La relación Pelé con Bolivia: la sencillez y carisma del rey

Fútbol Int.
Publicado el 01/01/2023 a las 11h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El paso de Pelé por varios países del mundo y junto a Santos para jugar partidos oficiales y de exhibición, sin duda alguna son recuerdos invaluables sobre la imagen de “O Rei” del fútbol. Con Bolivia tuvo una gran relación y simpatía, todo aquello reflejado por la prensa deportiva que tuvo el placer de conocerlo y entrevistarlo.

Sus condiciones físicas únicas fueron también dignas de rescatar, ganando así el bien merecido nombramiento de atleta.

“Ha sido un extraordinario deportista, ya que fue un futbolista limpio, no era un jugador con mañas como la mayor parte de los que actúan ahora. Acá (en Bolivia), Pelé mostró su destreza, velocidad y condiciones completas, totales. Con la prensa, el trato igualmente fue siempre cordial”, recordó Tito de la Viña, destacado periodista deportivo boliviano en conversación con Los Tiempos.

De la Viña rescató al deportista y ser humano que deslumbró por ser humilde dentro y fuera de la cancha, además que dejó una grata imagen en sus cinco visitas por Bolivia.

“Dejó una estela de honor, de capacidad y admirable comunicación con la gente, ya que donde iba estaba riendo con las personas, con los periodistas, con sus admiradores y adversarios”, agregó De la Viña.

Y todo lo que recordó el periodista nacional se ve reflejado en las imágenes: ese idilio y la humildad se traducen en la foto con René Rada, jugador de 31 de octubre que reforzó a Bolívar en 1971, en el que Pelé posa con un casco de minero.

O la imagen con jugadores de The Strongest, Oriente Petrolero y la selección de Cochabamba, siempre sonriente y abrazando a todos sus rivales, además de firmar un sinfín de autógrafos.

“Cuando llegó la primera vez a La Paz en 1962 para jugar ante Municipal, toda la gente se fue al antiguo aeropuerto de El Alto. Todos querían verlo, abrazarlo”, finalizó De la Viña.

Otro periodista de dilatada trayectoria que tuvo el placer de conocer a Pelé es Mario “Cucho” Vargas, quien incluso percibió las condiciones de Edson Arantes do Nascimiento antes de ser la estrella mundial.

“En 1957, cuando Bolivia no asistió al Campeonato Sudamericano de Lima, divisé en la casamata de Brasil a un muchachito solo. Argentina bailaba a Brasil. Nadie olvida a Corbatta, Maschio, Sívori, Angelillo y Sanfilippo. Argentina se coronó campeón ganándole a Brasil por 3 a 0. Lo primero que me impresionó fueron los ojos vivaces de un muchachito. Me miró y me dijo: ‘Jogo bonito y poderoso. ¿Para qué sirven los codos?’. Yo le contesté: ‘Para apoyarse en la mesa’. Él me dijo entonces que le servían de estiletes para que cuando lo marquen les haga sentir a los rivales sin que nadie se dé cuenta. Le decían Pelé”, escribió Vargas en su Facebook.

“Me decía ‘Master Cushiu’. Nos encontramos en diversos lugares del mundo. Una de las más bonitas reuniones la pasamos en la casa de (José) ‘Chacho’ Saavedra donde también estaba Manolo Otero y entre los tres cantábamos algunos temas brasileños con gran alegría”, destacó Vargas sobre Pelé.

 

El gol de chilena visto en directo

Hoy en día, el famoso gol de Pelé marcado de chilena ante Bolívar, en el triunfo 0-4 de Santos en cotejo amistoso desarrollado en La Paz el 16 de enero de 1971, sólo puede ser observado mediante fotografías de la época o las precarias imágenes de video que sobrevivieron al paso del tiempo.

Pero esa imagen nunca se borrará de la mente del insigne periodista deportivo Tito de la Viña, quien tuvo a cargo el relato del cotejo y ver el duelo en vivo.

“Recuerdo el gol de chilena de Pelé. Aquí (en La Paz) nadie decía que se podía hacer un gol de chilena, porque estaba prohibida prácticamente para los extranjeros que tenían miedo a caer, la altura, lo de siempre...Vino Pelé y se mandó un golazo”, contó De la Viña.

Como parte de esa jornada, el periodista deportivo resaltó que la previa fue inigualable: personas de diversas partes de La Paz fueron a dormir noche antes para poder ver a “O Rei” y su amado Santos en el antiguo estadio paceño. “La gente fue a ver a Pelé y no defraudó, porque dio un espectáculo”, acotó.

Tus comentarios

Más en Mundo

La izquierda vuelve al poder en Brasil este domingo, cuando Lula da Silva sea proclamado presidente para los próximos cuatro años, en una ceremonia en Brasilia...
El ejército ruso aseguró este domingo que los bombardeos del día antes contra varias ciudades ucranianas, entre ellas la capital Kiev, tuvieron como objetivo...

El presidente Luis Arce viajó la mañana de este domingo a Brasil, para participar del acto de posesión del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá este 1 de enero un nuevo mandato...
El encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "golpe I", en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, es un cálculo político del gobierno de Luis...
Los reclamos hacia la aerolinea Boliviana de Aviación (BOA) continúan. Tras la polémica generada por la pérdida del gato Tito, que hasta el momento no aparece, esta vez el incidente se registró con...
El diputado de Creemos, Erwin Bazan, invitó a la población cruceña a recibir el año 2023 en el Cristo Redentor, en Santa Cruz, y realizar una protesta pacífica pidiendo la liberación del Gobernador...


En Portada
La protesta por la detención de Luis Fernando Camacho no se detuvo por la festividad de Año Nuevo. Otra vez, como en anteriores jornada, hubo una movilización...
La izquierda vuelve al poder en Brasil este domingo, cuando Lula da Silva sea proclamado presidente para los próximos cuatro años, en una ceremonia en Brasilia...

El presidente Luis Arce viajó la mañana de este domingo a Brasil, para participar del acto de posesión del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, quien...
La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario descartó el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a un centro de salud para que reciba...
Los reclamos hacia la aerolinea Boliviana de Aviación (BOA) continúan. Tras la polémica generada por la pérdida del gato Tito, que hasta el momento no aparece...
En las últimas horas, la Policía aprehendió a 42 personas que presuntamente fueron parte de los enfrentamientos que se registraron en la zona del Cristo...

Actualidad
La izquierda vuelve al poder en Brasil este domingo, cuando Lula da Silva sea proclamado presidente para los próximos...
El ejército ruso aseguró este domingo que los bombardeos del día antes contra varias ciudades ucranianas, entre ellas...
La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario descartó el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho...
La protesta por la detención de Luis Fernando Camacho no se detuvo por la festividad de Año Nuevo. Otra vez, como en...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju) culminó este sábado el prólogo del Rally Dakar 2023 en el puesto 21, en el...
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos