Pelé entierra un año trágico para el fútbol en el planeta

Fútbol Int.
Publicado el 01/01/2023 a las 11h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El mundo del deporte perdió muchos nombres a lo largo de 2022. Pero fue especialmente virulento con el mundo del fútbol, que se quedó huérfano de su rey, Edson Arantes do Nascimento, Pelé, para muchos el mejor jugador de la historia. Le acompañaron en su nuevo viaje históricos como Freddy Rincón,Paco Gento, Uwe Seeler, Sinisa Mihajlovic, Juan Carlos Cárdenas y otros.

Pelé cambió el fútbol

Cuando 2022 agonizaba, Pelé se despidió para siempre. El día 29 de diciembre, a un par de jornadas de 2023, un cáncer de colón acabó con la vida del que posiblemente ha sido el mejor jugador de la historia. El debate será eterno: Diego Maradona, Johan Cruyff, Alfredo Di Stéfano y Lionel Messi siempre serán los candidatos para arrebatar el trono a un hombre que cambió el fútbol para siempre con su irrupción en el Mundial de Suecia 1958 con tan sólo 17 años.

La FIFA le consagró como el mejor jugador del siglo XX y lideró a la mejor selección de todas, Brasil, que encadenó tres Mundiales en cuatro ediciones (1958, 1962 y 1970). Jugador del Santos desde 1956 (debutó con 15 años), marcó 1.280 goles entre amistosos y partidos oficiales hasta 1977, año de su retirada en el Cosmos. Ganó seis ligas de Brasil, dos Libertadores y dos Intercontinentales, pero por encima de todos los títulos fue un ícono que con su jogo bonito cambió el estilo de su selección y asombró al mundo con instantes brillantes: para el recuerdo, quedaron su “no gol” a Uruguay en México 1970; el gol de la placa al Flamengo en 1961; el increíble tanto en la final ante Suecia en 1958, y la diana de los cuatro sombreros al Juventus en un amistoso en 1959.

Freddy Rincón

A los 55 años, el 13 de abril, un fatal accidente de tráfico acabó con la vida del colombiano Freddy Rincón, brillante futbolista de la selección de su país en la generación de los noventa y que probó sin éxito suerte en el Real Madrid. Nacido en agosto de 1966, participó en tres Mundiales (Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998) y en el primero de ellos marcó uno de los goles más recordados en la historia de Colombia: batió a Bodo Illgner y selló un 1-1 ante Alemania que clasificó a su país para los octavos de final.

Juan Carlos Cárdenas

El 4 de noviembre de 1967, en el estadio Centenario de Montevideo, Juan Carlos “Chango” Cárdenas, con un pelotazo asombroso desde 35 metros, batió al portero del Celtic John Fallon para dar la victoria a Racing de Avellaneda (1-0), que aquel día levantó la primera Copa Intercontinental de la historia del fútbol argentino. 55 años después de aquella gesta, el Chango falleció el 30 de marzo de 2022.

Julio César Morales

Fallecido el 14 de febrero, al borde de los 77 años, el futbolista uruguayo Julio César Morales pasó a la historia del Club Nacional, donde el Cascarilla, como era conocido, alzó seis títulos de Liga, dos Copas Libertadores, dos Intercontinentales y una Interamericana. Con una pegada portentosa, fue uno de los extremos izquierdos de mayor jerarquía de Uruguay en las dos décadas en las que jugó (años 60 y 70) derrochó calidad y días de buen fútbol en todos los clubes por los que pasó.

Leonel Sánchez

A los 85 años, el 2 de abril, Leonel Sánchez dejó a Chile huérfana de uno de los símbolos del Mundial que organizó el país sudamericano en 1962 en el que alcanzó el mejor resultado de su historia. Ocupó el tercer lugar, después de caer ante la Brasil de Garrincha en semifinales y de ganar a Yugoslavia el partido de consolación. Sánchez, a lo largo del torneo, empujó a su selección con sus goles. En total, acumuló cuatro y fue el máximo anotador junto a Flóriant Albert, Garrincha y Vavá.

