FIFA abre proceso contra Argentina por su conducta en el Mundial

Fútbol Int.
Publicado el 14/01/2023 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió ayer un proceso disciplinario a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el posible incumplimiento de los artículos 11 (conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio) y 12 (conducta incorrecta de los jugadores y oficiales) del Código Disciplinario de la FIFA, en la final del Mundial que enfrentó a Argentina y Francia.

El pasado 18 de diciembre, Argentina se proclamó campeona del mundo tras superar en los penaltis a Francia después del 3-3 que se registró tras la prórroga. Durante los festejos sobre el terreno de juego, algunos jugadores hicieron gestos que provocaron las quejas de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que lamentó las burlas “anormales” contra Kylian Mbappé.

En concreto, se referían a los cánticos en el vestuario encabezados por el guardameta Emiliano Martínez y en los que pedía “un minuto de silencio” por Mbappé, autor de los tres tantos de Francia durante la final. Además, el mismo Martínez, sobre el césped, se colocó en sus genitales el trofeo al mejor portero del Mundial (un guante).

La FIFA, según informó en un comunicado, también iniciará un procedimiento a la AFA por el posible incumplimiento, también en ese mismo partido, del artículo 44 del Reglamento de la Copa del Mundo de Catar 2022 y del Reglamento de Marketing y Medios de Comunicación del mismo torneo.

Además, la Comisión Disciplinaria de la FIFA comunicó la sanción a las federaciones de Ecuador, México y Serbia de diferentes multas económicas por los cánticos y conductas inapropiadas de sus aficiones en el Mundial.

De este modo, la Federación Ecuatoriana de Fútbol deberá afrontar una multa de 20.000 francos suizos (19.943 euros) además del cierre de una parte de su estadio (las gradas detrás de las porterías).

Tus comentarios

Más en Mundo

Alrededor de 900 millones de personas ya se han contagiado con la Covid en China, según un estudio de la Universidad de Pekín que publicó ayer el portal chino...
El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció ayer que fueron las unidades de asalto de la compañía militar privada Wagner las que tomaron el baluarte ucraniano...

Al menos 905 altos cargos de la Policía filipina sospechosos de narcotráfico han dimitido, después de que la semana pasada el Gobierno instara a cerca de un millar a renunciar a sus cargos para “...
El Supremo Tribunal Federal de Brasil autorizó ayer a la Fiscalía General investigar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación como autor intelectual del asalto a los tres poderes...
El general Óscar Arriola, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), afirmó ayer que integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó este viernes su gabinete al cambiar a los ministros de Interior, de Trabajo y de la Mujer, tras la escalada de violencia en las protestas...


En Portada
El Comité pro Santa Cruz expresó su pesar y lamentó la muerte de Erwin Chávez, quien estaba hospitalizado desde el 1 enero, cuando fue herido en medio de los...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó que en el Gobierno existe una protección al narcotráfico, además que tiene sospechas e indicios de que el...

La exdiputada del MAS Lidia Patty afirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está "feliz" en la cárcel de Chonchocoro y "mejor que en su...
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua contaminada y tratada que se acumula en la...
Familiares confirmaron este viernes el fallecimiento de Edwin Chávez Durán, el joven que fue herido y perdió el ojo por un disparo de la Policía durante los...
La Fiscalía de Perú confirmó este viernes que 42 personas han muerto, 531 resultaron heridas y 329 han sido detenidas desde el inicio de las protestas...

Actualidad
La mentira del "mar de gas" en Bolivia creó falsas expectativas principalmente en la población boliviana y genera dudas...
El Gobierno ajusta el cerco contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por al menos tres flancos: la...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyectó alcanzar este año 1.500 millones de bolivianos por ventas de cloruro de...
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno dispuso abrir una investigación preliminar contra el...

Deportes
El Consejo Superior de la División Profesional que se reanudó ayer en Cochabamba, en medio de un tenso inicio que tuvo...
El Tribunal de Honor de Wilstermann, en una resolución expresa ante la denuncia de los socios, entregó ayer al titular...
El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, auguró que su club será protagonista en la temporada 2023 de la División...
El director deportivo de Palmaflor, Tito Montaño, dijo ayer que el club inscribirá a tres recintos deportivos del...

Tendencias
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua...
El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas que registra el planeta desde que se tienen registros, una...
Investigadores del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad española de Barcelona (UB...
Un equipo de científicos ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino...

Doble Click
Con mucha ansiedad y expectativa, así afronta hoy (21:00 HB) la boliviana María Camila Sanabria Pereyra la 71ª edición...
Lisa Marie Presley será enterrada en los jardines de Graceland, la icónica mansión que la familia del “rey del rock and...
Gerard Piqué ha reaparecido un día después de que Shakira acaparase titulares tras lanzar una canción con Bizarrap que...
Aunque a Joan Piqué no le menciona con la misma claridad que a su esposa y a su nueva nuera, a diferencia de estas dos...