De Stábile a Messi, casi un siglo de finales para Argentina

Fútbol Int.
Publicado el 15/12/2022 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección de Argentina disputará este domingo (11:00 HB) su sexta final de una Copa del Mundo, una historia que comenzó hace casi un siglo cuando jugó y perdió la de Uruguay 1930 con la figura de Guillermo Stábile, ganó con el matador Mario Alberto Kempes en casa en 1978 y en México 1986 con Diego Maradona, que sufrió el sinsabor de la derrota en Italia 1990, como en Brasil 14 le ocurrió a Leo Messi, que ahora tratará de tomarse la revancha en Catar 22.

Al amparo de los tantos de Guillermo Stábile, conocido como el “filtrador”, Argentina logró disputar la final de la primera Copa del Mundo, en la que cedió en el Centenario de Montevideo ante el conjunto anfitrión, que llegaba después de ganar el oro en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.

La Albiceleste se adelantó dos veces por medio de Carlos Peucelle y Stábile, el primer gran goleador argentino, pero la Celeste, arropada por su hinchada, equilibró el marcador con tantos de Pablo Dorado y José Cea, y remató el triunfo gracias a Victoriano Santos Iriarte y Héctor Castro.

El artillero de Huracán, suplente en el primer encuentro ante Francia, fue titular en el segundo ante México y un triplete le mantuvo en el once inicial para acabar siendo el máximo artillero con ocho dianas.

No remató su torneo con el título pero se ganó el reconocimiento general, el pase a Europa, al Génova, al Nápoles y al Red Star de París, pero problemas físicos le obligaron a centrarse en los banquillos, en los que se convirtió en el más longevo de la historia de la Albiceleste, con la que logró seis Copas Américas pero no tuvo éxito en los Mundiales. Compaginó dicho cargo con el de guiar al gran Racing de Avellaneda de mitad de siglo XX.

Tardó 48 años Argentina en regresar a una final de una Copa del Mundo. Lo hizo en casa, de la mano de César Luis Menotti, tras obtener ante Perú una goleada imprescindible (6-0) en el último partido de la segunda liguilla, y se colgó su primera corona ante Países Bajos por 3-1 tras una prórroga con un Mario Alberto Kempes estelar y decisivo.

El Matador fue el encargado de abrir el marcador de la final disputada en el Monumental de Buenos Aires y de encarrilar el triunfo en la prórroga, a la que se había llegado con empate a uno tras igualar poco antes del final Dick Nanninga, reemplazo del mítico Johnny Rep.

Ocho años más tarde llegó la hora de Diego Armando Maradona. México 1986 fue su gran torneo con la Albiceleste. Líder absoluto dentro y fuera del campo. Entró directo y por derecho en el Olimpo con actuaciones gloriosas, con el considerado mejor gol de todos los tiempos, y hasta con la picardía de la “mano de Dios”.

Argentina, comandada por el “10”, por el gran Diego, y dirigida desde el banquillo por Carlos Salvador Bilardo, el antagonista a Menotti, se plantó en la final del Azteca ante la Alemania Federal de otro mito, Franz Beckenbauer (3-2).

El central José Luis Brown y Jorge Valdano parecieron encarrilar un claro triunfo de Argentina, pero los germanos demostraron su carácter competitivo y llegaron a igualar la final por medio de Karl Heinz Rummenigge y Rudi Völler.

Sin embargo, Jorge Burruchaga, a seis minutos del final, selló el definitivo 3-2 que permitió una de las imágenes icónicas de la historia de la Copa del Mundo cuando Maradona levantó al cielo de Ciudad de México el trofeo.

Cuatro años después, volvieron a verse las caras argentinos y germanofederales en la final del Olímpico de Roma, con buena parte de los mismos protagonistas, entre ellos los Maradona, Burruchaga, Lothar Matthäus, Bilardo y Beckenbuaer.

Fue otra final cerrada pero menos espectacular. Tan sólo hubo un gol y fue de penalti. Transformado por Andreas Brehme a cinco minutos del final. Alemania se tomó revancha.

 

La segunda final de Messi

Tras perder el partido decisivo con Alemania (1-0) en Brasil 2014, Argentina y Messi tienen el reto en Catar 2022.

 

La última final: la derrota ante Alemania en Brasil 2014

Veinticuatro años más tarde en Brasil 2014 Argentina regresó a la lucha por el título. El rival, para no variar, Alemania, que había masacrado en la semifinal a la Canarinha por 7-1 en Belo Horizonte.

Leo Messi ya era el líder absoluto del equipo albiceleste que dirigía Alejandro Sabella y uno de los mejores jugadores del mundo sin discusión. Atrás habían quedado momentos de apuro ante Suiza, Bélgica y Países Bajos.

Fue otra final marcada por el equilibrio, la igualdad. Argentina tuvo ocasiones como para haber vencido. Las malogró. Alemania resistió y un tanto de Mario Götze en la prórroga, en el minuto 113, volvió a coronar a la Mannschaft y a amargar a Argentina y a Messi, que este domingo tendrá su segunda oportunidad, y última, con 35 años, de tocar la gloria mundialista, lo único que le falta en su exitosa carrera.

Será la sexta final de Argentina, con la mira puesta en la tercera corona.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En una conferencia de prensa celebrada en La Haya, los miembros del panel Santiago Canton y Joanna Frivet presentaron conclusiones alarmantes que reve-lan “las reformas institucionales de Venezuela...
El Parlamento de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, aprobó este miércoles por amplia mayoría una ley de regalías que eleva la carga tributaria a la gran minería y con la que el Gobierno...
Las autoridades colombianas encontraron vivos a los cuatro niños que habían desaparecido en un accidente aéreo ocurrido en las selvas del sur de Colombia hace 17 días en una avioneta en la que...
El relator especial de las Naciones Unidas (ONU) para el derecho a la libertad de expresión y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, aseguró este miércoles que considera que "hubo un uso excesivo...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...



Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...