Con Irán-Estados Unidos, la política vuelve a la actualidad del Mundial

Fútbol Int.
Publicado el 29/11/2022 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El partido no se anuncia como un duelo en la cumbre futbolística, pero Irán-Estados Unidos del martes será uno de los puntos álgidos del Mundial 2022 en Catar, con mucho más que una clasificación a octavos de final en juego.

Hasta ese duelo (15:00 HB), las selecciones de ambos países, que no mantienen relación diplomática, se han enfrentado en dos ocasiones en la historia del fútbol.

Si un empate a uno en partido amistoso en el año 2000 fue rápidamente olvidado, su otro choque permanece en la memoria: el "partido de la fraternidad", ganado en el Mundial 1998 en Francia por Irán (2-1) en un ambiente de efervescencia en Lyon.

Disputado en un contexto de deshielo entre Occidente y la República Islámica, en el juego hubo gestos de hermanamiento entre los dos equipos, que se entremezclaron para posar juntos en la foto oficial del partido, intercambiando flores y banderines.

El contexto es más tenso en la actualidad, con unas insólitas y reprimidas protestas en marcha en Irán, y en el marco de una Copa del Mundo donde, a pesar del empeño de la FIFA en evitarlo, los gestos políticos han llegado hasta el césped.

Este martes fue puesto en libertad "sin consecuencias" el ciudadano italiano que irrumpió la noche anterior en el terreno de juego durante el Portugal-Uruguay con una bandera arcoíris y una camiseta de apoyo a Ucrania y a las mujeres iraníes.

"Tras una breve detención" en algún lugar que no fue precisado, el hombre identificado como Mario Ferri, nacido en 1987, "ya fue liberado por las autoridades sin consecuencias", informó el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores, confirmando una información obtenida de una fuente local por la AFP.

Ferri, apodado el Halcón, es un habitual de este tipo de acciones en los estadios. Fue la primera protesta de este tipo durante el Mundial de Catar, un país que ha recibido muchas críticas occidentales por el trato a las personas de la comunidad LGBT+. 

 

Bajo la lupa del mundo

La protesta de Ferri enfocó todavía más la atención en Irán-Estados Unidos, el partido con mayor carga política de la fase de grupos mundialista.

Los futbolistas iraníes compiten en Catar escrutados por todo el planeta. Antes de cada uno de sus dos primeros partidos tuvieron que hacer frente a preguntas a veces muy repetitivas por los medios occidentales.

¿Se abstendrán de cantar su himno para mostrar su apoyo a los manifestantes como hicieron contra Inglaterra, aunque no contra Gales? ¿Celebrarán sus goles? ¿Realizarán gestos simbólicos para denunciar la represión?

Varios jugadores, especialmente la estrella Sardar Azmoun, uno de los héroes de la victoria contra los galeses en el partido precedente (2-0), denunciaron la represión en redes sociales. Pero muchos simpatizantes de los manifestantes reprochan al Team Melli su actitud, como cuando fue recibido por el presidente ultraconservador Ebrahim Raissi antes de su partida hacia Doha.

Al constatar que sus jugadores se hallaban bloqueados por la presión, ya que hicieran lo que hicieran recibirían críticas, su veterano seleccionador, el portugués Carlos Queiroz, ha tratado de enfocar el partido únicamente desde su vertiente deportiva.

Y esta es considerable: un empate podría bastarle a Irán para asegurar su primera clasificación a octavos de un Mundial, en su sexta participación.

El equipo estadounidense, que necesita imperativamente una victoria para avanzar, también está centrado en el juego pero su federación contribuyó el fin de semana a acentuar la dimensión política del duelo.

En su cuenta de Twitter, el Team USA hizo una modificación de la bandera iraní en un gesto justificado como "solidaridad con las mujeres en Irán". La bandera oficial fue recuperada poco después.

"No es algo con lo que hayamos tenido que ver", dijo el entrenador Gregg Berhalter al pedir disculpas en nombre del equipo.

Este martes, el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, remarcó también que se trata solo de un encuentro deportivo.  

"Dejemos que los atletas hagan lo que tienen que hacer", dijo en una reunión de la OTAN en Bucarest. "No creo que haya ningún aspecto geopolítico particular (...) Tiene que ser un partido competitivo, dejemos que el partido tenga su propia lógica".

 

Duelo británico

En paralelo al Irán-Estados Unidos se jugará el otro compromiso del mismo grupo un duelo británico con Inglaterra como gran favorita ante Gales. Los primeros están casi clasificados y serán líderes en caso de victoria. Los galeses, por su parte, necesitan casi un milagro para prolongar su estancia en Catar.

Tus comentarios

Más en País

En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales, informó la Dirección del Notariado...
Las inscripciones escolares para la gestión 2023 se inician el 16 de enero en todas las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del territorio...

El arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, en su homilía de Navidad, afirmó este domingo que es urgente para Bolivia renovar un nuevo compromiso por la paz para convertirnos en operadores...
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.
Reunión. El evento se realizará en la Federación Mamoré Bulo Bulo.
Observaciones. Los profesores ven que la nueva malla no incluye recursos


En Portada
El arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, en su homilía de Navidad, afirmó este domingo que es urgente para Bolivia renovar un nuevo compromiso por...
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.

En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales, informó la Dirección del Notariado...
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo Calvo apuntó al reto de una nueva relación...
Las inscripciones escolares para la gestión 2023 se inician el 16 de enero en todas las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del territorio...
Decisión. El primer desalojo de un predio invadido en Cochabamba se realizó después de que el Gobierno reafirmó que la lucha contra el tráfico de tierras es...

Actualidad
El principal portavoz del gobierno de los talibanes, Zabiullah Mujahid, advirtió este domingo a Estados Unidos (EEUU)...
Los principales aeropuertos de Florida siguen acumulando cancelaciones durante el fin de semana a pesar de que la...
En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales,...
Las inscripciones escolares para la gestión 2023 se inician el 16 de enero en todas las unidades educativas fiscales,...

Deportes
Gran parte de los hijos y nietos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" pasaron la noche de...
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
Rosario Moyano Aguirre Escritora e ilustradora Hace algunos días circuló la noticia de que Francia instalará paneles...
25/12/2022 Cultura