Sampaoli se une a Lopetegui entre los damnificados de la deriva sevillista

Fútbol Int.
Publicado el 21/03/2023 a las 9h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El argentino Jorge Sampaoli cerró hoy su segunda etapa como entrenador del Sevilla, que ha pasado en pocos días de los cinco meses desde que el pasado 6 de octubre se hizo cargo del equipo tras la destitución de Julen Lopetegui, dos técnicos de prestigio que están entre los damnificados de la deriva en la que se encuentra el club y que se empezó a atisbar ya en la segunda parte de la pasada campaña.

Lopetegui comenzó este curso su cuarta temporada en el Sevilla. Había logrado que el equipo fuera en las tres anteriores cuarto en la clasificación de LaLiga, siempre tras los tres poderosos del fútbol español, y además que en la campaña 2019-20 lograra su sexto título de campeón de la Liga Europa.

Ya con el técnico guipuzcoano se vio en los últimos meses de la pasada temporada que las ideas del equipo se apagaban, aunque la gran primera vuelta en LaLiga valió para acabar el torneo otra vez como cuarto y una nueva clasificación para la Liga de Campeones.

Eso sirvió para que los dirigentes mantuvieran en el cargo a Lopetegui, no sin que un buen número de aficionados sevillistas cuestionaran esa continuidad al considerar que su labor en el club ya la había cumplido, pero la gran plaga de lesiones que sufrió la plantilla fue uno de los argumentos para excusar el bajo rendimiento.

La maldición de las lesiones se mantuvieron en esta campaña y a ello se unió traspasos de jugadores fundamentales, como los dos centrales titulares, el brasileño Diego Carlos y el francés Jules Koundé, con lo que Lopetegui no pudo dar con la tecla para que resurgiera el equipo y fue destituido el pasado 5 de octubre tras caer 1-4 ante el Borussia Dortmund alemán en la 'Champions' y cuatro días antes por 0-2 ante el Atlético de Madrid en la séptima jornada de LaLiga.

El preparador guipuzcoano se fue después de que el equipo solo sumara cinco puntos en el torneo doméstico y estuviera a uno de los puestos de descenso, algo completamente inusual en un club que en los últimos lustros había peleado siempre por altas cotas en LaLiga y en Europa.

Así llegó Sampaoli, que ya dirigió al equipo en el curso 2016-17 y que afrontaba su segunda etapa con un inminente compromiso, dos días después, con la visitan al Sánchez-Pizjuán del Athletic Club de Bilbao en la octava jornada, partido que se saldó con un empate a uno.

El exseleccionador nacional argentino, nacido en Casilda (Provincia de Santa Fe) y que el pasado 13 de este mes cumplió 63 años, dijo en sus primeras palabras a los futbolistas que "lo importante es que empieza un nuevo ciclo" y que "ahí comienzan nuevas ilusiones, un montón de expectativas, y todas están relacionadas con el juego", pero la verdad es que el equipo nunca llegó a resurgir completamente.

Solo tras el parón de Mundial de Catar 2022, periodo que quiso utilizar el argentino para efectuar una particular 'pretemporada' con la que poner sus bases futbolísticas, pareció verse una mejora, sobre todo en los partidos como local, pero un decepcionante tropiezo ante Osasuna (2-3) volvieron a levantar las dudas, que se acrecentaron con la pésima imagen como visitante en los dos últimos encuentros ante Atlético de Madrid (6-1) y el domingo en Getafe (2-0).

Sampaoli dejó el Sevilla en su primera etapa a la conclusión de la temporada 2016-17, pese a tener contrato en vigor pero al ser llamado por la selección albiceleste, tras acabar cuarto en esa Liga y ser eliminado en los octavos de final de la 'Champions' por el Leicester inglés.

Ahora se va con un balance de 13 victorias, 6 empates y 12 derrotas en 31 partidos oficiales, la presencia en los cuartos de final de la Liga Europa, el avance hasta la misma ronda de la Copa del Rey y una mediocre trayectoria en LaLiga, pues llegó al cargo con un punto de ventaja sobre el descenso y ahora tiene solo dos.

El argentino concluye su vinculación con un Sevilla al que no ha podido mejorar en lo deportivo y que, además, se ha encontrado convulso en lo institucional, con una dura confrontación entre accionistas, unos en apoyo al actual consejo de administración que preside José Castro y otros al anterior presidente, José María del Nido, situación que tampoco ayuda a la estabilidad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
El Ministerio de Salud y Deportes reportó 20 nuevos casos positivos de Covid-19 y 15.912.139 dosis aplicadas a la fecha, entre la primera, segunda, tercera,...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35,6...

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El féretro del general Gary Prado Salmón, autor de la captura de Ernesto 'Che' Guevara en 1967, estaba escoltado por militares del servicio pasivo y no por...
Productores de soya y caña de azúcar de Santa Cruz anunciaron un denominado "tractorazo" para mañana en Montero contra dos decretos que atentan al sector...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Oriente Petrolero y Blooming empataron (1-1) esta noche en el clásico cruceño, en un duelo que se jugó en el estadio...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura