La Copa del Mundo no será la que conocimos: 2026 sufre cambios

Fútbol Int.
Publicado el 12/12/2022 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En enero de 2017, la FIFA aprobó cambios esenciales en su sistema de disputa de la Copa del Mundo 2026. Esta medida despertó elogios y críticas, debido a que está sujeta a alcances políticos, deportivos, económicos y de desarrollo del fútbol.

Desde aquella fecha hasta poco antes del inicio de Catar 2022, el sistema empleado en Canadá-Estados Unidos-México 2026 tuvo muchas variantes a diferencia de mundiales pasados.

Por primera vez en la historia del Mundial, el de 2026, será albergado por tres países, un panorama  que abre nuevas oportunidades de anfitriones conjuntos. En 2002 se vivió una situación similar, pero con dos países: Japón y Corea del Sur.

Con Canadá, Estados Unidos y México, las sedes para albergar la Copa del Mundo 2026 aumentaron, aunque la mayor parte del campeonato se concentrará en el segundo país mencionado.

Las sedes elegidas son  Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, por México; Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, por EEUU; Vancouver  Toronto, por Canadá.

Las 16 sedes del torneo conjunto recibirán a 48 participantes, 16 más que Catar 2022. Por tanto se jugarán 80 partidos y no 64 como hasta ahora.

Uno de los principales cambios para garantizar este evento es el reparto de los cupos. Las confederaciones con más afiliados tendrán más participantes.

En FIFA se definió que África (CAF) pasará de tener cinco  a nueve cupos y medio; Asia (AFC) subirá de 4,5 a 8,5; Oceanía (OFC) tendrá, por primera vez, un clasificado directo y un lugar para la reválida (1,5).

Europa (UEFA) pasará de 13 a 16 equipos; Sudamérica (Conmebol) subirá de 4,5 a 6,5, y Centroamérica,  Norteamérica y el Caribe (Concacaf) ascenderán de 3,5 a 6,5.

Las plazas de los anfitriones se restarán a su respectiva confederación (Concacaf). Al ser tres los organizadores, el Consejo de FIFA validará la clasificación automática de México, Canadá  y Estados Unidos, por tanto, se restará 3 de las 6,5 plazas de su confederación.

Sistema de torneo

La FIFA dispuso que las 48 selecciones se dividirán en 16 grupos de tres conjuntos en la primera fase. Asimismo, cada una jugará dos partidos asegurados y necesitará la misma cantidad de encuentros que en la actualidad (siete) para consagrarse campeón.

A partir de 2026, habrá fase de dieciseisavos de final, preámbulo de octavos de final, cuartos de final, semifinale, y finales (definición del título y tercer y cuarto puesto).

Repesca de play-off

Se integrará un nuevo sistema de clasificación tipo play-off, del que se tomarán cinco equipos de las confederaciones (excepto la UEFA), más uno de la confederación del país anfitrión.

Los cuatro equipos peor posicionados en el Ranking FIFA jugarán dos llaves, y los dos ganadores jugarán contra los dos equipos restantes que serán los que estarán mejor posicionados, según la mencionada clasificación internacional. Los ganadores de estos play-off ocuparán los dos cupos restantes.

Los play-off se jugarán en los países anfitriones de la Copa del Mundo, como una prueba de la organización local.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y recordó su firme oposición a la aplicación...
Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...


En Portada
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal clima reinante en el país, según se...
Royal Pari venció a Gran Mamoré en el Tahuichi, Santa Cruz, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano. 
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano. 
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...

Actualidad
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...
Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...