Paco Gento

Uno de los primeros fallecidos ilustres de 2022 fue Francisco Gento. El 18 de enero, con 88 años, el Real Madrid perdió a uno de emblemas históricos que formó parte de la gran generación de nombres que impulsó al club blanco en los años cincuenta. Junto a Alfredo Di Stéfano, Férenc Puskás, Héctor Rial, Raymond Kopa o Luis del Sol, participó en las cinco primeras Copas de Europa que consiguió entre 1956 y 1960. Después, en 1966, añadió la última, la sexta, y, hasta hoy, nadie ha igualado esa marca.

Uwe Seler

Leyenda del Hamburgo, club en el que anotó 496 goles en 582 partidos, y de la selección de la República Federal de Alemania, Uwe Seeler fue una de las principales figuras de su país en la etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial. Delantero voraz e implacable, se quedó a las puertas de ganar una Copa del Mundo en varias ocasiones (1958 a 1970).

Sinisa Mihajlovic

Una leucemia acabó con la vida del balcánico Sinisa Mihailovic. A los 53 años, el 16 de diciembre, desapareció uno de los jugadores que quizá haya sido el mejor lanzador de faltas de la historia. Con un cañón teledirigido en su pierna izquierda, Mihajlovic, entre 1988 y 2006, en siete clubes marcó 66 goles.

Tus comentarios

Más en Mundo

La izquierda vuelve al poder en Brasil este domingo, cuando Lula da Silva sea proclamado presidente para los próximos cuatro años, en una ceremonia en Brasilia...
El ejército ruso aseguró este domingo que los bombardeos del día antes contra varias ciudades ucranianas, entre ellas la capital Kiev, tuvieron como objetivo...

El presidente Luis Arce viajó la mañana de este domingo a Brasil, para participar del acto de posesión del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá este 1 de enero un nuevo mandato...
El encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "golpe I", en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, es un cálculo político del gobierno de Luis...
Los reclamos hacia la aerolinea Boliviana de Aviación (BOA) continúan. Tras la polémica generada por la pérdida del gato Tito, que hasta el momento no aparece, esta vez el incidente se registró con...
El diputado de Creemos, Erwin Bazan, invitó a la población cruceña a recibir el año 2023 en el Cristo Redentor, en Santa Cruz, y realizar una protesta pacífica pidiendo la liberación del Gobernador...


En Portada
La protesta por la detención de Luis Fernando Camacho no se detuvo por la festividad de Año Nuevo. Otra vez, como en anteriores jornada, hubo una movilización...
La izquierda vuelve al poder en Brasil este domingo, cuando Lula da Silva sea proclamado presidente para los próximos cuatro años, en una ceremonia en Brasilia...

El presidente Luis Arce viajó la mañana de este domingo a Brasil, para participar del acto de posesión del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, quien...
La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario descartó el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a un centro de salud para que reciba...
Los reclamos hacia la aerolinea Boliviana de Aviación (BOA) continúan. Tras la polémica generada por la pérdida del gato Tito, que hasta el momento no aparece...
En las últimas horas, la Policía aprehendió a 42 personas que presuntamente fueron parte de los enfrentamientos que se registraron en la zona del Cristo...

Actualidad
La izquierda vuelve al poder en Brasil este domingo, cuando Lula da Silva sea proclamado presidente para los próximos...
El ejército ruso aseguró este domingo que los bombardeos del día antes contra varias ciudades ucranianas, entre ellas...
La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario descartó el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho...
La protesta por la detención de Luis Fernando Camacho no se detuvo por la festividad de Año Nuevo. Otra vez, como en...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju) culminó este sábado el prólogo del Rally Dakar 2023 en el puesto 21, en el...
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos