge una individualidad que tira hacia adelante sin atenter a otros rigores, como ocurrió cuando Bentancur regateó a tres rivales, menos a Diogo Costa, que adivinó el tiro.

Lo mejor en el primer tiempo (lo único, también) del ataque de Uruguay, tan poco con tanto en juego, encomendado a un contragolpe, a una inspiración, a un giro de guión inesperado, a una segunda jugada que promovió unas cuantas veces, en cuanto sintió el apuro de la presión sobre su área del rival, con unos pelotazos de lado a lado del campo que siempre ganaron Ruben Dias o Pepe, el reemplazado del lesionado Danilo Pereira en el once.

A las bajas del central del París Saint Germain, un titular indiscutible en el esquema de Fernando Santos, y Otavio, indisponible este lunes por una dolencia muscular, Portugal recuperó otra más. Ya la tuvo en la primera jornada y recayó en la segunda: Nuno Mendes, el lateral del PSG, cuya reaparición en el once, descartada en la víspera por el técnico, duró 42 minutos, cuando se resintió, se tiró al suelo, se levantó y tomó el camino del vestuario, quizá hasta el de la despedida de Qatar 2022, dependiendo de lo que dicten las pruebas.

No daba entonces más de dos pases seguidos Uruguay de medio campo hacia adelante. Sí lo hizo Portugal, al que tanto le dio doblar y hasta triplicar la posesión de su rival a lo largo de varios tramos del partido, porque, entre tanto control, entre tanto pase, le faltó desborde ante la defensa contraria, hasta el segundo tiempo, hasta que Joao Félix remató al lateral de la red y hasta que Bruno Fernandes y Cristiano Ronaldo lo pusieron todo patas arriba. Entre medias, un espontáneo saltó al campo para mostrar al mundo una bandera arcoiris.

A Bruno, con demasiado espacio para perfilarse y proponer el centro desde una esquina del área, con Godín a la expectativa, le corresponde un porcentaje altísimo del gol, porque su envío fue al sitio concreto, entre el descuido de Varela para validar la posición de Cristiano Ronaldo y el fuera de juego que reclamó el resto de la defensa celeste, pero también al mejor goleador de la historia de Portugal, que, como poco, despistó (pareció que la peinó en un primer momento) a Rochet. La FIFA le otorgó a Bruno el 1-0, en el minuto 55.

A nadie le extrañó el gol. No por una cuestión de ocasiones, ni siquiera por un dominio abrumador de Portugal, que nunca fue tal, sino porque Uruguay apareció como un oponente menor hasta entonces, incomprensible cuando la clasificación para las octavos está tan en juego, inapropiado con toda la capacidad que tiene, como demostró en cuanto percibió con absoluta nitidez que la única manera de sobrevivir es lanzándose al ataque.

Entonces sí, Uruguay se elevó a una altura más reconocible, recompuso su ambición (inexistente ante Corea del Sur, inexpresiva durante una hora contra Portugal), alteró el discutible plan que Diego Alonso diseñó para ganar el encuentro y se liberó de toda la opresión táctica por la que circuló desde el principio, tan preparado para el error ajeno, tan obsesionado con el error propio, que el ataque, tan crucial, pasó a un lugar secundario.

Cuando fue una prioridad, cuando de verdad fue a por lo que había venido, era ya demasiado tarde. Ni con Cavani ni con Darwin Núñez. Ni después con Luis Suárez, a punto del 1-1, ni Maxi Gómez, con un derechazo al poste. Ni tampoco con Arrascaeta, frustrado por Diogo Costa, los ejemplos irrebatibles de que si hubiera querido ganar antes todo habría sido posible para Uruguay, que bordea el fiasco en Qatar 2022. O vence a Ghana en la última jornada... O se va para casa. Bruno sentenció de penalti. Él mismo provocó la pena máxima, con un regate delicioso. Y él mismo la transformó: 2-0.

Ficha técnica:

2 - Portugal: Diogo Costa; Cancelo, Pepe, Ruben Dias, Nuno Mendes (Guerreiro, m. 42); William Carvalho (Palhinha, m. 82), Rubén Neves (Rafael Leao, m. 72), Bernardo Silva; Bruno Fernandes, Cristiano Ronaldo (Gonçalo Ramos, m. 82) y Joao Félix (Nunes, m. 82).

