Asia se despide entre la realidad y sueños de futuro

Fútbol Int.

La derrota y eliminación de Japón del Mundial deja al país desconsolado.

Publicado el 06/12/2022 a las 9h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Asiática (AFC), anfitriona de la Copa del Mundo por segunda vez en la historia, despidió a todos sus representantes entre el sentimiento de que aún están por debajo de las grandes potencias, pero con la certeza de que cada vez están más cerca, y de que se pueden haber sentado las bases para un futuro prometedor.

Las selecciones asiáticas han protagonizado buena parte de las sorpresas en Catar 2022. No solamente llegaron a octavos de forma sorprendente Japón, Corea del Sur y Australia -compite en la AFC desde hace dieciséis años-, sino que, sin ir más lejos, Arabia Saudí dio la primera campanada del torneo al vencer a Argentina, e Irán superó a la Gales de Gareth Bale.

Saudíes e iraníes no estuvieron nada lejos de superar la fase de grupos. Los que sí lo lograron fueron, cronológicamente, Australia, Japón y Corea del Sur.

Los 'Socceroos', que se ganaron un puesto en el Mundial a costa de Perú en la repesca intercontinental, sobrevivieron a costa de Dinamarca, selección que se postulaba como alternativa a llegar lejos. Y en octavos le pusieron las cosas difíciles al final a la Argentina de Leo Messi. Una parada de Emiliano Martínez en la prolongación al joven Garang Kuol evitó la prórroga.

Japón ha dado un máster en disciplina, concentración, seriedad y hasta de osadía, pero volvió a chocar con el muro de octavos. La escuadra de Hajime Moriyasu ganó su grupo al imponerse a dos campeonas del mundo como Alemania y España tras sendas remontadas.

No conforme con ello, en octavos, ante la vigente subcampeona mundial, Croacia, llegaron a forzar la tanda de penaltis después de un partido y una prórroga intensos. Ahí surgió el meta balcánico, Dominik Livakovic, para dilapidar las ilusiones niponas con tres lanzamientos detenidos.

Moriyasu expresó el tremendo orgullo que sentía por la actuación de sus jugadores en este Mundial, y uno de los futbolistas con más peso en la plantilla, como Yuto Nagatomo, aseguró que sentía que el fútbol japonés estaba creciendo y que había dado un gran paso adelante en Catar 2022.

Corea del Sur se rebeló también en su grupo clasificatorio. La victoria en la última jornada ante Portugal le abrió las puertas de los octavos. Soñó el equipo que hasta este lunes dirigía Paulo Bento con poder emular a aquella selección que fue la gran sorpresa en el Mundial de 2002 en casa y en Japón, cuando alcanzó las semifinales.

Tras casi diez minutos agónicos de espera en el estadio Ciudad de la Educación a que terminase el encuentro Uruguay-Ghana, los surcoreanos capitaneados por Son Heung-min, celebraron alborozados su presencia en octavos. La realidad fue cruda. Brasil, antes del descanso ya había cortado las alas de los 'Guerreros Taeguk' con un 4-0.

No obstante, aún tuvo orgullo Corea del Sur para no dejarse ir más e incluso anotó el tanto del honor, y, asumiendo su inferioridad ante la Canarinha, enfocar también un futuro esperanzador con jóvenes valores que están comenzando a mostrar sus cualidades y crecer en el fútbol europeo y con su líder Son dispuesto a seguir al frente.

El Mundial 2026 ya aparece en el horizonte para las selecciones asiáticas, que se tendrán que ganar la plaza en la larga y habitual fase de clasificación. Pero antes, ya el próximo año y de nuevo en Catar, encararán la Copa de Asia 2023, donde competirán 24 equipos.

Catar, que no pudo puntuar en su primera presencia en una cita mundialista, tratará de defender el título obtenido en 2019 en Emiratos Árabes al derrotar en la final a Japón.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba informó este martes que la Sala Plena determinó devolver la denuncia de transfugio que presentó Súmate...
La Gobernación de Cochabamba realizó este martes un simulacro de terremoto para preparar a los funcionarios a reaccionar en caso de un sismo y evacuar las...

Los jubilados y diferentes sectores, como maestros, profesionales en Salud y otros, realizaron movilizaciones en semanas pasadas porque no están de acuer-do con que el Gobierno administre el fondo de...
El rápido crecimiento del banco, principalmente en Santa Cruz, con numerosas sucursales, llamó la atención de la población. Los rumores de lavado de dinero comenzaron a circular, pero hasta después...
El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, aseguró que los combustibles, incluido el diésel, están garantizados para Santa Cruz y el resto del país, con un despacho de 7,5 millones de...
Recordó que el presidente Luis Arce admitió que conocía de las observaciones al banco en 2019, cuando era ministro de Economía, por lo que instruyó una investigación, pero no se desarrolló ninguna...


En Portada
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, fue aprehendido la tarde de esta martes luego de su declaración ante la fiscalía de La Paz, en el...
16/05/2023 Fútbol Int.
Inter de Milán y AC Milan se enfrentan este martes (15:00 HB) en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones 2022-2023, un duelo que definirá el...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos, informó este martes que la investigación sobre el caso de cobro de coimas millonarias en el...
Las viceministras de Transparencia, Susana Ríos, y de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmaron este martes que el presidente Luis Arce fue quien pidió que Juan...
 El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el subteniente Edward Javier C. y el sargento Hernando C. R. fueron dados de baja...

Actualidad
“Unidos estamos saliendo adelante. Por dos años consecutivos, fuimos cataloga-dos como el país de la región con mayor...
El dirigente precisó que la demanda está orientada a la abrogación de los decre-tos 4910 y 4911 que restringen la venta...
Los jubilados y diferentes sectores, como maestros, profesionales en Salud y otros, realizaron movilizaciones en...
El rápido crecimiento del banco, principalmente en Santa Cruz, con numerosas sucursales, llamó la atención de la...

Deportes
Inter de Milán y AC Milan se enfrentan este martes (15:00 HB) en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones...
16/05/2023 Fútbol Int.
El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de...
En el último partido en el certamen, que se saldó con derrota 0-1 con Palmaflor, el defensor Héctor Cuéllar vio la...
Hoy (15:00 HB), el Meazza acogerá un nuevo “Derbi della Madonnina”, quizá el más especial de la última década, con una...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
“Ahora el mundo conocerá el material con el que está forjado nuestro carácter, y como pueblos originarios, indígenas,...
Si bien las actividades comenzaron ayer, el plato fuerte será este jueves con el recorrido peatonal y móvil a la...
La edición 76 del Festival de Cannes comenzará hoy en el Grand Théâtre Lumière de la paradisíaca Riviera Francesa,...
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...