Catar 2022: polémicas, decepciones y grandes sorpresas del torneo
Un gol polémico, decepciones y múltiples sorpresas se hicieron presentes en la fase de grupos del Mundial Catar 2022, evento que a partir de hoy comenzará a disputar las llaves eliminatorias con los octavos de final.
Las grandes decepciones llegaron de la mano de Bélgica, Alemania, Uruguay y España, las tres primeras eliminadas en fase de grupos, mientras que la Roja fue duramente criticada por ir de más a menos en su rendimiento.
Los Diablos Rojos, terceros de la edición Rusia 2018, no llegaron a mostrar sus credenciales en un grupo F, serie en la que inicialmente el rival a vencer era Croacia. Lejos de sus buenas actuaciones, Bélgica expuso las fracturas internas que padece con una generación dorada que se despide poco a poco.
Alemania, tetracampeona del mundo, enlazó su segundo fracaso consecutivo luego de ganar el título en el Mundial Brasil 2014. Su prematura eliminación en el grupo F se debe a un recambio generacional que aún no terminó de asentarse.
La Mannschaft, de cierta forma, se sintió perjudicada por la convalidación de un gol a favor de Japón, en el triunfo de los Samuráis Azules sobre España por 2-1, tras una acción en la que el balón, presuntamente, fue devuelto desde afuera de la cancha.
Ayer, FIFA salió a explicar la situación y la convalidación del tanto nipón: el balón no se encontró fuera de juego en su totalidad.
Uruguay se desvaneció en pasajes finales, poco antes de concretar una nueva epopeya en su historia. Ayer se impuso a Ghana 2-0, pero el gol de Corea del Sur casi sobre la hora en la victoria ante Portugal 2-1 echó por tierra todo lo trabajado por la Celeste.
España, de demoledor arranque en el 7-0 sobre Costa Rica, dejó más dudas y críticas: empató 1-1 con Alemania y perdió 2-1 con Japón.
Las sorpresas
Marruecos dio la sorpresa en el Mundial y accedió a octavos de final luego de 36 años, tras conquistar el primer lugar de la serie F.
El tiempo que los Leones del Atlas emplearon para volver a clasificar a octavos de final es el mismo que Canadá necesitó para jugar nuevamente la Copa del Mundo. Casualmente, ambos estuvieron emparejados en el mismo grupo, siendo Marruecos el ganador y los Canucks los últimos.
Japón y Corea del Sur, dos equipos que hace 20 años, cuando fueron coorganizadores del Mundial 2002, ya conocieron el éxito de clasificar a octavos de final, en Catar 2022 volvieron a demostrar que son potencias emergentes, pero en esta oportunidad fueron “verdugos” de los grandes.
Japón superó en fase de grupos a España y Alemania, ambas por 2-1, conquistando además el grupo F.
Los Tigres del Asia dejaron atrás a Uruguay, claudicaron ante Ghana, pero doblegaron a Portugal en la jornada final para acceder a la siguiente fase.
Argentina y Brasil no dieron lugar a grandes sorpresas y ratificaron su favoritismo para pelear la corona mundial. Salvo la derrota inicial 2-1 ante Arabia Saudí, caída que resonó bastante, la Albiceleste sorteó a los rivales en sus siguientes partidos para ganar el grupo C.