0 - Uruguay: Rochet; Varela, Giménez, Godín (Pellistri, m. 62), Coates, Olivera (Viña, m. 86); Valverde, Bentancur, Vecino (Arrascaeta, m. 62); Darwin Núñez (Maxi Gómez, m. 73) y Cavani (Suárez, m. 73).

Goles: 1-0, m. 55: Bruno Fernandes. 2-0, m. 92: Bruno Fernandes, de penalti.

Árbitro: Alireza Faghani (Irán). Amonestó a los uruguayos Bentancur (m. 6) y Oliveira (m. 43) y a los portugueses Rubén Neves (m. 32) y Joao Félix (m. 75).

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo H del Mundial Qatar 2022 disputado en el estadio de Lusail ante 88.668 espectadores, según la cifra oficial. En el minuto 51, un espontáneo saltó al campo con una bandera arcoíris. 

Minuto a minuto: 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

No se trata de una retirada cualquiera: cuando Roger Federer jugó -y perdió- su último partido en el circuito, el 24 de septiembre, el mundo del tenis al...
La palabra “fin” no entraba en su vocabulario. Y rechazó pronunciarla hasta el final, sabedora que ello implicaba claudicar ante lo inevitable, algo impensable...

El presidente dimisionario de la Juventus, Andrea Agnelli, defendió hoy al club, con problemas deportivos y en el punto de mira de la justicia, y su decisión de abandonar el puesto.
El argentino Lionel Messi regresará a los entrenamientos con el París Saint-Germain "el 2 o el 3 de enero", tras haberse beneficiado de un periodo excepcional de vacaciones después de haber ganado...
El director deportivo del Al Nassr, el luso-brasileño Marcelo Salazar, en referencia al posible fichaje de Cristiano Ronaldo, se limitó a decir que el club saudí por ahora “esperará” y que “en el...
El Benfica ya ha recibido dos ofertas por el joven centrocampista argentino Enzo Fernández valoradas en 127 millones de euros, según informó hoy la prensa portuguesa, que añade que una tercera está...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, abrió la posibilidad de debatir en 2023 una nueva ley para sancionar los delitos de avasallamientos en todo el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diputado del ala "evista" del MAS, Freddy López, afirmó este martes que las organizaciones sociales exigen el cambio de al menos tres ministros y...
Delegados de todo el país del partido Demócratas se reúne este martes en la ciudad de Santa Cruz para perfilar el relanzamiento de esta tienda política de cara...
El dirigente Intercultural Vidal Gómez aseveró este jueves que "no es una obligación" del presidente Luis Arce asistir a la reunión de evaluación convocada por...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó las críticas que hizo Evo Morales al manejo económico del país y señaló que nunca en su carrera había...

Actualidad
El intendente municipal Enrique Navia informó este martes que más de 300 guardias municipales controlarán las medidas...
Las personas con enfermedades de base podrán vacunarse con la quinta dosis contra la Covid-19 para prevenir las...
La feroz tormenta invernal que azota Estados Unidos desde hace varios días causó la muerte de al menos 47 personas
La Intendencia Municipal de Cochabamba sancionó a ocho establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas en el...

Deportes
El entrenador paraguayo Pablo Godoy dió un paso al costado y no seguirá al mando de Universitario de Vinto, institución...
El extremo cruceño Moisés Calero consolidó este martes el acuerdo con Universitario de Vinto y será uno de los...
La partida inesperada del lateral izquierdo montereño Jhon Jairo Velasco a Bolívar, de La Paz, obligó a la dirigencia y...
La pretemporada de Wilstermann se iniciará los primeros días de 2023 con los jugadores que continuarán de la anterior...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
La noche del domingo 26 de diciembre de 1982, Charly García ingresó a la cancha de Ferro para protagonizar un memorable...
Las audiencias de sus series, como cuanta gente empieza o termina una temporada, son su secreto mejor guardado. Hay...
El filme protagonizado por Tom Cruise "Top Gun: Maverick", la película de dinosaurios "Jurassic World: Dominion" y la...
El poder del perro, Duna y CODA fueron algunas de las películas más nominadas y premiadas del año 2022. Además, Hombre...