La afición de Bangladesh se tiñe de albiceleste durante el Mundial

Fútbol Int.
Publicado el 30/11/2022 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El gol con el que Leo Messi abrió el marcador en la 'final' contra México no solo se gritó en Catar y Argentina, sino que también volvió locos a decenas de miles de hinchas de Bangladesh que, desde este país asiático, seguían casi de madrugada y vestidos con la albiceleste el encuentro.

La euforia que desató el tanto entre los bangladesíes llevó a muchos a invadir, incluso, uno de los escenarios desde el que una pantalla gigante retransmitía el partido, mientras otros no paraban de dar saltos de alegría, según reveló un breve video que no tardó en hacerse viral por la curiosa situación: el país 192 en el ranking FIFA vivía como propios los éxitos de Argentina.

Pero lejos de extraña, esta pasión envuelve cada cuatro años Bangladesh, cuando las ciudades se engalanan con los colores de la albiceleste y otras selecciones como Brasil y miles de aficionados lloran o festejan con los resultados de sus equipos.

Así lo muestran otros vídeos, donde se observan numerosas banderas argentinas ondeando en las azoteas de las casas, o a una presentadora de televisión ofreciendo el informativo con la camiseta de Argentina.

ARGENTINA Y BRASIL

La albiceleste y Brasil son las dos selecciones que levantan más pasiones "porque tienen el atractivo de las estrellas", explicó a EFE el exinternacional por Bangladesh Alfaz Ahmed. Señaló que estos equipos han generado una superestrella tras otra desde los días de Pelé y Maradona.

Mohammad Sobug es uno de estos fieles seguidores de Argentina en este país de más de 150 millones de habitantes, y él fue el primero en compartir en Twitter el video viral de la celebración del tanto, del que llegó a hacerse eco la propia cuenta de la FIFA, lo que le ha convertido en un héroe en su ciudad natal.

"Después de que la FIFA compartió mi video comencé a recibir una llamada tras otras de personas que pedían mi consentimiento para volver a publicarlo. Además, mi bandeja de entrada está inundada de mensajes de felicitación", dijo este joven de 21 años que cuenta que sigue a Argentina desde 2012, y lloró desconsolado tras la derrota en la final del Mundial de 2014.

Tal es el sentimiento que se vive en Bangladesh por el Mundial, que las pantallas gigantes para ver los encuentros proliferan por todo el país. La Universidad de Dacca acoge tres de estos lugares, donde cada día convergen miles de fanáticos, pese a que algunos encuentros terminan a las 3:30.

"Al menos 50.000 personas vieron cada partido de Argentina y Brasil en los tres puntos", estimó el portavoz de la compañía telefónica Nagad, Zahidul Islam, responsable de estos visionados.

Una cifra que seguro que se alcanzará hoy cuando la albiceleste se juegue el pase a octavos con Polonia, sin contar con el resto de lugares que albergan pantallas gigantes, nueve en la capital, u otras ciudades.

AMBIENTE FESTIVO

Una de las playas de la ciudad suroccidental de Cox's Bazar también cuenta con una de estas pantallas, que cada día reúne a los hinchas mientras los aficionados de Brasil y Argentina amenizan los ratos libres con banquetes y procesiones coloridas, contó el seguidor de la 'canarinha' Syed Alam.

"Es muy divertido ver los partidos en la playa. No queremos perdernos ningún momento. Me encanta Brasil porque es el equipo con más estilo del mundo", continuó.

Y es que el Mundial ofrece a Bangladesh la oportunidad de olvidar por completo sus problemas cada cuatro años, un factor que según el comentarista deportivo MM Kayser explica la fidelidad por ambas selecciones sudamericanas.

"En la vida de muchos jugadores brasileños, los aficionados de Bangladesh ven similitudes con sus propias luchas diarias. A muchos también les gusta Argentina por la misma razón, aparte del fútbol", sentenció.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca de Ti con su llegada al municipio de Sorata, departamento de La Paz, según...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que tenga el autor para difundir su obra. Por ejemplo, mi amigo Gonzalo Llanos (“Golla...
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que se quedó dormida, soñó que había muerto de verdad y para siempre y que ella y su...


En Portada
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce condenó los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y pidió a las instancias llamadas por ley...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se realizan a través de la terminal de Arica,...
Al menos 200 de 1.700 beneficiarios cobraron el resarcimiento excepcional a víctimas de violencia política durante los gobiernos de facto (1964 - 1982) que se...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

Actualidad
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) pidió a la Fiscalía ampliar la investigación contra otros 12...

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha...